La portavoz foral Irune Berasaluze anunció este miércoles la constitución y puesta en marcha de la Comisión para la Prevención del Fraude, un órgano para garantizar la correcta gestión de los fondos europeos en Gipuzkoa. «Esta comisión velará por la prevención, detección, corrección y sanción de posibles irregularidades, asegurando el cumplimiento de los principios de integridad, transparencia y buen gobierno en la ejecución de los recursos procedentes de la Unión Europea, como los fondos Next Generation EU y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)”.
En Gipuzkoa se están financiando un total de 25 proyectos con fondos Next Generation EU, con una inversión total de 72,6 millones de euros y una financiación aprobada de 54,98 millones de euros. Estos proyectos deben ejecutarse antes de 2026, cumpliendo así con los plazos establecidos por la Unión Europea para garantizar el impacto de los fondos en la recuperación y modernización del territorio. Además, a través de los fondos FEDER (2021-2027) se están ejecutando 4 proyectos, con una inversión total de 40,15 millones de euros y una financiación europea de 16,6 millones de euros.
Entre los proyectos más relevantes financiados a través de los fondos Next Generation EU se encuentra la adaptación de la red de centros residenciales de personas mayores de Gipuzkoa hacia modelos convivenciales centrados en la persona, con una inversión de 25,2 millones de euros. También destaca la creación del Centro de Preparación para la Reutilización de residuos potencialmente reutilizables de Gipuzkoa, con una inversión de 16 millones de euros, así como la estrategia territorial de cuidados de largo duración «Gipuzkoa territorio de cuidados 2030», con una inversión de 4 millones de euros.
Por su parte los fondos FEDER (2021-2027) están impulsando proyectos estratégicos en Gipuzkoa como el desarrollo de aplicaciones e-Gobierno e infraestructuras TIC avanzadas e innovadoras, con un presupuesto de 21,7 millones de euros y una financiación FEDER de 8,9 millones de euros. También se encuentra en marcha el desarrollo del Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas de Gipuzkoa, con un presupuesto de 11,7 millones de euros y una financiación FEDER de 4,8 millones de euros.
Deja un comentario