Donostitik
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Temas » Zinemaldia » Sbaraglia y Subiotto, lucha de egos en la «comedia filosófica» argentina «Puan»

Zinemaldia

Sbaraglia y Subiotto, lucha de egos en la «comedia filosófica» argentina «Puan»

La película se estrenará en Argentina el próximo 5 de octubre, dos semanas antes de las elecciones presidenciales

Por A. E. / Redacción
26 septiembre, 2023
Leonardo Sbaraglia en el Zinemaldia. Foto: Santiago Farizano

(EFE). Los actores argentinos Leonardo Sbaraglia y Marcelo Subiotto encarnan las rivalidades del mundo académico en «Puan», una comedia filosófica y comprometida con un mensaje de defensa de la educación pública, que ha entrado este martes en competición en San Sebastián.

La película se estrenará en Argentina el próximo 5 de octubre, dos semanas antes de las elecciones presidenciales, lo que le da una dimensión añadida inesperada, han señalado en rueda de prensa sus directores y guionistas, María Alché y Benjamin Naishat.

XE3S8111 - Sbaraglia y Subiotto, lucha de egos en la "comedia filosófica" argentina "Puan"
El equipo de ‘Puan’. Foto: Santiago Farizano

«La escribimos hace cuatro años, en medio de la pandemia, no imaginábamos la coyuntura más actual de Argentina, pero estamos felices de que pueda ser un objeto de pensamiento político y que interpele el presente más urgente en Argentina», ha dicho Naishat.

«Bienvenido sea si es un estamento de defensa de la educación pública, que es algo que debería unirnos a todos», ha añadido el ganador de la Concha de Plata a la mejor dirección en San Sebastián en 2018 con su tercer largometraje, «Rojo».

La película narra el duelo entre un veterano y algo anticuado profesor de Filosofía (Subiotto) y un carismático y seductor colega recién regresado de Europa (Sbaraglia) que se disputan la cátedra de la Universidad de Buenos Aires que acaba de quedar vacante.

XE4S8804 - Sbaraglia y Subiotto, lucha de egos en la "comedia filosófica" argentina "Puan"
Leonardo Sbaraglia en el Zinemaldia. Foto: Santiago Farizano

Mientras se enzarzan en su rivalidad, la supervivencia de la propia universidad se ve amenazada.

Tanto Alché como Naishat tienen un vínculo personal con la filosofía. Alché, que en 2018 ganó el Premio Horizontes de San Sebastián con «Familia sumergida», fue estudiante en esa misma universidad que retrata la película, mientras que Naishat es hijo de un profesor de filosofía.

«Era un terreno conocido para ambos y que nos interesaba», ha señalado Naishat. Según Alché, la comedia se presentó como el género ideal para retratar «el contrapunto entre ese mundo abstracto de las clases, las largas horas de concentración para pensar mundo y a la salida tener que lidiar con problemas cotidiano como cualquier ser humano».

XE4S8661 - Sbaraglia y Subiotto, lucha de egos en la "comedia filosófica" argentina "Puan"
El equipo de ‘Puan’. Foto: Santiago Farizano

El personaje de Subiotto es retratado como un «héroe tragicómico» al estilo de Woody Allen o Larry David, ha apuntado Naishat. Sbaraglia por su parte se enfrenta a desafíos como hablar alemán, tocar el piano o cantar en francés. «Ha sido difícil hallar el equilibrio», ha señalado el intérprete de «Relatos salvajes» (2014).

«Puan», cuyo título hace alusión tanto a una localidad en el interior de la provincia de Buenos Aires como a la calle de la capital donde está emplazada la Facultad de Filosofía y Letras, es una de las dos películas argentinas que compite por la Concha de Oro.

Se trata de una coproducción de Argentina, Italia, Alemania, Francia y Brasil que nació como proyecto en Proyecta, un foro que organizan conjuntamente los festivales de San Sebastián, Ventana Sur de Buenos Aires y el Marché du Film de Cannes para impulsar las coproducciones. Más información sobre el festival, aquí. 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: 71SSIFFFestival de San SebastiánZinemaldia

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen del juicio por la muerte de Santi Coca. Foto: Santiago Farizano
Información general

Tres absueltos de la muerte de Santi Coca y culpable de homicidio imprudente el cuarto

Por A. E. / Redacción
5 diciembre, 2023

Un quinto imputado ya quedó en libertad la pasada semana y el sexto, 'el argelino', está huido de la justicia

Seguir leyendo

El Ayuntamiento concede la licencia al Hotel Nobu, que reabrirá sus puertas

El Consistorio reanuda el proyecto para construir el ascensor entre el paseo de Hériz y Escolta Real

Fallece un conductor en un accidente en Mutriku que pudo sufrir una indisposición previa

(Informe Pisa) Euskadi es la 9ª autonomía en Matemáticas, la 12ª en Ciencias y la 14ª en Lectura

Isabel Verdini, Tambor de Oro 2024

La compra venta de los Cuarteles de Loiola se firmará el 18 de diciembre

Kutxa Fundazioa
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.