Síguenos en Instagram

  • Un maillot gigante para recordar los 100 días para el Tour de Francia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#TourDeFrancia #Donostia #SanSebastián
  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
  • Donostia ya disfruta de su Carnaval. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Estalla el Carnaval en Tolosa. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Tolosa
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Gastronomía

Diálogos de Cocina: «Podemos vivir sin restaurantes, pero no existirá un ser humano que no necesite comer»

María Nicolau, María Sánchez, Claudia Polo, Ander Izagirre y tantos otros nombres en el cierre del encuentro en Basque Culinary Center

Por E. B. / Redacción
14 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 4 mins
María Nicolau. Foto. Basque Culinary Center
FacebookTwitterWhatsapp

«El ser humano puede vivir sin la Champions, pero ningún ser humano puede vivir sin jugar. También podemos vivir sin restaurantes. Lo hemos hecho durante milenios. Y aun así, no existirá nunca un ser humano que no necesite comer para seguir vivo», ha afirmado María Nicolau en la segunda jornada del congreso Diálogos de Cocina, que baja hoy el telón de su edición de 2023.

Otrasnoticias

Hilario1 120x86 - Diálogos de Cocina: "Podemos vivir sin restaurantes, pero no existirá un ser humano que no necesite comer"

El chef Hilario Arbelaitz recibe el reconocimiento de su gremio

7 marzo, 2023 - Actualizado el 8 marzo, 2023
CAmino de Olas 120x86 - Diálogos de Cocina: "Podemos vivir sin restaurantes, pero no existirá un ser humano que no necesite comer"

Luz verde al plan especial de Manteo

7 marzo, 2023

En ella los participantes se han convertido en exploradores de la gastronomía como Gulliver lo fue en sus viajes y, como mencionó en la apertura de ayer Andoni Luis Aduriz, chef de Mugaritz y presidente de Euro-Toques, se ha invitado «a escuchar con los oídos, con el estómago y el corazón a quien tenga algo que decir».

Muchas son las ideas que se han verbalizado sobre el escenario de Basque Culinary Center durante un programa de dos días marcado por la necesidad de repensar lo que se da por sentado en el ámbito gastronómico y de provocar un acercamiento entre lo que consideramos lejano y diferente. «Estamos a rebosar de interdependencia», afirmaba la veterinaria, poeta y ensayista María Sánchez en un diálogo entre campo y ciudad con la divulgadora gastronómica Claudia Polo. Así lo defendía también el cronista vasco Ander Izagirre, quien defendió que «todo lo que es de aquí ha venido de fuera: si ha ido mejorando es porque ha seguido mezclándose y viajando. La pureza es un mito».

La necesidad de ese viaje la ha destacado también el doctor en Sociología Iñaki Martínez de Albéniz, no tanto entre territorios, sino entre diferentes escalas: «Debemos pasar de los ‘egosistemas’ a los ecosistemas, de una cocina que piensa en solo en rematar a una cocina más expandida, más basada en el cuidado y que piense en hasta qué punto es responsable de la inhabitabilidad que está produciendo».

Amor por la cocina

«No podemos olvidar la memoria del territorio, los saberes y las manos que hacen posible el paisaje”, decía en ese sentido María Sánchez y la chef Lucía Freitas le tomaba en relevo con la presentación de su proyecto Amas da Terra, que presentaba en Diálogos de Cocina junto con una de ellas: Marta Álvarez, ganadera gallega. Sobre la mesa, la reivindicación de «poner el foco en las amas de casa, cocineras de toda la vida, productoras, mujeres silenciadas que no tienen el amor propio para darse cuenta de todo el valor que tienen».  

Ese mirar donde no suele mirarse es siempre uno de los fines de este congreso en el que, de nuevo, la conexión emocional con el hecho gastronómico y por quienes lo impelen ha sido una de las reivindicaciones protagonistas.

Desde el inicio de la segunda jornada Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, conminaba a recordar “recordar la escala humana que tiene lo que hacemos, escuchar y entender lo que está pasando en el sector de la gastronomía. Para mí es esencial amar la cocina”. Y eso mismo ha replicado Nino Redruello: «Una familia que no cocina ama menos. Algo mal estamos haciendo cuando tenemos a gente de mala leche trabajando en cocina pero que, paradójicamente, la ama. Lo que esta ocurriendo en el sector nos hace ser emocionalmente ineficientes».

Sobre la altura de la cocina

«¿Está la alta cocina a la altura de la complejidad del territorio en el que tiene que aterrizar?», se preguntaba hoy Martínez de Albéniz. «La alta cocina también a día de hoy sirve de palanca de cambio para otras muchas cosas y tiene la función primordial de inspirar», comentaba precisamente el chef Dabiz Muñoz sobre el escenario.

E inspiración la que repartió el célebre escritor mexicano Juan Villoro con su ponencia: «Uno de los grandes placeres de la cocina es el de chuparse los dedos, el darnos cuenta de que podemos ser sabrosos. Y si podemos serlo, es porque estamos hechos del mismo material del que está hecho lo que comemos, que es de polvo de estrellas. Así que lo que comemos nos lleva a conocer a qué sabe el cielo».

Las charlas y mesas redondas estarán disponibles en las próximas semanas en el canal de Youtube de Diálogos de Cocina, así como en su página web. 

Diálogos de Cocina

Diálogos de Cocina es un congreso internacional que desde 2007 y de manera bienal ha tendido puentes multidisciplinares alrededor de la gastronomía. Es un observatorio, impulsado por Mugaritz, la Comunidad Europea de Cocineros Euro-Toques y Basque Culinary Center, en el que se dan cita los más prestigiosos expertos de todo el mundo que, en un ambiente disruptivo, generan un espacio de reflexión en el que se construyen sinergias creativas. 

Lo promueven el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco; Turismo de Diputación de Gipuzkoa; Ayuntamiento de San Sebastián y San Sebastián Turismo. Apoyan Familia Mahou San Miguel y Aquanaria. Patrocinan Balfegó, Raíz Culinaria Castilla-La Mancha, Martiko, Arcos, Laboral Kutxa y Alimentos de España. Colaboran Baqué, Araven, La Tetera Azul, Codesa, Born Rosé, LACRÈME y NH Collection San Sebastián Aránzazu. Yorokobu es media partner y Makro, proveedor oficial.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Basque Culinary CenterDiálogos de Cocina

Te puede interesar

Noticia anterior

ELA reclama subidas salariales y controles horarios para la hostelería de Gipuzkoa

Siguiente noticia

Sol este miércoles y viento del sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita este sábado al yacimiento de Lezetxiki. Foto: Diputación
Información general

Una treintena de ciudadanos visita el yacimiento arqueológico de Lezetxiki

Por E. B. / Redacción
25 marzo, 2023

Este encuentro se ha organizado "con el objetivo demostrar que no ha habido ningún daño causado por las obras de...

Seguir leyendo

Miren Echeveste (Podemos): «El PNV y el PSE gobiernan de espalda a la ciudadanía»

Andueza: «Las elecciones no van a ser cosa de dos, el PSE saldrá a ganar»

Mendoza: «La opción del PNV es la de buscar soluciones, no la de la pancarta»

Goia (PNV) sitúa la elección entre «una Donostia positiva o aquella que todo lo critica»

«La chinche apestosa ha llegado a Donostia para quedarse»

Las cenas solidarias de Amara cumplen un año con unos 35 comensales diarios

DFG
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
DFG
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist