Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Salud

Cambia el calendario de las vacunas infantiles en Euskadi

El Departamento de Salud financiará la vacuna frente al meningococo B, amplirá la de la gripe a menores entre 6 meses y 5 años, añade una dosis adicional de polio a los 6 años y extiende por primera vez la del papiloma a niños de 12 años

Por E. B. / Redacción
16 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins
FacebookTwitterWhatsapp

El calendario vacunal de Euskadi para 2023 cambia según ha anunciado Osakidetza e incrementa los niveles de protección, especialmente en el caso de la población infantil. Para ello el Departamento de Salud y Osakidetza, siguiendo las recomendaciones del Consejo Asesor de Vacunas de Euskadi y de la propia OMS, incorporan nuevas pautas de inmunización que se suman a las ya recogidas el pasado año, tanto en el calendario de vacunación infantil como en el de personas adultas.

Otrasnoticias

greba 120x86 - Cambia el calendario de las vacunas infantiles en Euskadi

Huelga los días 18 y 19 de mayo «contra el desmantelamiento de la sanidad pública» en Euskadi

29 marzo, 2023 - Actualizado el 30 marzo, 2023
Bildarratz CFM1 120x86 - Cambia el calendario de las vacunas infantiles en Euskadi

Gobiernos central y vasco destinan 32,8 millones de euros para 5 programas de I+D+I

27 marzo, 2023

En el ámbito de la vacunación infantil, las principales modificaciones son éstas: la vacunación contra el meningococo B será financiada por el Departamento de Salud y, por tanto -como el resto de las vacunas del calendario-, gratuita para los niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2023 con una pauta de 3 dosis a los 2, 4 y 12 meses de edad.

La vacuna frente a la gripe, que ya se administraba a la población infantil de riesgo, se amplía ahora a todos los niños y todas las niñas de entre 6 meses y 5 años.

Habrá una 3ª dosis contra la poliomielitis para la población infantil que este año cumpla 6 años, que se sumará a una versión más eficaz de la tercera dosis que ya se administraba contra la difteria, tétanos y tosferina. De este modo, en un solo pinchazo se inocularán las 4 vacunas (tetravalencia).

Se introduce por vez primera la extensión de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) a niños de 12 años, en 2 dosis con un intervalo de 6 meses entre ambas; se iniciará en el curso escolar 2023/2024, que corresponde a la cohorte nacida en 2012.

Hasta el momento se vacunaba solo a las niñas para prevenir el cáncer de cuello de útero, pero su extensión ahora a los niños pretende contribuir a reducir la incidencia de otros cánceres y lesiones genitales que también afectan a los hombres y en su conjunto la presencia del virus en la comunidad.

Adultos

En cuanto a la vacunación de personas sanas en edad adulta, la principal novedad es la vacunación frente al herpes zóster de aquellas personas que cumplan 65 años en 2023 (cohorte de personas nacidas en 1958). Esta medida, además de prevenir la enfermedad, contribuirá a disminuir sus riesgos asociados.

Por supuesto, y al margen de los calendarios vacunales infantiles y de personas adultas sanas, el Departamento de Salud y Osakidetza mantienen activas todas sus estrategias de vacunación para colectivos de mayor riesgo, como personas mayores, inmunodeprimidas o embarazadas.

Una vez establecido el nuevo calendario vacunal, el Departamento de Salud y Osakidetza han iniciado ya el procedimiento habitual para informar del mismo a los y las profesionales de Osakidetza, la red de centros privados, los colegios sanitarios y la ciudadanía en general.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: adultosEuskadiniñasniñosOsakidetzavacunas

Te puede interesar

Noticia anterior

Críticas a la ampliación a Semana Santa de las visitas a Hondalea en Santa Clara

Siguiente noticia

Atascos de camiones y peligro para peatones entre Felipe IV y Eustasio Amilibia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siluetas en la calle por las personas que duermen en la calle. Foto: SOS Racismo
Información general

Siluetas por las 220 personas que duermen en la calle en Donostia

Por E. B. / Redacción
31 marzo, 2023

La acción ha sido de Hiritarron Harrera Sarea/Red Ciudadana de Acogida, Kaleko Afari Solidarioak y SOS Racismo

Seguir leyendo

Los vecinos de la calle Juan de Bilbao, «hartos» del ruido del ambiente nocturno

Flores y animación en la Parte Vieja para impulsar el comercio

Crecen los delitos un 15% entre 2021 y 2022 en San Sebastián

Maricarmen se enfrenta a la subasta de su casa por retrasos en el pago de un préstamo de 55.000 euros

Agenda cultural del fin de semana en Donostia

Fallece un motorista de 20 años en la Avenida Alcalde José Elosegi de Donostia

Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist