Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » Ecologistas en contra del canal de aguas bravas en Orbeldi (Usurbil)

Medio ambiente

Ecologistas en contra del canal de aguas bravas en Orbeldi (Usurbil)

La demolición de la presa era una de las claves de la regeneración del Oria y su fauna piscícola

Por A. E. / Redacción
4 septiembre, 2023
Presa de Orbeldi. Foto: Eguzki
FacebookTwitterWhatsapp

El colectivo ecologista Eguzki, nerreka Ingurumen Elkartea y Naturkon se ha mostrado en contra, hoy, de la decisión de la Diputación de “de interés público” el Plan Especial que posibilitará construir un canal de aguas bravas en el cauce del Oria, concretamente en la antigua central hidroeléctrica de Orbeldi, en Usurbil.

«Esto significa, entre otras cosas, que se mantendrá la actual presa, cuya demolición era una de las claves de la regeneración del Oria por ser el primer obstáculo de envergadura con el que se encuentra la fauna piscícola (salmones, anguilas…) que remonta el cauce desde la desembocadura», advierten los ecologistas en un comunicado.

Estos inciden también en que la Diputación tenía prevista la demolición del azud de Orbeldi por lo ya explicado y en que el Ayuntamiento contaba con un plan que buscaba «la recuperación ambiental y paisajística del entorno de la presa».

«Por supuesto el Gobierno Vasco también está por el canal. Al fin y al cabo fue Bingen Zupiria quien en 2021 dio a conocer el proyecto e incluso adelantó algunos plazos».

Concluyen los ecologistas diciendo que «el canal de aguas bravas de Orbeldi no es la central nuclear de Lemoiz, ni la incineradora, ni tampoco el Guggenheim de Urdaibai. Pero está claro que la biodiversidad se sacrifica en aras de cualquier otro interés, absolutamente de cualquiera. Y, si alguien no lo remedia, eso es lo que va a pasar, también en Usurbil».

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: canal de aguas bravasOrbeldipresa

Te puede interesar

Comentarios 1

  1. alain says:
    4 semanas atrás

    Y estos «ecologistas» no saben que por el canal de aguas bravas, es como un río normal, y por lo tanto los peces podrán moverse exactamente igual que si no hubiera presa?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iñaki Alkorta. Foto: Gureak
Información general

Fallece el presidente de Gureak, Iñaki Alkorta

Por A. E. / Redacción
30 septiembre, 2023

A lo largo de los años que pasó al frente del grupo empresarial vasco, la visión y filosofía de Alkorta...

Seguir leyendo

El polvo que aspira a “mover el mundo” se gesta en Donostia

Víctor Erice: «En Donostia crecí en todos los sentidos, también como espectador de películas»

«Brianeitor», una «lección de vida» cuando lo tienes todo en tu contra

1,2 millones de euros al empleo de donostiarras de colectivos vulnerables

Risa y fanatismo religioso con Los Javis y su serie ‘La Mesías’

Víctor Erice: «Si yo admito que esta película es testamentaria, no tendría más destino que el museo de cera. Y me resisto»

Kutxa Fundazioa
Didoe
Pintxos
DBIZI

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.