Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » Afectados por TDAH reivindican en su día más amparo institucional

Salud

Afectados por TDAH reivindican en su día más amparo institucional

Muchos edificios se iluminarán de naranja hoy para dar visibilidad al trastorno de déficit de atención e hiperactividad

Por E. B. / Redacción
27 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
FacebookTwitterWhatsapp

Hoy es el día internacional del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y por este motivo se encenderán muchos edificios institucionales de naranja. En Gipuzkoa lo harán el Ayuntamiento de Donostia, el Ayuntamiento de Errenteria, la Casa de Cultura Barrena en Ordizia con la Euskal Bizikleta Plaza y la fuente Ibarkurutze de Eibar. Desde las asociaciones de afectados piden más amparo institucional. 

EL TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad) es de origen neurobiológico y con un patrón genético que afecta a un 5% de la población infantojuvenil y a un 2,5% de los adultos. Es decir, resulta frecuente.

‘Venciendo trabas’ #TDAHVENCIENDOTRABAS es el lema elegido para la campaña de este año, que el año pasado logró que se iluminasen en color naranja edificios y monumentos de 140 ciudades y pueblos de todo el país.

La federación española de afectados (de la que forma parte la gipuzkoana ADAHIgi) ha ha aprovechado la jornada para reivindicar los derechos del colectivo. Maite Urkizu Molinuevo, presidenta de FEAADAH, considera que “niños, adolescentes y personas adultas con TDAH sufren a diario el olvido, el desamparo y la discriminación de la administración que debería ser la garante y defensora de la igualdad de trato”.

FEAADAH y sus asociaciones apelan a la sociedad civil y a los poderes públicos para que entiendan la complejidad de este trastorno y las múltiples dificultades que tienen las personas que lo padecen. Y que justifica plenamente su petición de consensuar un Plan Integral para el TDAH como ya se ha elaborado para otros trastornos como menor
prevalencia”.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: ADAHIgiTDAHtrastorno de déficit de atención e hiperactividad

Te puede interesar

Noticia anterior

Llamada a los vecinos para diseñar los parques de Bidebieta y Sorleku

Siguiente noticia

Persecución en Errenteria a un conductor sin carnet que había consumido droga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen del vídeo de Mikel Gasca (vídeo en el interior).
Información general

(Vídeo) Y la txalupa de chocolate flotó en el mar de Pasaia

Por A. E. / Redacción
1 junio, 2023

Entre Gozoa y la factoría Albaola han logrado llamar la atención con esta gran obra para la que se han...

Seguir leyendo

Limpiadoras en huelga vuelven a trabajar al hospital por el protocolo de enfermedades infecciosas

(Fotos) Comienza la temporada de playa

La motora de Pasaia se podrá pagar con tarjeta MUGI a partir de otoño

Ve la luz la primera Guía de Murciélagos de Euskal Herria

Las colonias de Eureka! Zientzia Museoa llaman a despertar la curiosidad este verano

Las piscinas exteriores de Etxadi e Intxaurrondo abrirán el lunes

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.