Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Quince ucranianos llegarán a Gipuzkoa a medianoche con Chernobil Elkartea

La asociación, que hoy ha presentado un reto solidario en el polideportivo de Altza, ha logrado fletar un segundo autobús, esta vez compartido con otras entidades

Por Amaia Eguizábal
19 abril, 2022 - Actualizado el 20 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Presentación del reto solidario en favor de Chernobil Elkartea en el polideportivo de Altza. Foto: DonostiTik
FacebookTwitterWhatsapp

Chernobil Elkartea no descansa con el objetivo de traer desde Ucrania a los niños relacionados con la asociación, también a sus familias, y de ayudar a quien decide quedarse en su país pese a la guerra. Por un lado hoy se ha presentado el reto solidario en coincidencia con la apertura del polideportivo de Altza. Y por otro se ha anunciado que a medianoche llegará a Gipuzkoa el segundo autobús que trae a Euskadi niños de la asociación. En esta ocasión es un autobús compartido entre varias asociaciones y en este Territorio se van a quedar 15 personas (7 niños o jóvenes que han pasado algún verano aquí, sus hermanos y cuatro adultos). 

El pasado viernes llegó a Bilbao el primer autobús fletado por Chernobil Elkartea desde la frontera polaca. En total llegaron 41 menores y 15 adultos. 

Durante la próxima madrugada arribará a Bilbao un segundo transporte después de detenerse cerca de medianoche en el centro comercial de Txingudi, donde se bajarán algunos pasajeros que así lo han acordado con familias gipuzkoanas de Chernobil Elkartea. En este autobús llegan 10 niños que ya han estado algún verano en Euskadi, sus hermanos y familiares adultos. En total 14 menores y ocho adultos. En Gipuzkoa se alojarán quince personas. 

«Desde el inicio de la guerra hemos llorado mucho», ha reconocido esta mañana la voluntaria de la asociación Olatz Linacisoro, presente en el polideportivo de Altza con motivo del reto solidario que se desarrollará entre los días 21 y 24 de abril en favor de la asociación. 

El reto consiste en  unir pedaleando desde el polideportivo los 6.344 km que hay de Altza a Chernobil (ida y vuelta). La entrada a la sala será libre para todas las personas y se podrán realizar aportaciones en las cajas situadas en la propia sala y en la entrada de la instalación.

Varios clubes han anunciado que se suman a la iniciativa y acudirán al polideportivo a sumar kilómetros. Por ejemplo Donostia Arraun Lagunak, Kaiarriba. IDK Gipuzkoa, Triku Kirol Elkartea, Waterpolo Donostia,etc.

El reto cuenta además con cuatro patrocinadores que también harán aportaciones para esta campaña: Argysan, Dyincon Sistemas, Giroa-Veolia y Rotary Club San Sebastián.

Toda ayuda es bienvenida, recuerdan desde Chernobil Elkartea.

Desde 1996

Mucho hay que destacar de esta asociación, nacida en 1996, su capacidad para adaptarse, que le ha llevado de acoger a niños en verano a repentinamente gestionar la salida de Ucrania y la llegada a Euskadi de familias completas. Este esfuerzo lo ha querido señalar también el alcalde Eneko Goia esta mañana en Altza.

Además de ayudar a las familias que han decidido quedarse en Ucrania, Chernobil Elkartea trabaja en la frontera de Polonia con la ONG de Galdakao GBGE, que está apoyada por unos franciscanos con estructura para dar alojamiento a quienes acuden al límite con Polonia huyendo de la guerra.

Cuando conocieron este operativo de GBGE, cuatro voluntarios de Chernobil Elkartea viajaron a Katowice (Polonia) para sumarse al equipo y poder guiar a los menores de la asociación hasta la frontera donde se organizan los autobuses. Poco a poco van llegando a nuevas aldeas, pero siempre con siempre con dificultades por la presencia de explosivos y por la situación bélica. 

Desde la asociación, que ‘absorbe’ las llegadas en las casas de sus voluntarios, confían en poder seguir trabajando para traer a sus niños y a las familias. 

Chernobil Elkartea2 scaled - Quince ucranianos llegarán a Gipuzkoa a medianoche con Chernobil Elkartea

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #menoresAltzaautobúsChernóbil ElkarteaEuskadiGipuzkoaniñasniñospolideportivo de AltzaPoloniareto solidarioTxingudiUcraniaverano

Te puede interesar

Noticia anterior

Más de 2.000 dependientes fallecieron en Euskadi en 2021 sin ser reconocidos

Siguiente noticia

Suspendido por la lluvia el evento ‘Starlight gaua’ previsto mañana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto: Ertzaintza
Noticia

(Irun) Interceptan a un conductor de 18 años al volante de un Lamborghini con papeles falsos

Por E. B. / Redacción
27 enero, 2023

El deportivo había sido alquilado en Suiza a nombre de otra persona y no podía salir del país

Seguir leyendo

Fomento cifra en 22 millones el impacto de la Navidad en Donostia

28 compañías calientan motores para dFERIA (13-16 de marzo)

La mujer herida con quemaduras en Morlans sufrió un accidente

El Donostia International Physics Center (DIPC) sumará 6.800 m2 con su ampliación

El barco de salvamento Aita Mari podría enfrentarse a una multa de un millón de euros

Agenda cultural del fin de semana donostiarra

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist