Síguenos en Instagram

  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
  • Donostia ya disfruta de su Carnaval. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Estalla el Carnaval en Tolosa. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Tolosa
  • Puedes ver todas las fotos de Caldereros en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Caldereros
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Imagen y conciencia

‘20.000 especies de abejas’ abrirá el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián

El encuentro se celebrará entre el 21 y el 28 de abril

Por E. B. / Redacción
7 marzo, 2023 - Actualizado el 8 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 4 mins
FacebookTwitterWhatsapp

La película 20.000 especies de abejas (2023), dirigida por Estíbaliz Urresola Solaguren, será la encargada de inaugurar el próximo 21 de abril en el Teatro Victoria Eugenia el 20º Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, organizado por el Área de Derechos Humanos del Ayuntamiento y Donostia Kultura. El festival se celebrará entre el 21 y el 28 de abril en los teatros Victoria Eugenia, sede principal del certamen, y Principal y en otros escenarios de la ciudad.

Otrasnoticias

Urumea 120x86 - '20.000 especies de abejas' abrirá el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián

Izagirre (EH Bildu) defiende una regeneración del Urumea que cuente con el vecindario

23 marzo, 2023
agus pandora donostia marta ennes bifm 120x86 - '20.000 especies de abejas' abrirá el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián

Agus, tras el cierre del bar Pandora: “Ojalá sirva para hacer una reflexión colectiva”

23 marzo, 2023

La película, producida por Gariza Films(Bilbao) e Inicia Films (Barcelona), con la producción asociada de Sirimiri Films (Álava / Gipuzkoa), y estrenada en el pasado Festival de Berlín, es el primer largometraje de ficción dirigido por Estíbaliz Urresola Solaguren tras los cortometrajes Adri (2012), Nor nori nork (2018), Polvo somos (2020) y Cuerdas (2022) y el largo documental Voces de papel (2016).

Está protagonizada por Sofía Otero (Oso de Plata a la mejor interpretación protagonista en Berlín), Patricia López Arnaiz, Ane Gabarain, Itziar Lazkano, Martxelo Rubio, Sara Cózar, Unax Hayden, Andere Garabieta yMiguel Garcés.

Avance

Como todos los años el festival se acercará a diversas temáticas e historias, entre otras muchas la resistencia frente al fundamentalismo islamista en Irán, la guerra en Ucrania, la historia de los harkis, soldados argelinos que combatieron en el bando del Ejército francés en la Guerra de Argelia, las migraciones del siglo XX, la actualidad del SaharaOccidental o la situación de la juventud rumana en tiempos de Ceaușescu.

Este año tendrá lugar un pequeño ciclo especial en Tabakalera, ‘Cine y memoria’, compuesto por tres películas que ponen en valor el poder de las imágenes para generar Historia, Política y Conciencia. Se podrán ver los nuevos trabajos de Rithy Panh (Everything Will Be OK) y Mark Cousins (The March on Rome) y la película saharaui Wanibik.

En las tertulias que se realizarán tras las proyecciones de las 19:00 / 19:30 horas se profundizará en diversos temas de actualidad, con la participación de representantes de los filmes y personas, activistas y organizaciones que trabajan en el ámbito de los derechos humanos, que compartirán sus experiencias con el público.

El Premio del Festival se entregará este año a la escritora y cineasta chilena Carmen Castillo, de la que se proyectará en una sesión especial su película más conocida, Calle Santa Fe (2007), y a la que se dedica una exposición en Okendo Kultur Etxea que ya está abierta.

Algunos títulos de la sección oficial

LES HARKIS (2022). Philippe Faucon. Francia-Bélgica
Durante la Guerra de Argelia, muchos jóvenes argelinos sin recursos se unen al Ejército francés: son los llamados harkis. Salah y Kaddour son dos de ellos y acaban en una unidad bajo las órdenes del teniente Pascal. La situación del conflicto hace prever que la independencia de Argelia se aproxima y la suerte de los harkis es incierta. Pascal se enfrenta a sus superiores para intentar que repatrien a Francia a todos los hombres de su unidad.

INTERDIT AUX CHIENS ET AUX ITALIENS(2022). Alain Ughetto. Francia-Italia-Bélgica-Suiza-Portugal
Principios del siglo XX, Ughettera, norte de Italia, hogar de la familia Ughetto. Vivir en la región se ha puesto muy difícil y los Ughetto sueñan con mejorar su situación en otro lugar. La legenda cuenta que Luigi Ughetto cruzó los Alpes para empezar una nueva vida en Francia, cambiando el destino de la familia para siempre. Su nieto viaja en el tiempo para recordar su historia.

MARIUPOLIS 2 (2022). Mantas Kvedaravičius. Lituania-Francia-Alemania
En 2022, el cineasta lituano Mantas Kvedaravičius volvió a Mariupol, Ucrania, para reencontrarse con la gente a la que había filmado en 2015. Tras su muerte, sus productores y colaboradores han puesto toda su energía para continuar con su trabajo y acabar este proyecto siguiendo su visión. Mantas quería testificar como cineasta lo que allí está sucediendo, alejado del ruido de los medios de comunicación y los políticos. Con mucha fuerza y sensibilidad, este documental cuenta cómo la vida continúa bajo las bombas y muestra imágenes que combinan a partes iguales tragedia y esperanza.

METRONOM (2022). Alexandru Belc. Rumanía-Francia
Bucarest, 1972. Ana tiene 17 años y sueña con el amor y con la libertad. Una noche, en una fiesta con sus amigas y amigos, deciden escribir una carta a Metronom, el programa musical que Radio Free Europe transmite clandestinamente en Rumanía. En ese momento llega la Securitate, la temible policía secreta de Ceaușescu.

NO BEARS (Khers nist, 2022). Jafar Panahi. Irán
Dos historias de amor paralelas en las que las parejas se ven frustradas por obstáculos ocultos e inevitables, la fuerza de la superstición y la mecánica del poder. La sola existencia de esta película es casi un milagro. Rodada en la clandestinidad por Jafar Panahi, poco antes de ser detenido y sentenciado a una pena de cárcel de 6 años (que desde hace un par de meses cumple en su casa), No Bears es una obra mayor dentro de la filmografía del maestro iraní. Un monumento al compromiso del artista con su arte, la sociedad y la libertad de expresión.

TETUÁN (2022). Iratxe Fresneda. España
Basándose en experiencias de la vida real, Iratxe Fresneda nos adentra en un viaje personal en el que pasado y presente se funden en una experiencia visual sobrecogedora y sensorial; desde las tranquilas orillas del Danubio hasta la agitada vida de Madrid, cuatro historias entrelazadas convergen y se pierden en los misterios de Tetuán.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: 20.000 especies de abejasdonostiaFestival de Cine y Derechos Humanos de San SebastiánSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Goia: «Tiene que primar la seguridad en las obras del metro. Si hay retrasos habrá que asumirlo»

Siguiente noticia

Videntes por chat, las buenas videntes más económicas por chat de Teruel, Aries 7 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Izagirre hoy en Martutene. Foto: EH Bildu
Elecciones de mayo 2023

Izagirre (EH Bildu) defiende una regeneración del Urumea que cuente con el vecindario

Por E. B. / Redacción
23 marzo, 2023

El candidato a la Alcaldía de Donostia ha visitado Martutene, Txomin y Loiola

Seguir leyendo

Asensio reivindica el PSE como «el único partido que garantiza la pluralidad y la gestión eficaz»

Cien hogares de Altza e Intxaurrondo se beneficiarán de las placas fotovoltaicas de TEK Garbera

Gipuzkoa abrirá en 2023 tres centros de crisis para atender a mujeres víctimas de violencia sexual

UGT lamenta «el escaso respaldo jurídico» de los vigilantes tras una agresión en un supermercado

Village People pondrá música y baile en la playa de la Zurriola este Festival de Jazz

Agus, tras el cierre del bar Pandora: “Ojalá sirva para hacer una reflexión colectiva”

Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist