Síguenos en Instagram

  • Un maillot gigante para recordar los 100 días para el Tour de Francia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#TourDeFrancia #Donostia #SanSebastián
  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
  • Donostia ya disfruta de su Carnaval. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Estalla el Carnaval en Tolosa. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Tolosa
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Soluciones

Un millar de empresas ahorrará 7 millones con la compra agrupada de energía

Hay firmas gipuzkoanas y también se ha sumado Hostelería Gipuzkoa. La iniciativa nació en 2015 de la mano de la patronal alavesa SEA

Por E. B. / Redacción
28 noviembre, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
Asociación de Empresarios de la Hostelería de Gipuzkoa. Foto: DonostiTik
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). Un millar de empresas pertenecientes a casi una veintena de organizaciones empresariales de toda España se van a ahorrar este año en torno a siete millones de euros en su factura energética, gracias a la compra agrupada de electricidad. Hay empresas gipuzkoanas y también se ha sumado Hostelería Gipuzkoa. 

Otrasnoticias

Natural Project 120x86 - Un millar de empresas ahorrará 7 millones con la compra agrupada de energía

Natural Project cumple 30 años: “No vamos a cambiar nada para sonar en la radio”

24 marzo, 2023 - Actualizado el 25 marzo, 2023
Heritage 120x86 - Un millar de empresas ahorrará 7 millones con la compra agrupada de energía

Emaús abre dos nuevas tiendas en Gipuzkoa para venta de segunda mano

22 marzo, 2023 - Actualizado el 25 marzo, 2023

En 2015 la patronal alavesa SEA puso en marcha este modelo dirigido principalmente a microempresas y pymes al que se unieron en un primer momento 148 compañías. Actualmente, tras la novena compra agrupada, son 1.002 empresas pertenecientes a organizaciones de Álava, Navarra, La Rioja, Gipuzkoa, Cantabria, Burgos, Zamora, Guadalajara, Toledo, Segovia, Soria, Albacete y Huesca, entre otras comunidades, provincias y localidades.

También están presentes asociaciones como la de Hostelería de Gipuzkoa o la federación de empresas del metal de Asturias, que se benefician de este sistema que les aleja de la «tormenta» que hay en el mercado mayorista.

Con esta compra agrupada se consiguen precios competitivos y seguros, según ha explicado a Efe Luis Cebrián, responsable de Sectores de SEA-Empresas Alavesas, y además en situaciones de mercado a la baja se consiguen precios todavía más bajos y en momentos al alza, como en los últimos meses, se contiene la subida.

De hecho, las empresas que se incorporan al grupo de compra, algo que a partir del próximo año se va a poder hacer cada trimestre, pueden llegar a ver reducida su factura energética entre un 15 y un 20 por ciento.

Como muestra de la «protección» de este sistema está que en una situación parecida a la actual, en 2017, cuando el mercado experimentó una subida de precios en la energía del 30 %, el grupo de compra asociada solo sufrió un 9,4 % de subida.

Además, ahora se está produciendo una situación especial en la que hay empresas que se han quedado «tiradas» por sus comercializadoras energéticas por la subida de los precios y las han metido en el mercado mayorista («pool»), por lo que introducirse en un grupo como este les rebaja sustancialmente su factura.

Por ejemplo, este año 2021 el precio que han tenido este millar de empresas ha sido de 47 euros el megavatio hora (MWh), cuando estos últimos días en el mercado mayorista se encontraba por encima de los 220 euros, un precio que no ha dejado de subir desde abril.

Para los próximos dos años, mantienen a la empresa suministradora Totalenergies con un volumen de adquisición de unos 97 gigavatios hora anuales, lo que supone una compra de unos 5,5 millones de euros de energía y una factura final de entre 10 y 12 millones de euros.

La mitad de la energía que contratarán será a precio fijo y la otra mitad a precio «pool».

Este modelo está pensado para empresas de bajo consumo energético, ya que una de consumo intensivo, por encima de un gigavatio hora, necesita un perfil de compra más dinámico que le permita situarse en el mercado con mayor rapidez, según Cebrián.

Los sectores de las empresas asociadas son numerosos: agroalimentario, hostelería, servicios, comercio, artes gráficas y transportes, entre otros.

Se da la circunstancia de que en Vitoria hay un caso «muy particular», ya que se ha agrupado una comunidad de vecinos a la compra.

Esto es posible porque esta comunidad está constituida como empresa y tiene empleados, lo que le permite estar asociada a la patronal.

De cara al futuro, el responsable de Sectores de SEA prevé que será «muy complicado» que en el medio plazo el precio de la energía vuelva al nivel que se consiguió cerrar para todo este año, dado que en todo el mundo, y especialmente en Europa, la pandemia ha provocado un cambio en el modelo energético que genera mucha incertidumbre. «En todo caso, comprar juntos siempre permite disfrutar de las mejores condiciones posibles», concluye.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: compra agrupadaEmpresasenergiaGipuzkoa

Te puede interesar

Noticia anterior

La magia de Star Wars se despide de Donostia tras un Pink Force Day para recordar

Siguiente noticia

Reabren la A-15 en Gipuzkoa y la nieve mantiene cerrados 4 altos alaveses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita este sábado al yacimiento de Lezetxiki. Foto: Diputación
Información general

Una treintena de ciudadanos visita el yacimiento arqueológico de Lezetxiki

Por E. B. / Redacción
25 marzo, 2023

Este encuentro se ha organizado "con el objetivo demostrar que no ha habido ningún daño causado por las obras de...

Seguir leyendo

Miren Echeveste (Podemos): «El PNV y el PSE gobiernan de espalda a la ciudadanía»

Andueza: «Las elecciones no van a ser cosa de dos, el PSE saldrá a ganar»

Mendoza: «La opción del PNV es la de buscar soluciones, no la de la pancarta»

Goia (PNV) sitúa la elección entre «una Donostia positiva o aquella que todo lo critica»

«La chinche apestosa ha llegado a Donostia para quedarse»

Las cenas solidarias de Amara cumplen un año con unos 35 comensales diarios

DFG
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
DFG
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist