Síguenos en Instagram

  • Un maillot gigante para recordar los 100 días para el Tour de Francia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#TourDeFrancia #Donostia #SanSebastián
  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
  • Donostia ya disfruta de su Carnaval. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Estalla el Carnaval en Tolosa. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Tolosa
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Educación detectó 129 casos de acoso escolar el pasado curso en las aulas vascas

En el 31,7% de los sucesos el bullying se produjo a través de redes sociales, Internet o cualquier otro medio cibernético

Por E. B. / Redacción
18 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
FacebookTwitterWhatsapp

El curso 2020-2021 hubo en Euskadi 129 casos identificados como acoso escolar en los centros educativos vascos, lo que representa el 13,35% de los 966 casos analizados por la Inspección del Departamento de Educación. Se ha incrementado notablemente el número de casos analizados (de 795 pasa a 966), por lo que los casos identificados como acoso también han aumentado (de 100 a 129). El 31% de los casos de bullying fue por internet. 

Otrasnoticias

cuidados 120x86 - Educación detectó 129 casos de acoso escolar el pasado curso en las aulas vascas

Gipuzkoa lanza una formación para 200 profesionales de los cuidados en domicilios

17 marzo, 2023
Osakidetza - Educación detectó 129 casos de acoso escolar el pasado curso en las aulas vascas

Cambia el calendario de las vacunas infantiles en Euskadi

16 marzo, 2023

La directora para la Diversidad e Inclusión Educativa, Lucía Torrealday ha presentado esta mañana en Bilbao la evolución que experimentaron los casos de acoso escolar en Euskadi durante el último curso 2020-2021.

Según ha explicado en términos porcentuales el número de casos identificados como acoso se mantiene relativamente estable en estos últimos cursos, entre el 12 y el 14% de los casos analizados.

En este sentido cabe destacar que en poco más de una década el número de casos analizados por la Inspección de Educación se ha multiplicado por diez (de 89 casos analizados en el curso 2009-2010 a los 966 del pasado curso). Sin embargo no ha sucedido lo mismo con los casos identificados como acoso: de 32 a 129 casos identificados como tal, en el mismo periodo de doce cursos.

Es en Educación Secundaria (12-18 años) donde se produce el mayor número de casos identificados como acoso: 78 de esos 129 casos se han producido en esta etapa educativa, lo que representa el 60,5% del total de casos.

Cabe señalar, asimismo, que en 41 de los 129 casos (31,7%) el acoso se ha producido, predominantemente, a través de redes sociales, Internet o cualquier otro medio cibernético. Se consideran casos de ciberbullying.

Mayor sensibilización

Tras estos datos, y a modo de explicación de la evolución, se encuentra una cada vez mayor sensibilización de la comunidad educativa y del conjunto de la sociedad ante el bullying, más que un incremento de casos de acoso. Según el Departamento de Educación «un mayor celo tanto de los centros escolares como de la Inspección de Educación ha llevado a que, ante la menor duda, se analice cada posible caso». Entre los motivos que explican estos datos también destaca el papel más activo que en los últimos años ha tomado la Inspección ante esta cuestión.

Durante la presentación de los datos, la directora Torrealday también se ha referido a Bizikasi, la iniciativa contra el acoso escolar y para la convivencia positiva puesta en parcha por el Departamento de Educación hace ya cinco años. Bizikasi busca hacer frente al bullying, empoderando a los centros y al propio alumnado. Con ese fin forma, orienta y dota de herramientas a los centros escolares.

Como elemento más reciente en Bizikasi, el Departamento de Educación ha desarrollado el curriculum de la convivencia positiva. Esto es, desde 3º de Primaria hasta 4º de la ESO el alumnado cuenta con material específico para trabajar y abordar el acoso, para que cada alumno, desde su madurez, trabaje la importancia de la convivencia. En el presente curso,se trabaja en la cyberconvivencia positiva.

Todo el material que se ha ido creando con el fin de prevenir el acoso y trabajar la convivencia se recoge en la página web de la iniciativa Bizikasi. Abierta a centros, familias y a toda persona interesada, la página www.bizikasi.euskadi.eus ofrece información, orientaciones, materiales o herramientas para poder llevar a cabo una actuación correcta ante los casos de acoso escolar. Se trata de una web viva, que se alimenta continuamente, y que pretende ser una potente herramienta para desarrollar mejor el trabajo contra el acoso escolar.

 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: acoso escolarDepartamento de EducaciónEuskadiGobierno vasco

Te puede interesar

Noticia anterior

El autobús donostiarra de los 53 refugiados ucranianos

Siguiente noticia

Donostia: El PP recoge firmas para que las motos no se prohíban en el Centro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La candidata a la Alcaldía Marisol Garmendia con sus compañeros de lista. Foto: PSE
Elecciones de mayo 2023

Garmendia (PSE) quiere liderar una etapa de «renovación y futuro» en Donostia

Por E. B. / Redacción
26 marzo, 2023

La candidata socialista a la Alcaldía celebra un acto electoral con sus compañeros de lista

Seguir leyendo

Corominas (PP) critica la falta de «ambición» y «ganas» del PNV con los jóvenes

El donostiarra Lucas Eguibar, subcampeón del mundo de boardercross de snow

Herida en un pie al caerle una teja del palacio foral por el viento en Donostia

El mítico circuito de carreras de Lasarte cumple un siglo

Una reyerta con navajas en Oiartzun se salda con un detenido

Muestra fotográfica sobre cambio climático en la plaza Oquendo

DFG
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
DFG
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist