Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » Twin Melody, las mellizas de Ordizia que «sueñan desde niñas» con ir a Eurovisión

Espectáculo

Twin Melody, las mellizas de Ordizia que «sueñan desde niñas» con ir a Eurovisión

Con su álbum debut estas hermanas formalizaron una carrera musical que han sabido mantener gracias también a su manera de entender las redes sociales, especialmente Tik Tok, donde acumulan más de 18 millones de seguidores

Por E. B. / Redacción
13 enero, 2023
(Imagen del perfil de twitter de Twin Melody)
FacebookTwitterWhatsapp

(Silvia García Herráez/EFE). «Para nosotras representar a España en Eurovisión sería un sueño» que atesoran desde niñas, dicen a EFE las hermanas Paula y Aitana, conocidas como Twin Melody, que saltaron a la fama gracias a sus vídeos en redes sociales, sacaron un disco homónimo en 2018, y acabaron concursando en Benidorm Fest.

«Desde pequeñas siempre hemos seguido Eurovisión, por lo que cuando nos enteramos de que existía la posibilidad de presentar una canción para poder ir a través de Benidorm Fest decidimos hacerlo. Y la verdad es que fue toda una sorpresa porque no esperábamos que nos cogieran entre todos los candidatos que había», confiesan.

Con su álbum debut, las mellizas nacidas en Ordizia formalizaron una carrera musical que han sabido mantener gracias también a su manera de entender las redes sociales, especialmente Tik Tok, donde acumulan más de 18 millones de seguidores.

Con el sello de Sony Music y con éxitos en el bolsillo como «No soy tuya», «Alguien como tú» (compuesta por Camilo) o el más reciente «Ciao», junto a Emma Muscat, se preparan ahora para conquistar el Benidorm Fest 2023 con «Sayonara», una canción compuesta en cuatro idiomas (español, inglés, francés y euskera) con la que pretenden poner a bailar a «toda Europa».

«Es una canción muy enérgica, muy bailonga, la compusimos con esa intención. No sabíamos cómo iba a reaccionar la gente cuando la escuchara, pero nos están llegando mensajes súper positivos, diciendo que les recordaban a las canciones de verano que se ponían de moda antes, que les da buen rollo», apuntan.

En este sentido, agradecen al certamen que cada artista pueda llevar la música que le guste y con la que se sienta más cómodo: «Está guay el hecho de poder presentar cosas tan diferentes, y que cada uno pueda mostrar su personalidad con una canción propia, no asignada por terceros, para nosotras era muy importante porque tenía que reflejar nuestra personalidad», detallan.

«Sayonara», que en japonés significa «adiós» o «hasta luego», y que ellas describen como un «adiós a todo lo malo», está compuesta por las mellizas, por la cantante Natalia y por Jonathan Geraint Burt que casualmente es uno de los integrantes de la banda Meler, también seleccionada para esta segunda edición.

«Ellos dos nos ayudaron con la producción de la canción, y cuando salió la lista definitiva de los 18 artistas que iban a participar y nos dimos cuenta de que íbamos los dos fue genial. Ambos estamos muy contentos de estar en este viaje juntos«, afirman.

Conscientes del buen nivel que hay, las hermanas van a «echar toda la carne en el asador» con la puesta en escena para que su canción sea la que convenza no solo al público sino también al jurado. «Vamos a darlo todo con un baile que va a ser muy movido y cañero», inciden, aunque reconocen que «no estará al nivel de Chanel, porque ella es profesional», pero tendrá su personalidad.

Sin dar ningún detalle de cómo será la actuación, tan solo avanzan que están preparando la coreografía con Lola González, quien fue directora de «Fama, ¡a bailar!». «Nos manda hacer mucho cardio mientras que cantamos para que podamos llegar con un buen nivel físico», cuentan entre risas.

Aunque no se sabe todavía el orden de actuación, se conoce que las hermanas gipuzkoanas presentarán su canción el próximo 31 de enero en la primera semifinal del Benidorm Fest 2023.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Benidorm FestEurovisiónOrdiziaPaula y AitanaTwin Melody

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deusto

El campus donostiarra de Deusto acoge una jornada sobre fisioterapia y longevidad

Por E. B. / Redacción
2 octubre, 2023

Será durante los días 5 y 6 de octubre

Seguir leyendo

El centro comercial Arcco celebrará su 27 aniversario ‘Pintando el sabor local’

La III Convención Turespaña, en Donostia, buscará «la transformación sostenible del turismo”

Localizado en buen estado el hombre de 76 años desaparecido en Errenteria

Octubre irrumpe con fuerza en Donostia: selección de los mejores planes culturales

El conductor acusado de fugarse tras un accidente mortal en la GI-20 pide su libertad provisional

Buscan a un hombre de 76 años desaparecido en Errenteria

Pintxos
Didoe
Kutxa Fundazioa

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.