Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Franquismo

Valle de los Caídos: 239 fallecidos fueron trasladados desde Gipuzkoa en tres viajes

Fueron 239 los fallecidos trasladados desde Gipuzkoa al Valle de los Caídos, once de los cuales no están identificados. Así lo afirma el informe que el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora ha remitido al Parlamento Vasco y que se refiere a tres viajes que se hicieron desde este Territorio. Desde […]

Por A. E. / Redacción
10 junio, 2019 - Actualizado el 22 junio, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Foto: Change.org
FacebookTwitterWhatsapp

Fueron 239 los fallecidos trasladados desde Gipuzkoa al Valle de los Caídos, once de los cuales no están identificados. Así lo afirma el informe que el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora ha remitido al Parlamento Vasco y que se refiere a tres viajes que se hicieron desde este Territorio. Desde todo el País Vasco fueron 1.076 los cadáveres trasladados, 762 identificados y 314 sin identificar. Por otro lado al menos 155 personas de procedencia vasca fueron trasladadas al monumento mortuorio desde distintos puntos de la geografía española, la mayor parte desde las provincias donde se estableció el Frente del Ebro.

En relación a los cuerpos que partieron desde Gipuzkoa se dan las siguientes cifras: fueron 127 desde San Sebastián, 74 desde Tolosa, 20 desde Irun, 2 desde Elgoibar, 1 de Beasain, 1 de Eskoriatza, 1 de Orio, 1 de Oiartzun y 1 de Lezo. Más los once restos sin identificar.

En la mayoría de los casos no se ha podido determinar si estos traslados se hicieron con el consentimiento de los familiares. 

Expresa el informe de Gogora que desde Gipuzkoa el primer traslado se efectuó el 24 de marzo de 1959, pocos días antes de la inauguración del monumento. Comprendía los restos de un total de 16 personas, todas ellas identificadas y con permiso familiar.

«Un camión de la Diputación Provincial con matrícula SS-20573 en el que viajaba Ignacio Tellería como jefe de la expedición siguió el itinerario marcado por el gobernador civil para recoger las 16 cajas individuales en cada municipio», expresa el informe.

El vehículo partió desde Irun para dirigirse primeramente a Oiartzun y después a Donostia, Orio, Tolosa, Beasain, Elgoibar y finalmente a Eskoriatza. Desde allí siguió rumbo a Madrid por la N-I y llegó al Valle de los Caídos a las 19 horas.

Los gastos de este traslado, que ascendían a un total de 2.226,68 pesetas fueron remitidos al Consejo de Obras del Monumento Nacional a los Caídos.

Fue el primer viaje. Hubo otros dos: en 1962 y en 1963.

A día de hoy hay diez familias vascas que quieren recuperar los restos de sus fallecidos. En seis casos han realizado la solicitud a través de Gogora.

Más información:

«Recurriremos a la vía judicial si no sacan los restos de mi tío del Valle de los Caídos»

Valle de los Caídos: Reconocen a la familia de Antonio Arrizabalaga el derecho a recuperar sus restos

Tags: Gobierno vascoValle de los Caídos

Te puede interesar

Noticia anterior

Detenido por robar en una tienda tras romper el escaparate con una tapa de alcantarilla

Siguiente noticia

El Tribunal de Cuentas exime de nuevo a Intxaurrandieta y Errazkin por detener la incineradora

Más Noticias

Inauguración del Centro de Intercambio Multimodal de Hendaya. Foto: Gobierno vasco

Inauguran el intercambiador de Hendaya al que pertenece la estación del topo

27 junio, 2022
Visita en 2019 de un grupo de familias al Valle de los Caídos. Fotos: Silvia Navarro

Una luz sobre la exhumación del miliciano de Zumarraga del Valle de los Caídos

22 junio, 2022
Holobot. Foto: Tabakalera

Tabakalera lleva arte a la bienal de la máquina herramienta

16 junio, 2022 - Actualizado el 17 junio, 2022
Concentración del viernes 20 de mayo en el Instituto Peñaflorida. Foto: DonostiTik

«Nos quedaremos sin argumentos para defender la escuela pública vasca si seguimos así»

27 mayo, 2022 - Actualizado el 30 mayo, 2022
Siguiente noticia
Iñaki Errazkin y Ainhoa Intxaurrandieta en el sindicato LAB en mayo de 2018. Foto: LAB

El Tribunal de Cuentas exime de nuevo a Intxaurrandieta y Errazkin por detener la incineradora

Comments 1

  1. pregunton says:
    3 años ago

    ¿y de qué decís que «fallecieron» esos 339 vascos?…. Asquito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conexión de la A-15 y la N-I en Andoain.
Información general

Luz verde al proyecto para la mejora de la conexión de la A-15 con la N-I en Andoain

Por E. B. / Redacción
29 junio, 2022

Las obras de Bazkardo tendrán un presupuesto aproximado de 75 millones y una duración de 28 meses

Seguir leyendo

El hipódromo se vestirá de Belle Époque este domingo

Nuevos cambios en Dbus por las obras del Centro

COEGI edita un calendario de bolsillo con las vacunas para la población adulta

Miércoles fresco y lluvioso

El RACVN centra su campaña en los peligros del móvil y el GPS al volante

La Filmoteca Vasca despide la temporada con el ciclo Jazzinema

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist