Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Producción

Bellota Herramientas invierte 4 millones y duplica su producción en Legazpi

Pasará de fabricar 4.000 azadas al día a 7.200 y otro tanto con los martillos

Por E. B. / Redacción
18 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Visita oficial a Bellota. Foto: Diputación
FacebookTwitterWhatsapp

La empresa Bellota Herramientas ha invertido cerca de 4 millones de euros en una nueva línea de fabricación de azadas para su planta de Legazpi que permitirá a la compañía duplicar prácticamente la producción de azadas y martillos, que serán los productos que se fabricarán en esta nueva línea automatizada.

La nueva línea permitirá fabricar más de 250 referencias y pasar de las 4.000 azadas al día que se fabrican en Legazpi a las 7.200 azadas que se podrán fabricar diariamente cuando la instalación alcance el cien por cien de productividad a finales de año.

Hoy han visitado la fábrica, junto al director general de Bellota herramientas Pablo Izeta, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco Arantxa Tapia, el diputado general de Gipuzkoa Markel Olano y la alcaldesa de Legazpi, Koldobike Olabide

Más producción

Según se ha dicho la inversión permitirá aumentar un turno la fabricación de las azadas pasando de los dos turnos actuales a tres. También permitirá duplicar la fabricación de martillos, pasando de los 2.000 martillos que se fabrican diariamente en esta planta a los 4.000 diarios.

Con ese incremento productivo, Bellota Herramientas podrá responder a la creciente demanda de estos productos que se está produciendo en África y Oriente Medio, «y ofrecerá un producto más sostenible, competitivo y con calidad consistente» según fuentes de la empresa.

La producción irá destinada principalmente a países del sur de Europa, Norte de África, Oriente Medio y Latinoamérica. Las azadas son las herramientas más vendidas por Bellota Herramientas tras las paletas de albañil, y representan el 15% de las ventas de este negocio, mientras que los martillos suponen el 12% de las ventas. El objetivo con la nueva línea es incrementar en un 40% las ventas en estas familias.

Fabricar utillajes: en el centro

Todo ello es posible gracias a la incorporación de cinco robots, un nuevo horno de inducción y otras cinco máquinas que forman parte de la nueva línea de fabricación y que no modificará la plantilla según se ha  manifestado durante la visita. Desde un punto de vista laboral, las nuevas máquinas permiten reducir ciertos trabajos mecánicos que redundarán en una mayor seguridad y ergonomía del trabajador.

Además, la nueva línea posibilita un aumento sustancial de la productividad (al dotar de mayor flexibilidad mediante series de producción cortas y cambios rápidos de utillaje, introducir fundamentos de industria 4.0: mantenimiento predictivo, consistencia en calidad etc). Todo ello supone un cambio conceptual importante para ser capaces de fabricar de forma más flexible, competitiva y con mayores estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad occidentales.

La automatización de la nueva línea y la incorporación de nuevos utillajes diseñados y fabricados por Bellota Herramientas en su totalidad y su nuevo sistema de cambio permitirá por ejemplo la fabricación de tiradas más cortas de herramientas y su inmediata sustitución (en un tiempo de ajuste inferior a diez minutos) por nuevos utillajes que permitan la fabricación de otros modelos de azadas y martillos.

Bellota Herramientas y Bellota Agrisolutions son dos empresas con sede en Legazpi y pertenecientes al Grupo Venanpri, con origen en la antigua Corporación Patricio Echeverría, cuya primera empresa fundó el propio empresario guipuzcoano en 1908 con un taller de ferrería.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Arantxa TapiaazadasBellotaLegazpiMarkel Olanomartillos

Te puede interesar

Noticia anterior

Zizurkil: Tres detenidos por un robo en Irura el año pasado

Siguiente noticia

Fotos: La galerna pasó de largo por Donostia

Más Noticias

Presentación del II Plan de Inclusión Social de Gipuzkoa Elkar EKIN 2022-2026. Foto: Diputación

Diputación implica a todo el territorio contra las desigualdades en Gipuzkoa

4 julio, 2022
Presentación hoy del Libro de las residencias. Foto: Diputación de Gipuzkoa

Gipuzkoa invertirá 78 millones en 46 actuaciones para mejorar las residencias de Gipuzkoa

24 junio, 2022
Amara Berri. Foto: Santiago Farizano

Los amaratarras recurren a Markel Olano para el soterramiento de las vías Morlans-Loiola

23 junio, 2022 - Actualizado el 24 junio, 2022
Excursión a Peñas de Aia con Hojarasca. Foto: DonostiTik

Nace Basotik para la gestión sostenible de los bosques de Gipuzkoa

9 junio, 2022
Siguiente noticia
Imágenes de esta tarde en la Zurriola y la Concha. Fotos: Santiago Farizano

Fotos: La galerna pasó de largo por Donostia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de archivo. Foto: Ertzaintza
Información general

Euskadi estrena la denuncia virtual y el pago de multas de tráfico ‘in situ’

Por E. B. / Redacción
7 julio, 2022

La Ertzaintza avanza en dos sistemas importantes en cuanto a la agilización de los trámites por vía telemática

Seguir leyendo

Jueves más estable con ratos de sol

Paul Lataburu, de Arteuparte: «El turista es muy importante; el cliente local es vital»

Ruth Orkin: Brillante muestra sobre la fotógrafa americana en Artegunea

Donostia: Pleno extraordinario sobre vivienda el lunes 18

El PP critica la «permisividad» con las autocaravanas en Donostia

«La Avenida de la Libertad se ha convertido en una improvisada y caótica estación de autobuses»

Ayudas
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist