Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Certamen

Récord de participantes en los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián

La proclamación de los trabajos ganadores tendrá lugar en la Casa de Cultura Ernest Lluch el 10 septiembre

Por E. B. / Redacción
4 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
FacebookTwitterWhatsapp

A la 56 edición de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián se ha presentado un total de 862 obras, 180 más que en la última edición (2020), lo que supone un incremento del 26%, de las cuales 828 han concurrido a las modalidades de Relato y Teatro en castellano y 34 en las modalidades de Relato y Teatro en euskera. La proclamación de los trabajos ganadores tendrá lugar en la Casa de Cultura Ernest Lluch, el 10 septiembre de 2022. El acto de entrega de premios será en el Teatro Principal el 19 de noviembre.

Relato en castellano: 482 obras
Teatro en castellano: 346 obras
Relato en euskera: 19 obras
Teatro en euskera: 15 obras

En las modalidades de euskera se han presentado 7 trabajos más que en la edición anterior.

También destaca la consolidación del sistema digital para participar, lo cual, gracias a su sencillo y ágil método para inscribir y enviar la obra, ha contribuido al considerable aumento de participación respecto a la edición anterior del Ciudad de San Sebastián 2020.

En relación a la edición de 2020, ha habido un incremento de obras en global, un 26% (180 más que en la edición anterior). En lo que respecta a la modalidad de relato, en castellano, el incremento ha sido del 53% (166), en euskera ha habido un considerable aumento 72% (8 más). En teatro, en castellano, el incremento ha sido más escaso con un 2% (6) y en euskera ha sido la única modalidad con descenso, con una obra menos.

En cuanto a la procedencia de las obras, es de destacar que desde el extranjero es de donde más obras se han recibido, un 36%, siguiendo la tendencia desde la digitalización del Certamen en el 2021. Del estado, como es costumbre, la Comunidad de Madrid con un 18% es la que mayor número de obras aporta, seguida por Euskadi con un 10%. A estas comunidades les siguen: Andalucía, 9%, Cataluña, 7%, Comunidad Valenciana, 6%, Castilla-León, 2,5%, Castilla-La Mancha, 2%, Canarias, 1,5%.

El número de países extranjeros participantes es de 31, aumentando en un 15% respecto a la edición anterior de 2020 (27) y suponen un 36%(309) del total de las obras, aumentando el porcentaje un 8% respecto a la edición anterior. Los más destacados son los países de habla castellana en Sudamérica, destacando, como de costumbre, Argentina con 125 obras entre cuento y teatro, seguido de Colombia con 32, México con 31, Cuba con 15, Perú con 13, y Uruguay y EE. UU con 10. Es importante el aumento de obras procedentes de Sudamérica respecto de las demás regiones, siendo un 88% del total de obras extranjeras, con Argentina a la cabeza, con un 40% de las obras extranjeras.

La organización hace especial mención a los Jurados de los Premios «por su calidad y prestigio». En teatro los míticos nombres de la escena vasca, Isidoro Fernández y Ane Gabarain, y el director de la compañía de teatro Ados Teatroa, José Antonio Vitoria, de indudable prestigio todos ellos, se suman a los nombres ya conocidos y prestigiosos de anteriores ediciones. Y en libro de relatos vuelven escritores de la talla de Espido Freire, Marcelo Luján (ganador de Premio Kutxa en el pasado), Ángel Basanta, Luisa Etxenike, Itxaro Borda, Aritz Gorrotxategi…

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: ConcursodonostiaKutxa Fundazioakutxa kulturliteraturaPremios Literarios Kutxa Ciudad de San SebastiánSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

AMARRES DE AMOR

Siguiente noticia

TAROTISTAS BUENAS Y BARATAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Enba hoy en Urnieta. Foto: Enba
Información general

ENBA ratifica la decisión de demandar al parque fotovoltaico de Azpeitia

Por A. E. / Redacción
29 enero, 2023

La organización agropecuaria incide en que el proyecto en Urrestilla es muy negativo para unos terrenos rurales de "alto valor...

Seguir leyendo

La Real Sociedad se trae un punto del Bernabéu en un encuentro trepidante

Irun ya tiene una plaza ‘Almudena Grandes’

Ibermedia dota a EQZE con 40.000 dólares para becar a estudiantes latinoamericanos

«Lo del local del frío en Donostia es un escándalo», denuncian las organizaciones sociales

Viuda de Ordóñez: «Solo una bala cobarde podía frenar una fuerza imparable»

El Ayuntamiento coloca placas en memoria de los asesinados Juan Antonio Marcos González y Miguel Ángel Iñigo Blanco

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist