Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general
Crisis sanitaria

Un estudio confirma la “adecuada ventilación” de los autobuses de Dbus

Por E. B. / Redacción
17 marzo, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
0

Foto: Santiago Farizano

La empresa encargó un informe para evaluar las medidas contra la pandemia

En los autobuses de Dbus el aire se renueva cada 13 segundos, 5 veces por minuto aproximadamente, una tasa de renovación entre 9 y 10 veces superior a la recomendada. Esta alta renovación del aire se consigue con la apertura de puertas en las paradas y la ventilación que aportan las ventanillas y claraboyas del vehículo abiertas, así como los sistemas de ventilación y climatización del vehículo. Es una de las conclusiones del estudio llevado a cabo con motivo de la pandemia y hecho público hoy.

Dbus ha analizado la renovación del aire de sus autobuses y la concentración de CO2 durante el servicio real con usuarios. Este análisis se ha llevado a cabo con mediciones a través de equipos de medición portátil y también de sondas instaladas en los vehículos de la flota, con el objetivo de seguir trabajando en la seguridad de las personas usuarias y del personal del transporte público.

El estudio ha tenido en cuenta las diferentes condiciones del servicio, incluyendo las líneas y franjas horarias en las que se alcanzan los mayores niveles de ocupación, así como las características de los diferentes tipos de vehículos de la flota de Dbus (microbuses y autobuses de 12 y 18 metros). Ha sido realizado por Efiner, una consultora experta en eficiencia energética que ha llevado a cabo diversos proyectos de monitorización de la calidad del aire.

En cuanto a la calidad del aire, el estudio concluye que es buena. Las concentraciones de CO2 en los autobuses de Dbus se sitúan por debajo de los 640 partes por millón en los momentos de mayor ocupación, muy por debajo de los límites máximos que establece la Organización Mundial de la Salud y que se toman como referencia de una
ventilación no adecuada. Los niveles de CO2 dentro de un autobús urbano son un 54% más bajos que la media en el interior de una vivienda y un 30% más bajos que las medias existentes en un comercio o una oficina.

Por tanto, los resultados de las mediciones realizadas en San Sebastián confirman la adecuada ventilación de los autobuses de Dbus y el buen funcionamiento de las medidas implementadas desde hace meses, haciendo del autobús un medio seguro para moverse por la ciudad. Con este nivel y tiempo de renovación del aire, incluso en situación de alta ocupación, los usuarios no estarían respirando el aire de otros pasajeros.

Tags: aireautobusesdbuslimpiezapandemiaventanillasventilaciónvirus

Más Noticias

EH Bildu exige transbordos gratuitos en dBus “sin más dilación”

15 abril, 2021

“El Réquiem en el Kursaal, escenificado, no dejará a nadie indiferente”

15 abril, 2021
“A trabajadoras de las residencias las he visto llorar de impotencia”

“A trabajadoras de las residencias las he visto llorar de impotencia”

15 abril, 2021

¿Cómo será el segundo verano donostiarra de la pandemia?

14 abril, 2021

Noticias recientes

Cultura

El Día del Libro se celebrará sin feria un año más en Donostia

Por B. M. T. / Redacción
16 abril, 2021

Donostia Kultura ha organizado una serie de actividades en las bibliotecas y centros culturales que tendrán lugar entre los días...

Read more

“Porno vs Afrodita” antzezlana asteburu honetan Egiako Gasteszenan

El BCBL llama a niños de entre 9 y 16 años con el euskera como primer idioma

Un incendio causa daños en una papelera en Aizarnazabal

Un año sin Rafael Berrio: El mito, los bares y el poder de la desgana

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist