Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Naturaleza

Aranzadi lanza el reto de amar a las serpientes

#Sugebizi es la campaña pretende concienciar sobre la importancia de estos animales, víctimas de su mala fama

Por E. B. / Redacción
14 abril, 2021 - Actualizado el 15 abril, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Culebra de collar. Foto: Aranzadi
FacebookTwitterWhatsapp

En la historia moderna las culebras han sido víctimas de un maltrato social y cultural sufriendo una persecución directa sin fundamento científico. Un maltrato inaceptable en el siglo XXI. Con el objetivo de divulgar el conocimiento de estos animales y así concienciar a la sociedad sobre su importancia nace #sugebizi, un proyecto que se sustenta en la participación de la ciudadanía y las redes sociales.

En palabras de Ion Garin, director de Herpetología de Aranzadi, “en Euskal Herria podemos encontrar 8 especies distintas de culebras y 3 especies de víboras. Algunas de esas especies están actualmente protegidas y en la Lista de Especies Amenazadas de Navarra y la CAV, pero el conocimiento sobre las culebras es muy reducido y la participación ciudadana puede ser clave para avanzar en este aspecto”.

Cualquier persona puede participar en la campaña #sugebizi. Una campaña que se realizará a través de la red social twitter. Para ello sólo hay que seguir los siguientes pasos:
• (1) No se pueden tocar ni coger las serpientes. Y mucho menos matarlas ya que se cometería un delito en contra de la naturaleza.
• (2) Lo primero que se debe hacer al encontrar una serpiente es sacarle una fotografía, manteniendo la distancia de seguridad de 1,5metros. Es importante cuidar la luz de la fotografía, utilizando también el zoom desde todos los ángulos.
• (3) Una vez se tenga la fotografía, hay que conseguir las coordenadas geográficas y de ubicación a través de GPS u ordenador.
• (4) La fotografía y las coordenadas se comparten a través del hashtag #sugebizi. De esta manera los científicos de Aranzadi podrán unificar y registrar las observaciones.
• (5) Si la serpiente estuviera muerta, es importante sacar la fotografía igualmente. El dato siempre será de interés. En ese caso además de sacar la fotografía es interesante dar la vuelta a la serpiente y sacar también la panza.

Aquellas personas que participen en esta campaña se convertirán directamente en #sugezain, ya que además de subir información de estos huidizos y desconocidos animales, ayudarán a hacer públicas sus amenazas.

Es fundamental la función que cumplen las culebras en el medioambiente. Por un lado colaboran activamente en el control de plagas de las cosechas del territorio, y por otro lado pueden convertirse en vectores en el control biológico de enfermedades emergentes.

Ion Garin, director del departamento de Herpetología de Aranzadi apuntaba “del odio al amor hay solo un paso, pero entendemos que es difícil que eso ocurra con las serpientes. No obstante, nos veríamos contentos si consiguiéramos que cambiase la percepción social que tenemos sobre estos maravillosos animales. Sería un gran paso pasar del odio al respeto”. Y recuerda, “si te encuentras en el monte con una culebra, debes sentirte orgulloso. Quizá en poco tiempo ese hecho será imposible ya que deben afrontar amenazas constantes para asegurar su supervivencia”.

Tags: #naturaleza#SugebiziAranzadiculebrasEuskadiGipuzkoamedio ambienteserpientesvíboras

Te puede interesar

Noticia anterior

Kutxa Ekogunea: últimas plazas para los cursos de este mes

Siguiente noticia

La Guardia Civil de Gipuzkoa destruyó más de un millar de armas en marzo

Más Noticias

Aniversario de Euskadi Lagunkoia. Foto: Gobierno vasco

Setenta municipios vascos forman parte ya de Euskadi Lagunkoia

29 junio, 2022

Hacienda de Gipuzkoa advierte de un fraude a través de SMS

29 junio, 2022
Imagen del entierro de los restos del gigante de Altzo el pasado domingo. Foto: Aranzadi

El Gigante de Altzo vuelve a su localidad natal

29 junio, 2022

COEGI edita un calendario de bolsillo con las vacunas para la población adulta

29 junio, 2022
Siguiente noticia
Armas destruidas en Gipuzkoa. Foto: Guardia Civil

La Guardia Civil de Gipuzkoa destruyó más de un millar de armas en marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nublado
El tiempo

Previsión: Jueves otoñal

Por S. F. / Redacción
29 junio, 2022

En Donostia será la mínima de 14 grados y la máxima de 17

Seguir leyendo

Setenta municipios vascos forman parte ya de Euskadi Lagunkoia

Bergara: Un motorista herido grave tras un accidente con una furgoneta

«Eres mi mujer y cuando tengo ganas debes hacerlo»

Hacienda de Gipuzkoa advierte de un fraude a través de SMS

La cesión de La Cumbre al Ayuntamiento de Donostia se hará en un año

Las obras del Museo Diocesano atribuidas a Oteiza serían falsas, según la Fundación

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist