Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Soluciones

Un millar de empresas ahorrará 7 millones con la compra agrupada de energía

Hay firmas gipuzkoanas y también se ha sumado Hostelería Gipuzkoa. La iniciativa nació en 2015 de la mano de la patronal alavesa SEA

Por E. B. / Redacción
28 noviembre, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
Asociación de Empresarios de la Hostelería de Gipuzkoa. Foto: DonostiTik
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). Un millar de empresas pertenecientes a casi una veintena de organizaciones empresariales de toda España se van a ahorrar este año en torno a siete millones de euros en su factura energética, gracias a la compra agrupada de electricidad. Hay empresas gipuzkoanas y también se ha sumado Hostelería Gipuzkoa. 

En 2015 la patronal alavesa SEA puso en marcha este modelo dirigido principalmente a microempresas y pymes al que se unieron en un primer momento 148 compañías. Actualmente, tras la novena compra agrupada, son 1.002 empresas pertenecientes a organizaciones de Álava, Navarra, La Rioja, Gipuzkoa, Cantabria, Burgos, Zamora, Guadalajara, Toledo, Segovia, Soria, Albacete y Huesca, entre otras comunidades, provincias y localidades.

También están presentes asociaciones como la de Hostelería de Gipuzkoa o la federación de empresas del metal de Asturias, que se benefician de este sistema que les aleja de la «tormenta» que hay en el mercado mayorista.

Con esta compra agrupada se consiguen precios competitivos y seguros, según ha explicado a Efe Luis Cebrián, responsable de Sectores de SEA-Empresas Alavesas, y además en situaciones de mercado a la baja se consiguen precios todavía más bajos y en momentos al alza, como en los últimos meses, se contiene la subida.

De hecho, las empresas que se incorporan al grupo de compra, algo que a partir del próximo año se va a poder hacer cada trimestre, pueden llegar a ver reducida su factura energética entre un 15 y un 20 por ciento.

Como muestra de la «protección» de este sistema está que en una situación parecida a la actual, en 2017, cuando el mercado experimentó una subida de precios en la energía del 30 %, el grupo de compra asociada solo sufrió un 9,4 % de subida.

Además, ahora se está produciendo una situación especial en la que hay empresas que se han quedado «tiradas» por sus comercializadoras energéticas por la subida de los precios y las han metido en el mercado mayorista («pool»), por lo que introducirse en un grupo como este les rebaja sustancialmente su factura.

Por ejemplo, este año 2021 el precio que han tenido este millar de empresas ha sido de 47 euros el megavatio hora (MWh), cuando estos últimos días en el mercado mayorista se encontraba por encima de los 220 euros, un precio que no ha dejado de subir desde abril.

Para los próximos dos años, mantienen a la empresa suministradora Totalenergies con un volumen de adquisición de unos 97 gigavatios hora anuales, lo que supone una compra de unos 5,5 millones de euros de energía y una factura final de entre 10 y 12 millones de euros.

La mitad de la energía que contratarán será a precio fijo y la otra mitad a precio «pool».

Este modelo está pensado para empresas de bajo consumo energético, ya que una de consumo intensivo, por encima de un gigavatio hora, necesita un perfil de compra más dinámico que le permita situarse en el mercado con mayor rapidez, según Cebrián.

Los sectores de las empresas asociadas son numerosos: agroalimentario, hostelería, servicios, comercio, artes gráficas y transportes, entre otros.

Se da la circunstancia de que en Vitoria hay un caso «muy particular», ya que se ha agrupado una comunidad de vecinos a la compra.

Esto es posible porque esta comunidad está constituida como empresa y tiene empleados, lo que le permite estar asociada a la patronal.

De cara al futuro, el responsable de Sectores de SEA prevé que será «muy complicado» que en el medio plazo el precio de la energía vuelva al nivel que se consiguió cerrar para todo este año, dado que en todo el mundo, y especialmente en Europa, la pandemia ha provocado un cambio en el modelo energético que genera mucha incertidumbre. «En todo caso, comprar juntos siempre permite disfrutar de las mejores condiciones posibles», concluye.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: compra agrupadaEmpresasenergiaGipuzkoa

Te puede interesar

Noticia anterior

La magia de Star Wars se despide de Donostia tras un Pink Force Day para recordar

Siguiente noticia

Reabren la A-15 en Gipuzkoa y la nieve mantiene cerrados 4 altos alaveses

Más Noticias

Basabizi en Urnieta. Foto: Santiago Farizano

Caso de gripe aviar en un ave recogida junto al Aquarium donostiarra

9 agosto, 2022
Imagen de archivo. Peces muertos en Mijoa erreka como consecuencia de un vertido en verano de 2016. Foto: Eguzki.

Eguzki advierte de la necesidad de denunciar los vertidos

7 agosto, 2022

La tarjeta MUGI descontará el 50% en sus tarifas a partir del 1 de septiembre

4 agosto, 2022 - Actualizado el 5 agosto, 2022
Visita de Arantxa Tapia a Aduna. Foto: Gobierno vasco

El Gobierno vasco pide «flexibilidad» para el ahorro energético

3 agosto, 2022
Siguiente noticia
Imagen de archivo de la A-15. Foto: Santiago Farizano

Reabren la A-15 en Gipuzkoa y la nieve mantiene cerrados 4 altos alaveses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Punto morado en el Boulevard. Foto: Ayto
Información general

Donostia se arma para una Semana Grande sin agresiones sexistas

Por E. B. / Redacción
10 agosto, 2022

Durante las fiestas funcionará en el antiguo quiosco de prensa del Boulevard un punto morado de atención

Seguir leyendo

Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta el próximo curso con 18 títulos

(Fotos) Los monumentos donostiarras se apagan para el ahorro energético

Miércoles caluroso que terminará en tormentas

Un millón para resolver la movilidad en el Paseo Txaparrene

Eneko Goia: «Hay un problema evidente con los taxis»

El autobús entre Illunbe y el Centro será eléctrico a partir del año que viene

Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist