Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Servicios Sociales

Diputación compra por 3,2 millones el centro Ategorrieta de Uliazpi

Este servicio alberga dos viviendas, un centro de día y un servicio de estancias temporales

Por E. B. / Redacción
16 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Visita a Uliazpi. Foto: Sara Santos
FacebookTwitterWhatsapp

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha adquirido el equipamiento que alberga la actividad del centro Ategorrieta de Uliazpi por un total de 3.236.785 euros, antes perteneciente a la Tesorería General de la Seguridad Social. Una operación que da “mayor estabilidad” y “refuerza” la apuesta del ente foral por una atención “integral” de las personas con discapacidad intelectual. En total Uliazpi cuenta con seis centros en Gipuzkoa, dos en Donostia, en Hondarribia, Eibar, Zizurkil y Bergara, y atiende a un total de 380 personas con discapacidad intelectual en 213 plazas de vivienda y 299 plazas de atención diurna.

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y la diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, han visitado esta mañana el recientemente adquirido centro Ategorrieta de Uliazpi, ubicado el Donostia, que alberga dos viviendas, un centro de día y un servicio de estancias temporales para personas con discapacidad intelectual y sus familias, con el objetivo de dar unos cuidados “personalizados y comunitarios”. Han estado acompañados en el encuentro por la gerente de la Fundación Uliazpi, Arantza Aguiriano, con quien han podido conocer de primera mano la instalación y los servicios que allí se ofrecen desde hace 15 años a personas adultas y jóvenes con discapacidad, y a sus familias.

El centro Ategorrieta, en marcha desde el año 2008, cuenta con dos viviendas de 10 plazas cada una, la mayoría en habitaciones individuales y personalizadas, un centro de día para 26 personas, y otra vivienda más para estancias temporales de respiro, con 6 plazas. El diputado general ha destacado el carácter “pionero, innovador y tractor” de Uliazpi, “porque este modelo de atención, centrado en las necesidades de cada persona, conectado con la comunidad y en constante evolución y crecimiento, es una clara muestra de nuestro modelo social y de cuidados”.

Durante la visita el diputado general ha señalado que Uliazpi sigue avanzando en la atención de personas con discapacidad, siendo “punta de lanza” en la atención integral y cuidados personalizados, “siempre respondiendo a las necesidades de cada persona y familia, sea cual sea su perfil, edad o necesidad”.

Estancias temporales de respiro

Una particularidad del centro Ategorrieta es que cuenta con el programa Ulialdi, un servicio de estancias temporales, tanto de respiro como de urgencia, que da servicio a toda la red de discapacidad intelectual de Gipuzkoa. Configura una de las tres viviendas del centro, y cuenta con 6 plazas, divididas en cuatro habitaciones individuales y una doble, y amplias zonas comunes.

Uliazpi ofrece el servicio de respiro desde el 2009, y en 2021 fueron 37 las personas con discapacidad, y sus familias, beneficiarias de este programa, y se realizaron un total de 1582 estancias de noche. Arantza Aguiriano ha explicado que se trata de un servicio “muy apreciado y solicitado” por las familias, por lo que, desde el año pasado, la Diputación y Uliazpi, cuentan con una unidad más para estancias temporales, en ese caso, para personas menores y jóvenes con discapacidad intelectual. Está ubicado en el barrio donostiarra de Riberas de Loiola, y da servicio a las necesidades de 20 familias durante los fines de semana y periodos vacacionales.

Más de 30 años atendiendo

La Fundación Uliazpi está adscrita al Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y lleva más de 30 años proporcionando, desde la eficiencia y la innovación, “una respuesta integral y personalizada” a personas con discapacidad intelectual y a sus familias en Gipuzkoa. Las personas usuarias de Uliazpi tienen como característica común su discapacidad intelectual y sus necesidades de apoyo. Además, pueden presentar también a trastornos y/o problemas tales como trastornos del espectro autista, discapacidades sensoriales, motoras, trastornos mentales, problemas de salud, etc.

Aunque Uliazpi como organismo autónomo de la Diputación Foral de Gipuzkoa se creó en 1989, Aguiriano ha detallado que los servicios y la atención a personas con discapacidad intelectual comenzó en la década de los 60 en Gipuzkoa, de la mano de un grupo de familias que se unió para luchar en favor de los derechos de las personas con discapacidad intelectual, la actual Atzegi.

Tags: AtegorrietaatzegicompradiputacionDiscapacidaddonostiaGipuzkoaMaite PeñaMarkel OlanoSan SebastiánUliazpi

Te puede interesar

Noticia anterior

El masajista acusado de abusos recurre ante la Audiencia su procesamiento

Siguiente noticia

El horóscopo del amor de las videntes en Santa Cruz de Tenerife, hoy se expresa de un Aries sin temores

Más Noticias

Presentación de la estrategia Hariak en Donostia. Foto: Diputación

El movimiento Hariak y la soledad de los mayores gipuzkoanos

7 julio, 2022
Paul Lataburu. Foto: Santiago Farizano

Paul Lataburu, de Arteuparte: «El turista es muy importante; el cliente local es vital»

6 julio, 2022
La hija de Ruth Orkin recorrer la exposición dedicada a su madre en Artegunea. Fotos: Santiago Farizano

Ruth Orkin: Brillante muestra sobre la fotógrafa americana en Artegunea

6 julio, 2022
Imagen de un pleno del Consistorio. Foto: Ayto

Donostia: Pleno extraordinario sobre vivienda el lunes 18

6 julio, 2022
Siguiente noticia

El horóscopo del amor de las videntes en Santa Cruz de Tenerife, hoy se expresa de un Aries sin temores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación de la estrategia Hariak en Donostia. Foto: Diputación
Información general

El movimiento Hariak y la soledad de los mayores gipuzkoanos

Por A. E. / Redacción
7 julio, 2022

Diputación y Adinberri emplazan a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa y al congreso internacional que en febrero se...

Seguir leyendo

Euskadi estrena la denuncia virtual y el pago de multas de tráfico ‘in situ’

Jueves más estable con ratos de sol

Paul Lataburu, de Arteuparte: «El turista es muy importante; el cliente local es vital»

Ruth Orkin: Brillante muestra sobre la fotógrafa americana en Artegunea

Donostia: Pleno extraordinario sobre vivienda el lunes 18

El PP critica la «permisividad» con las autocaravanas en Donostia

Ayudas
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist