Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Encuentro

San Sebastián acoge el Congreso Mundial de Centros de Formación Profesional

Ante un millar de asistentes hablarán 21 ponentes responsables de la formación y el empleo en 17 países

Por E. B. / Redacción
16 junio, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Congreso Mundial de FP que se celebra en el Kursaal. Foto: Gobierno vasco
FacebookTwitterWhatsapp

Esta mañana ha sido el acto de apertura del Congreso Mundial de Centros de Formación Profesional que, entre los días 15 y 17 de junio, se desarrolla en el Kursaal de San Sebastián. Es un hito, ya que es la segunda vez que el encuentro se desarrolla en Europa. El panel principal del congreso reúne estos días en San Sebastián a 21 ponentes de máximo nivel, responsables de las políticas de formación y de empleo en sus respectivos países u organizaciones, provenientes de 17 países distintos.

Organizado por la Federación Mundial de Centros y Asociaciones de Centros de FP (WFCP- World Federation of Colleges and Polytechnics), el congreso reúne durante estos días a algo más de mil personas (1.015), representantes de 48 países de los 5 continentes. Se puede asistir a las exposiciones de hasta 102 ponentes que intervendrán en las diversas secciones del congreso: Breakout Sessions, Affinity Groups, Leadership Summit, y Yuoth Camp, además de las sesiones plenarias.

Problemas de agenda han impedido la presencia del Lehendakari en el acto de apertura del Palacio Kursaal, pero -por medio de un mensaje de vídeo- sus palabras han llegado al congreso, al que también ha asistido la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría. Estaba presente con ella el consejero de Educación Jokin Bildarratz. 

La WFC organiza su congreso cada dos años. Esta es la segunda ocasión en la que el congreso se celebra en Europa y la primera vez en Euskadi, tras haberse desarrollado en Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, China, Brasil o la última, en 2018, en Australia. Euskadi fue elegida para ser anfitriona de este evento internacional en octubre de 2020, pero la pandemia ha retrasado su celebración hasta estas fechas.

Desde Euskadi

A través de un mensaje de vídeo el Lehendakari Iñigo Urkullu ha manifestado el orgullo que supone para Euskadi haber sido seleccionado por la WFCP para el desarrollo de este congreso mundial, y ha recordado que la FP “se encuentra estrechamente ligada a nuestra historia, a nuestro país. Somos un país de tradición industrial y comercial. La Formación Profesional ha preparado a las personas promotoras y trabajadoras de nuestro tejido industrial. Hoy, da cobertura a 23 sectores diferentes de actividad y es una prioridad de primer orden para las instituciones públicas y, también, para el mundo empresarial”, ha señalado.

Por su parte el consejero de Educación Jokin Bildarratz ha destacado que la fortaleza de la FP reside en sus centros, “centros que se adaptan a los continuos cambios, a las necesidades de formación de su alumnado y a los retos del tejido empresarial. La revolución tecnológica que estamos viviendo es disruptiva, y nos genera dos sentimientos: preocupación, pero también mucha ilusión. Avanzamos hacia un mundo desconocido, a una realidad nueva”, ha señalado.

“Excellence for all”

Con el lema “Excellence for all”, todas las sesiones del congreso se centran en cuatro bloques temáticos, todos ellos estrechamente vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: el futuro del trabajo y su implicación para la Formación Profesional; Equidad e inclusión; Migración y Sostenibilidad. El lema del congreso, ‘Excellence for all’, trata de reivindicar, por su parte, que para no dejar a nadie atrás es necesaria una FP fuerte y vanguardista, que sepa anticiparse a los retos del futuro.

Ponencias, debates y sesiones de trabajo de este congreso buscan ser un punto de encuentro para el intercambio de ideas y de propuestas en relación a los retos de futuro de la Formación Profesional, un foro en el que compartir experiencias y aprender de los demás.

Declaración de San Sebastián

En el marco de este Congreso Mundial, y desde el pasado lunes 13 de junio, un grupo de alumnos de FP de Canadá, Países Bajos, Brasil, Reino Unido y Euskadi participan en diversas sesiones workshop, dentro de la programación Youth Camp del congreso. Reflexionan y realizan puestas en común sobre cuestiones como la migración, la sostenibilidad, la equidad, la inclusión o el futuro del trabajo.

Este grupo de jóvenes también aportará su granito de arena a la Declaración de San Sebastián que la WFCP elaborará con las conclusiones y aportaciones recibidas durante el congreso.

Tags: congresodonostiaFPKursaalSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Más de 70 investigados por falsificar documentación de animales cazados furtivamente

Siguiente noticia

Llamamiento en Donostia a firmar por la regularización de los inmigrantes

Más Noticias

Abierta San Martín con su sentido definitivo. Foto: Ayto

La calle San Martín se reabre en su sentido definitivo

1 julio, 2022 - Actualizado el 2 julio, 2022
Publicidad que invita a no fumar en las playas donostiarras. Foto: Ayto

Playas donostiarras sin malos humos ni colillas de la mano de ItsaSOS

1 julio, 2022
Imagen de archivo de la inauguración de 2017. Foto: Santiago Farizano

La Donosti Cup cumple 30 años en su edición más numerosa e internacional

1 julio, 2022
Presentación del Certamen de fuegos artificiales. Foto: Ayto

La clausura de los fuegos artificiales, el 20 de agosto, será con música

1 julio, 2022 - Actualizado el 2 julio, 2022
Siguiente noticia
Acto informativo a favor de la regularización esta mañana en Donostia. Foto: DonostiTik

Llamamiento en Donostia a firmar por la regularización de los inmigrantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Homenaje a asesinados de ETA en Martutene. Foto: Ayto
Información general

Donostia coloca placas en memoria de José Ángel Santos y Josu Leonet

Por E. B. / Redacción
2 julio, 2022

Ambos fueron víctimas de ETA hace 21 años y han sido recordados frente a la estación de tren de Martutene

Seguir leyendo

Tom Hanks o un buenismo cargado de amargura

Tacos, música y colorido azteca en Errenteria

Sábado playero con viento del sur hasta el mediodía

La calle San Martín se reabre en su sentido definitivo

Cientos de personas se concentran en Donostia por los fallecidos de Melilla

Playas donostiarras sin malos humos ni colillas de la mano de ItsaSOS

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist