Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Temporada

Un pescador irundarra captura el primer salmón del Bidasoa de 4,46 kilos

El pescado ha sido adquirido por el restaurante Rekondo de San Sebastian por 1.600 euros

Por A. E. / Redacción
1 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Pedro Iglesias muestra el lehenbiziko y el trofeo que le ha sido entregado por la Sociedad de Pesca de Bera. Foto: Gobierno de Navarra
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE).- El pescador Pedro Iglesias Gómez, de 62 años y vecino de Irun, ha capturado a las 07:25 horas de este domingo, jornada en la que se ha levantado la veda, el primer salmón de la temporada en el río Bidasoa.

El lehenbizik es una hembra salvaje que ha pesado 4,460 kilos, mide 77 centímetros de largo y 14,2 de altura, y ha sido pescada en el tramo de Villanueva, en Endarlatsa.

Este primer salmón ha sido adquirido por el restaurante Rekondo, de San Sebastian, por 1.600 euros.

La identificación ha sido realizada por el equipo de Basozainak /Guarderío Forestal de Medio Ambiente de la demarcación del Bidasoa, que indica que los pescadores que se han acercado al río en la apertura de la veda son los que acuden habitualmente y que las condiciones del cauce, así como las meteorológicas, eran buenas para la práctica de la pesca.

La temporada de pesca del salmón, como viene siendo habitual, se ha iniciado hoy, 1 de mayo y se cerrará cuando se capture el ejemplar número 51 o, en el caso de no alcanzarse dicho número, el 31 de julio.

Este año, las condiciones de la temporada de pesca mantienen el mismo sistema de concesión de permisos, similar al utilizado en los últimos años para la pesca de la trucha. Es decir, para pescar salmón en el tramo salmonero del río Bidasoa, además de la licencia, es necesario sacar un permiso diario y personal.

El año pasado fue Ismael García Fernández, de 28 años, natural de Asturias y afincado en Pamplona, quien pescó el primer salmón de la temporada en el río Bidasoa el 2 de mayo, en la segunda jornada tras el levantamiento de la veda.

El ejemplar pesó 7,8 kilos, midió 89 centímetros de largo y 20 de altura, y fue capturado en Endarlatsa, en el pozo Aiena.

En este caso era un salmón de repoblación, procedente de la piscifactoría del Gobierno de Navarra de Oronoz Mugairi, que fue adquirido conjuntamente por los restaurantes Caravinagre del Hotel Maisonnave de Pamplona y Rekondo de San Sebastian al precio de mil euros.

La anterior campaña, la de 2020, estuvo alterada por las especiales circunstancias de la pandemia, lo que obligó a retrasar el inicio de la temporada hasta el día 18 de mayo.

El primer salmón fue capturado por el vecino de Burlada David Miranda Elizalde, de 41 años, que pescó un ejemplar de 4,800 kilos y 76,5 cm de largo en la zona de la curva de Villanueva de Endarlatsa.

El ejemplar fue capturado apenas un cuarto de hora después de abrirse la veda, a mosca e identificado también como procedente de repoblación de la piscifactoría de Oronoz-Mugairi. Estaba en buenas condiciones y sin microchip.

Aunque en ediciones anteriores el precio de la venta del lehenbiziko había llegado a alcanzar los 1.800 euros, en 2020 las ofertas de compra por parte de los restaurantes fueron bajas a causa de la situación creada por la pandemia, por lo que el pescador que lo capturó prefirió no venderlo.

Tags: BidasoaIrunRekondorestaurante Rekondosalmón

Te puede interesar

Noticia anterior

Aumento de salarios y contención de precios centran las demandas del 1 de Mayo en Euskadi

Siguiente noticia

Falcao le niega la victoria a la Real Sociedad (1-1)

Más Noticias

Foto: Ertzaintza

Irun: Escapa de un control, intenta arrollar a un ertzaina y da positivo en alcohol y drogas

15 mayo, 2022
Hospital Comarcal del Bidasoa. Foto: Satse

Herida en Irun tras ser atacada por su perro en un terreno particular

9 mayo, 2022
Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano

El entrenador acusado de ciberacoso a chicas menores admite 2 años de pena

9 mayo, 2022
Foto de archivo: Ertzaintza

Irun: Detenidos un hombre y una mujer por robar en un desguace

9 mayo, 2022
Siguiente noticia
Foto: Real Sociedad

Falcao le niega la victoria a la Real Sociedad (1-1)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nubosidad variable
El tiempo

Jueves más fresco y con algunas nubes

Por E. B. / Redacción
18 mayo, 2022

Previsión para la jornada

Cárcel de Martutene. Foto: Santiago Farizano

La transferencia de prisiones ha provocado un «caos», incide ELA

18 mayo, 2022
Salón de plenos. Foto: Ayto.

Áncora quiere que la ‘España fea’ se presente en el Ayuntamiento donostiarra

18 mayo, 2022
Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano

A juicio por intentar matar a otro residente de un centro de salud mental en Hondarribia

18 mayo, 2022
Imágenes de esta tarde en la Zurriola y la Concha. Fotos: Santiago Farizano

Fotos: La galerna pasó de largo por Donostia

18 mayo, 2022
Visita oficial a Bellota. Foto: Diputación

Bellota Herramientas invierte 4 millones y duplica su producción en Legazpi

18 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

// Moneytizer Skin
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist