Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Guerra Civil

Valle de los Caídos: La familia de Antonio Arrizabalaga defiende su derecho a recuperar los restos

«Es interminable». Así resume Iñigo Jaca el trabajo intenso que su familia está llevando a cabo para recuperar los restos de su tío Antonio Arrizabalaga Ugarte, natural de Zumarraga, enterrado en el Valle de los Caídos. La carta del director general para la Memoria Histórica Fernando Martínez pidiendo a Patrimonio Nacional los restos parecía un […]

Por A. E. / Redacción
28 julio, 2019 - Actualizado el 22 junio, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Panteón de Zumarraga donde la familia de Antonio quiere que éste sea enterrado. Foto: DonostiTik
FacebookTwitterWhatsapp

«Es interminable». Así resume Iñigo Jaca el trabajo intenso que su familia está llevando a cabo para recuperar los restos de su tío Antonio Arrizabalaga Ugarte, natural de Zumarraga, enterrado en el Valle de los Caídos. La carta del director general para la Memoria Histórica Fernando Martínez pidiendo a Patrimonio Nacional los restos parecía un espaldarazo importante y lo fue, pero sobre todo anímicamente. Corría noviembre.

«En realidad la exhumación es competencia de Patrimonio Nacional, que depende del Ministerio de la Presidencia«, explicó con detalle Iñigo Jaca para DonostiTik. Y ahora, día tras día, espera la respuesta del citado Ministerio sobre un asunto que le tiene «perplejo»: «Nos tienen que reconocer el derecho a reclamar los restos de mi tío». Un reconocimiento «básico» que además se está dilatando en el tiempo. «Si no tiene derecho la familia, ¿quién lo tiene?», se pregunta Jaca.

Como publicó este medio en su momento el miliciano vasco Antonio Arrizabalaga Ugarte falleció por fiebres tifoideas en Zaragoza el 17 de noviembre de 1937 y sus restos fueron enterrados en el Cementerio de Torrero para ser trasladados al Valle de los Caídos el 28 de febrero de 1961. Jaca tiene todo documentado. 

Una vez Patrimonio Nacional reconozca el derecho a reclamar los restos habría que contar con el Instituto Torroja, que trabaja en la accesibilidad a las cajas donde están los huesos de los fallecidos.

Precisamente hace dos meses Iñigo Jaca acudió al Valle de los Caídos invitado junto a otras familias a ver la labor del citado instituto. Se quedó impresionado por el buen estado de algunas cajas que incluso conservan las inscripciones con las identificaciones correspondientes. «Es verdad que por una inundación hay otras cajas destrozadas y los restos se mezclaron».

Antonio Arrizabalaga está localizado en la ficha 16.244 en el Valle de los Caídos (Relación 348, columbario 4.882, cripta derecha 5 piso).

Si Iñigo Jaca se embarcó en el proyecto de recuperar los restos se debió especialmente a su madre, ahora fallecida, que hasta el último momento de su vida mostró su angustia a lo vivido durante la Guerra Civil. La familia empezó a trabajar con ahínco en 2011.

En esta aventura han estado acompañados por el Ayuntamiento de Zumarraga, que el pasado 17 de octubre reclamó al Estado español y a Patrimonio Nacional los restos de Antonio para que sean enterrados en el panteón familiar. Un deseo que está tardando demasiado en cumplirse.

En lo que se refiere a la exhumación de Francisco Franco, Iñigo Jaca considera que los tribunales «han mostrado una sensibilidad hacia la familia del dictador que no muestran hacia el resto de las familias». Pero no es en absoluto el tema que más le preocupa: «Queremos recuperar los restos de mi tío. Nada más».

Más información en el enlace: 

Valle de los Caídos: 239 fallecidos fueron trasladados desde Gipuzkoa en tres viajes

Tags: Valle de los Caídos

Te puede interesar

Noticia anterior

El Pico del Loro, enclave este lunes para el rodaje de Woody Allen

Siguiente noticia

Los vecinos de Ulia reclaman que la protección a los depósitos alcance a todo el parque

Más Noticias

Visita en 2019 de un grupo de familias al Valle de los Caídos. Fotos: Silvia Navarro

Una luz sobre la exhumación del miliciano de Zumarraga del Valle de los Caídos

22 junio, 2022
Visita en 2019 de un grupo de familias al Valle de los Caídos. Fotos: Silvia Navarro

Desesperanza en Zumarraga tras paralizarse la exhumación en el Valle de los Caídos

22 febrero, 2022 - Actualizado el 25 febrero, 2022
Valle de los Caídos. Foto: Change.org

«Alegría» en Zumarraga por el inicio del trabajo en el Valle de los Caídos

20 septiembre, 2021
Uno de los donantes, ayer, en Gogora, de la veintena de familias vascas que espera recuperar restos del Valle de los Caídos. Foto: Gobierno vasco

Gogora cotejará el ADN de la familia del miliciano de Zumarraga con los restos de su tío

17 marzo, 2021 - Actualizado el 18 marzo, 2021
Siguiente noticia
Viveros de Ulia. Foto de archivo: Santiago Farizano

Los vecinos de Ulia reclaman que la protección a los depósitos alcance a todo el parque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

'Camino a vela' en su trayecto de Hondarribia a Getaria. Foto: El camino a vela
Destacada 3

“El Camino a vela” llega a la costa de Getaria

Por E. B. / Redacción
27 junio, 2022

La flotilla de 30 veleros partió la mañana de lunes de Hondarribia, tras su salida del puerto de La Rochelle...

Seguir leyendo

El Gobierno Vasco evoca en Ermua el asesinato de Miguel Ángel Blanco

Previsión: Mejorará el tiempo este martes

Cierre de la calle San Martín a partir de este martes

Espectacular persecución y cuatro detenidos tras un robo en Eibar

Sagardui asegura que tiene la «mano tendida» al diálogo para lograr acuerdos

Medialab sale a la calle en verano

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist