Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » Piden planificar la movilidad en las localidades afectadas por el Tour de Francia del 1 al 3 de julio

Previsión

Piden planificar la movilidad en las localidades afectadas por el Tour de Francia del 1 al 3 de julio

Se producirán «importantes restricciones». Y cabe incidir en que todo esto coincidirá con la Operación Salida de Verano y la Operación Paso del Estrecho

Por A. E. / Redacción
5 junio, 2023 - Actualizado el 19 junio, 2023
El concejal de Seguridad de Donostia, Martín Ibabe. Foto: Ayto
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno Vasco, las tres diputaciones y los ayuntamientos de Euskadi por los que discurre el Grand Départ Pays Basque han pedido hoy a la ciudadanía que planifique su movilidad durante los días 1, 2 y 3 de julio por las «importantes restricciones» que se van a dar con motivo de la salida del Tour de Francia.

Los cortes y cambios afectarán, también, al acceso a los aeropuertos, así como al recorrido y paradas del transporte público, por lo que se solicita a la ciudadanía que se informe con antelación suficiente. Cabe incidir en que todo esto va a ocurrir en coincidencia con la Operación Salida de Verano y la Operación Paso del Estrecho, con especiales consecuencias para frontera de Irun, AP-8, N-1 y AP-1

La presentación

El Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad Josu Erkoreka y los concejales de Seguridad Ciudadana de Bilbao, Amaia Arregi, y de Donostia, Martín Ibabe, así como otras autoridades, han presentado, esta mañana, el complejo operativo de seguridad planificado por el conjunto de instituciones vascas con motivo del Grand Départ Pays Basque 2023 que se desarrollará en Euskadi los días 1, 2 y 3 de julio.

Participarán la Policía Nacional Francesa, la Gendarmerie Nationale Française y sus motoristas de la Garde Républicaine de France junto a la Ertzaintza.

Durante la presentación, todas las instituciones vascas han puesto el acento en las importantes restricciones que se van a producir en la movilidad de peatones y vehículos durante las tres etapas del Tour de Francia 2023 que discurren por Euskadi y han insistido en pedir a la ciudadanía que planifique con tiempo su movilidad, se informe con antelación suficiente y, sobre todo, que use el transporte público, durante los próximos 1,2 y 3 de julio ya que las afecciones van a ser muy importantes.

Tal y como han explicado, a las limitaciones de movilidad derivadas del propio recorrido de la prueba ciclista internacional, hay que sumar que se da una coincidencia de fechas con la Operación Salida de Verano y la Operación Paso del Estrecho, con especial afección a la frontera de Irun, la AP-8, la N-1 y la AP-1.

Por ello las autoridades recomiendan tener en cuenta estos condicionantes para, incluso, si fuera preciso, adelantar o retrasar los desplazamientos previstos con motivo de las fechas estivales.

Durante la presentación, las instituciones vascas han dado especial importancia al hecho de que las restricciones también afectarán al acceso a los aeropuertos, sobre todo el de Loiu y Hondarribia, y al recorrido y paradas de todo el transporte público, sobre todo por carretera.

Igualmente habrá afección a los accesos y salidas de los centros de trabajo, citas sanitarias, celebraciones
y demás actividades lúdicas preparadas para esos días.

En este sentido, la ciudadanía puede consultar desde ya los rutómetros oficiales del Tour de Francia en la página oficial del Grand Départ Pays Basque así como en el “011 Trafikoa”, teléfono, web y redes sociales de atención a las incidencias de tráfico de todo Euskadi.

Según las estimaciones, la Ertzaintza y las policías locales de Euskadi cortarán las calles y carreteras del circuito de la carrera, como mínimo, 4 horas antes de la hora a la que esté previsto que discurra la prueba en cada punto del recorrido. Esto es así porque 2 horas antes de la salida de los corredores, por el mismo recorrido, discurrirá una caravana festiva y de animación, cuya duración es de 30 minutos y que, igualmente, será escoltada por la Ertzaintza y la Gendarmerie Nationale Française. Durante todas esas horas la carretera estará totalmente cerrada a vehículos.

Además, en el caso específico de las 4 localidades en las que se celebran salidas y llegadas de cada etapa los cortes van a tener una duración muy superior por lo que quienes vivan o se acerquen a Bilbao, Donostia / San
Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Amorebieta-Etxano, deberán prestar atención especial a la información de servicio público facilitada por los diferentes operadores de transporte.

El Tour discurre por 108 localidades vascas

Primera etapa, 38 localidades: Arratzu, Asua, Bakio, Barrika, Berango, Bermeo, Bilbao, Busturia, Derio, Erandio, Ereño, Forua, Galdakao, Gatika, Gautegiz-Arteaga, Gernika-Lumo, Getxo, Gorliz, Ibarrangelu, Kortezubi, Larrabetzu, Laukiz, Leioa, Lemoiz, Lezama, Loiu, Morga, Mundaka, Murueta, Muxika, Nabarniz, Plentzia, Sondika, Sopela,
Sukarrieta, Urduliz y Zamudio.

Segunda etapa, 47 localidades: Abaltzisketa, Aduna, Alegia, AlegríaDulantzi, Alkiza, Altzo, Amezketa, Andoain, Anoeta, Aramaio, Arkaute (Concejo de Gasteiz), Arrasate, Arratzua-Ubarrundia, Asteasu, Astigarraga, Beasain, Bergara, Billabona, Dallo (Concejo de Barrundia), Donostia/San Sebastian, Elburgo, Errenteria, Gabiria, Hernani,
Hondarribia, Idiazabal, Ilarratza (Concejo de Gasteiz), Irun, IruraizGauna, Leaburu-Txarama, Legazpi, Legutio, Lezo, Marieta (Concejo de Barrundia), Maturana (Concejo de Barrundia), Mutiloa, Oiartzun, Olaberria, Oñati, Ordizia, Ozaeta, Pasaia, Segura, Tolosa, Urnieta, Zaldibia, Zerain y Zizurkil.

Tercera etapa, 28 localidades: Abadiño, Aia, Amorebieta-Etxano, Amoroto, Berriatua, Berriz, Deba, Durango, Errenteria, Getaria, Hondarribia, Irun, Isparter, Iurreta, Lekeitio, Mallabia, Markina-Xemein, Mendexa, Mutriku, Oiartzun, Ondarroa, Orio, Pasaia, Zarautz, Zestoa, Ziortza-Bolibar y Zumaia.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #ciclismo#movilidadEuskadiGrand Départ Pays BasquerestriccionesTourTour de Franciatrafico

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Olatuen bidea -Camino de las Olas”, del estudio danés BIG (Bjarke Ingels Group) gana el concurso  para la construcción del edificio GOe del Basque Culinary Center en Manteo.
Información general

Basque Culinary Center recibe la licencia para iniciar las obras en Manteo

Por A. E. / Redacción
3 octubre, 2023

La construcción del GOe comenzaría en noviembre según explicaron fuentes del BCC en las presentaciones del proyecto

Seguir leyendo

El verano se ha despedido, aunque no lo parezca

Las empresas de Gipuzkoa venden entre enero y agosto un 2,1% más que el año pasado

El otoño llega a Aiete con gran cine y literatura

Dos heridos graves mientras hacían labores de mantenimiento en Papelera Zicuñaga

Un trabajador herido en las obras del Topo junto a la Concha

El paro en Gipuzkoa baja en 816 personas en septiembre hasta las 27.905

Pintxos
Didoe
Kutxa Fundazioa

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.