Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Frontera

Siete detenidos en Gipuzkoa, Bizkaia y Navarra por pasar migrantes a Francia

Habrían logrado realizar unos 60 traslados durante los dos últimos meses

Por E. B. / Redacción
25 octubre, 2021 - Actualizado el 26 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Detenciones de la Guardia Civil en Euskadi y Navarra por tráfico de personas en la frontera. Fotos: Guardia Civil
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). La Guardia Civil, en una operación conjunta con la Gendarmería francesa y Europol, ha detenido a siete personas en Gipuzkoa, Bizkaia y Navarra acusadas de trasladar a migrantes en situación irregular hasta Francia. Se estima que habrían logrado realizar unos 60 traslados hasta Francia durante los dos últimos meses.

2021 10 25 op.poltsa 03 - Siete detenidos en Gipuzkoa, Bizkaia y Navarra por pasar migrantes a Francia

La organización captaba a migrantes que tuvieran la intención de cruzar a Francia, personas que habían llegado a la península a través de embarcaciones, procedentes de las zonas norte y occidental de África, informa el Ministerio del Interior en un comunicado.

Para ello, la organización estaba dividida en varios escalones, cada uno de los cuales se encargaba de tareas concretas. Uno de ellos contactaba con los migrantes en Navarra y Gipuzkoa principalmente, aunque también lo hacían en otras provincias españolas.

2021 10 25 op.poltsa 02 - Siete detenidos en Gipuzkoa, Bizkaia y Navarra por pasar migrantes a Francia

Una vez que la persona en situación irregular había acordado el precio a pagar para cruzar a Francia, principalmente a Bayona y Burdeos, el escalón de transporte y vigilancia se encargaba de su traslado.

Ambos escalones, según indican, actuaban de manera conjunta debido a las fuertes medidas de seguridad que estaban implantadas en la organización. Así, hacían uso de vehículos lanzadera -funciones de vigilancia- para alertar de controles policiales y se movían por rutas cuyos puntos fronterizos estuviesen menos vigilados que otros, para tener mayor probabilidad de éxito.

2021 10 25 op.poltsa 05 - Siete detenidos en Gipuzkoa, Bizkaia y Navarra por pasar migrantes a Francia

Como medida de seguridad, la organización indicaba siempre a los migrantes que, en caso de observar presencia policial, deberían bajarse del coche y hacer como si estuviesen haciendo ‘autostop’.

Los investigadores estiman que habrían logrado realizar unos 60 traslados hasta Francia durante los dos últimos meses, transportando en cada uno de ellos entre tres y cuatro personas.

En el marco de la operación «Poltsa», los agentes han efectuado varios registros domiciliarios en las localidades navarras de Urrasun e Irurita, donde han aprehendido un total de 25 teléfonos móviles, dos tabletas y un ordenador, que van a ser analizados posteriormente por las unidades investigadoras.

2021 10 25 op.poltsa 04 - Siete detenidos en Gipuzkoa, Bizkaia y Navarra por pasar migrantes a Francia

Igualmente, se ha incautado de numerosa documentación de utilidad para la investigación, tal como transacciones bancarias y de remesadoras, documentos de identidad y empadronamientos.

En la operación ha intervenido la Unidad Central Especial nº 3 de la Jefatura de Información y Grupos de Información de las Comandancias de Gipuzkoa, Navarra y Bizkaia, Gendarmería francesa y personal de Europol que se trasladó para realizar ‘in situ’ el seguimiento de todas las actuaciones.

Tags: detenidosfronteraGipuzkoaGuardia Civilmigrantespapelestraslado de personas

Te puede interesar

Noticia anterior

Lunes que se irá nublando y puede acabar con lloviznas

Siguiente noticia

Un presupuesto 2022 para Donostia que «marca el camino a la recuperación»

Más Noticias

Concentración en Donostia por los fallecidos en Melilla. Foto: Ongi Etorri Errefuxiatuak

Cientos de personas se concentran en Donostia por los fallecidos de Melilla

1 julio, 2022
Josean Fernández de Aergi. Foto: AERGI

El peso de las adicciones en las familias, tema de debate en AERGI

1 julio, 2022

Concentración este viernes en el Boulevard por los fallecidos en Melilla

30 junio, 2022 - Actualizado el 1 julio, 2022
Trabajadoras de las residencias esta mañana en el acceso a Donostia. Foto: LAB sindikatua

Residencias de Gipuzkoa: Un conflicto que se hace viejo «por un convenio digno»

30 junio, 2022
Siguiente noticia
Marisol Garmendia, Domínguez Macaya y Eneko Goia en la presentación de los presupuestos. Foto: A.E.

Un presupuesto 2022 para Donostia que "marca el camino a la recuperación"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abierta San Martín con su sentido definitivo. Foto: Ayto
Información general

La calle San Martín se reabre en su sentido definitivo

Por E. B. / Redacción
1 julio, 2022

Las obras del Centro entran así en su última fase

Seguir leyendo

Cientos de personas se concentran en Donostia por los fallecidos de Melilla

Previsioń: Sábado playero con viento del sur hasta el mediodía

Playas donostiarras sin malos humos ni colillas de la mano de ItsaSOS

La Donosti Cup cumple 30 años en su edición más numerosa e internacional

Incendio sin consecuencias personales en Irun

La clausura de los fuegos artificiales, el 20 de agosto, será con música

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist