Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Destacado » Reabre el aparcabicis de la estación ferroviaria de Amara

Movilidad

Reabre el aparcabicis de la estación ferroviaria de Amara

Con una capacidad para 144 bicicletas, su nueva apertura irá acompañada de unas normas de uso que pretenden evitar que el estacionamiento se convierta en un depósito

Por E. B. / Redacción
21 abril, 2021 - Actualizado el 22 abril, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Iñaki Arriola en Donostia. Foto: Gobierno vasco
FacebookTwitterWhatsapp

Mañana reabrirá el parking habilitado para bicicletas en el interior de la estación de Amara. Con una capacidad para 144 bicicletas, su nueva apertura irá acompañada de unas normas de uso que pretenden evitar que el estacionamiento se convierta en un depósito de bicicletas que sature el servicio. La mala utilización y la falta de rotación fue una de las razones por las que esta infraestructura se clausuró en julio de 2019.

El acto de reapertura ha estado presidido esta mañana por el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, quien ha estado acompañado por directivos de Euskotren y ETS.

El aparcabicis está ubicado pegado al andén más cercano a la calle Easo, junto a la verja que separa el ámbito ferroviario de la acera de esta calle. Se trata de un lugar seguro al estar iluminado, vigilado con cámaras de seguridad y cerrado. La apertura de la puerta se realizará mediante tarjeta sin contacto que los usuarios poseen como soporte de su título de transporte, es decir, Mugi, Barik o Bat. Estos billetes, sin embargo, deben ser personalizados y registrados previamente en la Oficina de Atención a la Clientela de Amara.

En el momento de la inscripción se entregará a los usuarios un documento de aceptación de las normas de utilización de los aparcabicis para su firma y se les informará de lo concerniente a la protección de datos personales. Tras registrarse, se asociará su tarjeta a un número de identificación que deberán colocar en un lugar visible de la bicicleta. En caso de pérdida o deterioro de esta placa deberá solicitarse una nueva, dado que toda bicicleta depositada en el aparcabicis que no pueda identificarse será retirada. Las personas usuarias podrán disponer de tantas identificaciones como bicicletas sean de su propiedad.

El acceso al aparcabicis está destinado a usuarios de Euskotren, por lo que sólo podrá realizarse inmediatamente antes o después de haber realizado un viaje en tren validado con la tarjeta personalizada registrada. El tiempo máximo de aparcamiento de bicicletas será de cuatro días consecutivos, transcurridos los cuales el operador ferroviario vasco podrá anular el sistema antirrobo y retirar la bicicleta, a fin de liberar la plaza de aparcamiento para la puesta a disposición de otra persona.

La bicicleta retirada podrá ser entregada a una entidad social o sin ánimo de lucro en el plazo de dos meses.

El horario de utilización de las instalaciones es el horario del servicio comercial de ferrocarril. El plazo de autorización para el uso del aparcabicis es de un año desde el día de registro de la tarjeta, por lo que deberá renovarse anualmente. Esta renovación resulta independiente de la fecha de caducidad de los títulos de transporte (Mugi, Barik o Bat).

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #movilidadAmaraaparcabicisbicicletasbicisestaciónGobierno vascoIñaki Arriola

Te puede interesar

Noticia anterior

Harrera Sarea de Irun exige que se identifique al joven eritreo que se suicidó y se le repatríe

Siguiente noticia

Chubascos en el inicio del jueves, claros por la tarde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de archivo. Foto: Ertzaintza
Sucesos

Un motorista pierde la vida en un choque en Leaburu

Por E. B. / Redacción
27 mayo, 2023

La Ertzaintza ha iniciado la investigación pertinente para esclarecer lo ocurrido

Seguir leyendo

Las chicas del ‘Ostadar’ de Lasarte se llevan el Campeonato Juvenil de Gipuzkoa de voleibol

Fallece un montañero de 60 años en Jaizkibel

La jornada de reflexión de los candidatos en Donostia y Gipuzkoa

ELECCIONES- Arnaldo Otegi: “EH Bildu es la única opción para ganar a las derechas”

ELECCIONES- Asensio y Garmendia reivindican la «voz propia» de los socialistas

ELECCIONES- El PP anima a buscar un cambio y soluciones para Donostia y Gipuzkoa

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.