Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » Donostia se asoma a la obra de Isabel Herguera como aperitivo de ‘El sueño de la sultana’

Donostia se asoma a la obra de Isabel Herguera como aperitivo de ‘El sueño de la sultana’

Exposiciones en Tabakalera y en Arteko se adentran en el proceso creativo de esta donostiarra, la primera que competirá por la Concha de Oro con un filme europeo de animación

Por E. B. / Redacción
14 septiembre, 2023
Clara Montero, Isabel Herguera y José Luis Rebordinos. Foto: Tabakalera
FacebookTwitterWhatsapp

La artista donostiarra Isabel Herguera ya ha hecho historia, ya que su película ‘El sueño de la sultana’ será el primer filme europeo de animación que va a competir por la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. Gracias a este hito los donostiarras tendrán dos puntos de encuentro con la creadora estos días: en Tabakalera y en la galería Arteko. 

Tabakalera ha presentado hoy la exposición “El sueño de la sultana”, un recorrido por el proceso de creación de la película, inspirada en el cuento feminista homónimo escrito por la escritora bengalí Rokeya Hussain. La muestra podrá visitarse desde este 15 de septiembre hasta el 7 de enero. 

La Sala de Exposiciones 2 alberga la exposición, compuesta por diferentes ambientes, como si se tratase del propio estudio de la artista. No en vano gran parte de la película se ha desarrollado en el Espacio de Artistas de Tabakalera, dedicado al apoyo a la creación artística, donde Isabel Herguera y su equipo han trabajado en varias residencias desde el año 2016.

En la muestra se pueden apreciar, entre otros, los numerosos dibujos realizados por Isabel Herguera en la India entre 2005 y 2017. Fue entonces cuando comenzó a imaginar la película y a capturar la atmósfera y la vida en movimiento a través del bullicio y el gentío de las grandes urbes indias.

Junto con estos dibujos en acuarela, una instalación sonora evoca los sonidos de los lugares donde se desarrollan las escenas del film: Calcuta, Nueva Delhi, o Ahmedabad. El proyecto tomó forma en 2013, después de unos talleres que la artista impartió en la India, y entró en fase de producción hace más de tres
años.

Isabel Herguera ha cedido para la muestra sus cuadernos de viaje, que incluyen múltiples storyboards de las estancias de la artista en Marsilliana (Italia), Colonia (Alemania) o San Sebastián. “Llevo mi cuaderno conmigo a todas partes; a veces solo el hecho de tenerlo conmigo me reconforta. En cuanto abro esas páginas, me siento en casa. A veces, dibujo cuando estoy en paz, pero la mayoría de las veces dibujo cuando estoy buscando la tranquilidad. El acto de dibujar es privado pero, una vez que el cuaderno está terminado, no lo siento más como mío. Se desprende de mí. Se vuelve público”, comenta la artista.

Y hay más puntos de encuentro con la autora estos días en Donostia. 

Isabel Herguera prepara su exposicion en Arteko - Donostia se asoma a la obra de Isabel Herguera como aperitivo de 'El sueño de la sultana'
Isabel Herguera montando la exposición en Arteko. Foto: Arteko

Desde hoy mismo en la galería Arteko (calle Iparagirre 4) puede disfrutarse como parte de Irekiak Gallery Weekend de la exposición ‘El viaje animado/ Bidaia animatua’, que recorre la trayectoria artística de la animadora donostiarra desde sus comienzos hasta hoy, mediante fotogramas de sus cortos, storyboards, cuadernos de viaje, dibujos y recortes… materiales que constituyen la base documental y artística de sus películas.

La exposición abre la puerta de los archivos personales de Isabel Herguera y ofrece la oportunidad de descubrir sus procesos creativos. Invita a un universo personal en el que destaca el viaje como experiencia vital y enriquecedora.

La última exposición de Herguera en Arteko fue con Cuadernos de Viaje (2010).

 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: ArtekoEl sueño de la SultanaIrekiak Gallery WeekendIsabel HergueraTabakalera

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Final de temporada de verano. Foto: Rebecca Yeh
Información general

El verano se ha despedido, aunque no lo parezca

Por A. E. / Redacción
3 octubre, 2023

Las playas pierden infraestructura y se ponen en modo invernal

Seguir leyendo

Las empresas de Gipuzkoa venden entre enero y agosto un 2,1% más que el año pasado

El otoño llega a Aiete con gran cine y literatura

Dos heridos graves mientras hacían labores de mantenimiento en Papelera Zicuñaga

Un trabajador herido en las obras del Topo junto a la Concha

El paro en Gipuzkoa baja en 816 personas en septiembre hasta las 27.905

«Es preciso reivindicar la labor de maîtres, camareros, sumilleres y jefes de sala»

Kutxa Fundazioa
Pintxos
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.