Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Fronteras

«Si el Aita Mari se dedicara al tráfico de armas tendríamos la entrada libre»

El documental sobre el barco de rescate se estrenará mañana en el marco del Festival de Cine y Derechos Humanos e incide en que «salvar vidas no puede ser un delito»

Por B. M. T. / Redacción
27 abril, 2021 - Actualizado el 29 abril, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
El director Javi Julio con el cartel de Aita Mari. Fotos: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

Mañana se estrenará el documental Aita Mari de la productora Nervio en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia.  Este trabajo audiovisual, muy esperado, narra la odisea de dos años que comenzó con la conversión del atunero Stella Maris en buque de rescate hasta el primer salvamento, sin pasar por alto las dificultades burocráticas y políticas que sufren quienes solo quieren salvar vidas en el Mediterráneo. Hoy se ha presentado el documental ante los medios en una rueda de prensa en que han participado el director Javi Julio, Izaskun Arriaran e Iñigo Mijangos de Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) y el director del certamen, Josemi Beltrán. 

El documental apela a la conciencia crítica del espectador e incide en la necesidad de huida de aquellos que optan por lanzarse al mar como única salida posible a las situaciones que soportan en sus países de origen. Tal y como ha explicado el director, Javi Julio, él desea que su trabajo sirva de «recurso didáctico contra el racismo y la xenofobia» y acerque a los institutos esta realidad. 

«Si el Aita Mari se dedicara al tráfico de armas tendríamos la entrada libre», se dice en un momento del documental. Sin embargo quienes navegan por el Mediterráneo para salvar vidas son quienes se encuentran las puertas cerradas. Los miembros de SMH insisten en que salvar náufragos no es una opción, sino una obligación moral que en algunos países tratan como delito. 

Hoy en día ya son 383 las personas que han sido rescatadas por esta embarcación. Javi Julio se ha referido a las torturas sistemáticas en Libia y a que llevar a los rescatados al citado país sería «mandarlos al infierno».  

En estos momentos el Aita Mari se prepara para seguir llevando a cabo su trabajo en el mar, donde las complicaciones aumentan cada día, sobre todo en la época del Covid-19.

Javi Julio ha avisado al espectador que acuda mañana al Teatro Victoria Eugenia de que se encontrará con unas imágenes inevitablemente «duras» pero obligadas para hacer entender que “salvar vidas no puede ser un delito”.

El documental se emitirá a las 18:30 en el Teatro Victoria Eugenia y tras la emisión habrá un coloquio con los mismos participantes que han acudido hoy a la rueda de prensa. Las invitaciones están agotadas.

DSCF1050 - "Si el Aita Mari se dedicara al tráfico de armas tendríamos la entrada libre"

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Aita MariBarco de RescatecinedocumentaldonostiaFestival de Cine y Derechos HumanosLibiaMediterráneonáufragosrefugiadosSalvamento Marítimo Humanitario

Te puede interesar

Noticia anterior

Covid-19: Donostia registra 617 positivos en una semana

Siguiente noticia

Euskadiko Orkestra eta Kalakan euskal musika tradizionalaren erritmoan

Más Noticias

San Sebastián. Foto: Santiago Farizano

Donostia, Bilbao, Vitoria y alrededores encabezan la renta anual del país

23 mayo, 2022
Aitziber San Román. Foto: Ayto

El Ayuntamiento de Donostia insta a avanzar en las negociaciones del convenio laboral del SAD

23 mayo, 2022
Ayuntamiento de Donostia. Foto: Santiago Farizano

Más de 200 nuevos usuarios recurrieron a los servicios municipales por violencia de género en 2021

23 mayo, 2022
Kursaal. Foto. Santiago Farizano

Las Ciudades Atlánticas se unirán en Donostia contra el cambio climático

23 mayo, 2022
Siguiente noticia
Kalakan eta Euskadiko Orkestra entsegu batean. Argazkia: Euskadiko Orkestra

Euskadiko Orkestra eta Kalakan euskal musika tradizionalaren erritmoan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Obra de Kimia Kamvari, artista seleccionada para participar en el programa Artea abian de Kutxa Fundazia y San Telmo Museoa.
Cultura

La iraní Kimia Kamvari expondrá en San Telmo en el III Arte abian

Por E. B. / Redacción
23 mayo, 2022

La cita, iniciativa del museo y de Kutxa Fundazioa, será en noviembre

Visita oficial a Bexen Medical en Hernani. Foto: Gobierno vasco

Agradecimiento a la hernaniarra Bexen Medical por su papel durante la pandemia

23 mayo, 2022
San Sebastián. Foto: Santiago Farizano

Donostia, Bilbao, Vitoria y alrededores encabezan la renta anual del país

23 mayo, 2022
Foto: Ertzaintza

Agresión y robo a la salida de una discoteca de Irun con tres detenidos y un investigado

23 mayo, 2022
Aitziber San Román. Foto: Ayto

El Ayuntamiento de Donostia insta a avanzar en las negociaciones del convenio laboral del SAD

23 mayo, 2022
Ayuntamiento de Donostia. Foto: Santiago Farizano

Más de 200 nuevos usuarios recurrieron a los servicios municipales por violencia de género en 2021

23 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist