Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

El fallecido en el Bidasoa es un joven migrante africano

El hombre llevaba documentos y sería la tercera víctima en el río intentando cruzar a Francia

Por E. B. / Redacción
20 noviembre, 2021 - Actualizado el 21 noviembre, 2021
Tiempo de lectura: 5 mins
Imagen del rescate del cadáver. Foto: Ertzaintza
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE/Redacción). Los «primeros indicios» apuntan a que el cadáver hallado este sábado en el río Bidasoa a su paso por Irun es el de un joven migrante de origen africano que trataba de cruzar a nado la frontera con Francia y cuyo cuerpo no presenta «ningún» signo de «criminalidad», ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

Entre las pertenencias de la víctima se han hallado algunos documentos que podrían facilitar su identificación, señala Seguridad en una nota sobre este suceso, del que alertó a SOS Deiak un deportista que practicaba paddle surf en el río y vio el cuerpo flotando en la zona de Endarlaza, en el límite con Navarra.

Tras el aviso, que tuvo lugar a las 11 horas, se desplazaron al lugar efectivos de Emergencias de Euskadi y, hacia las doce del mediodía, un equipo en helicóptero de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, y con la colaboración de los Bomberos de Gipuzkoa, recuperó el cadáver, trasladado después al Servicio de Patología Forense de San Sebastián.

La Ertzaintza ha abierto una investigación para tratar de identificar el cuerpo y esclarecer las circunstancias en las que se ha producido este suceso.

De confirmarse que intentaba cruzar a nado a Francia sería el tercer migrante que fallece de este modo en los últimos meses para evitar controles fronterizos.

El director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, ha declarado que, «desgraciadamente, episodios como estos pueden repetirse hasta que Europa no cree corredores seguros para el tránsito de personas que sólo intentan buscar un futuro mejor».

«Ofrecer una respuesta adecuada a esta realidad es una obligación en el derecho interno y europeo, y en el derecho internacional», ha subrayado Legarreta, que ha recordado que después del fallecimiento en agosto de Abdoulaye Koulibaly, un joven guineano de 18 años que murió en las mismas circunstancias, se «intensificó» la información sobre la «peligrosidad del Bidasoa» en el centro de atención a personas migrantes de Irun.

Antes, el 22 de mayo, había aparecido flotando en el agua el cuerpo de Yaya Karamoko, de 29 años, y natural de Costa de Marfil.

El director de Migración y Asilo ha afirmado que «siempre queda el desasosiego cuando una persona pierde la vida por intentar alcanzar su sueño europeo» y que ante este drama de los que acaban muriendo «en el último escalón» de su difícil travesía, las instituciones vascas y las entidades sociales han creado en Euskadi «un sistema de respuesta ordenada y solidaria a los fenómenos migratorios».

Legarreta se adelanta al pronunciamiento de la red de acogida de inmigrantes Harrera Sarea, «por si vuelve con su discurso», y advierte de que «el hecho de mezclar la realidad de los migrantes en tránsito con la de personas solicitantes o beneficiarias de protección internacional, o con la de personas sin techo, o con la de inmigrantes que se encuentran en Euskadi desde hace tiempo con voluntad de quedarse aquí, o con la de otros colectivos en situaciones precarias, no ayuda al servicio específico que deben de recibir los migrantes en tránsito». «Puede desorientar y generar expectativas distorsionadas para las personas integrantes de colectivos distintos con otras necesidades», enfatiza.

Reacciones de «pesar e indignación»
«Una muerte más en nuestro río Bidasoa nos sobrecoge», ha expresado el alcalde de Irun José Antonio Santano. «Es terrible y no podemos acostumbrarnos. Europa debe coger las riendas de la política migratoria y evitar que se repitan nuevas tragedias. Toda mi solidaridad para la familia de la persona fallecida».

El diputado general Markel Olano ha mostrado su “profundo pesar e indignación”. “Desde Gipuzkoa quiero trasladar mi solidaridad y cercanía a sus familiares y personas allegadas, a quienes me gustaría transmitir el sentimiento de un territorio solidario que se entristece y se indigna enormemente por la muerte injusta de una persona en su camino hacia Europa”, ha afirmado Olano.

Según ha indicado el diputado general, la muga con Iparralde ha sido “testigo del sufrimiento y del dolor” del pueblo vasco a lo largo de la historia. “No podemos aceptar ni asumir este nuevo drama humano, ni en otros puntos de Europa, ni en el Mediterráneo, ni en el Atlántico, ni en nuestro país, en este caso en aguas del Bidasoa”, ha añadido Olano, quien ha solicitado a Europa que impulse la creación de corredores seguros de tránsito para las personas migrantes. Para ello, según ha expresado, resulta necesaria una “firme voluntad política”, para impulsar “medidas estructurales” que eviten que estas personas se vean abocadas a arriesgar su vida en busca de un futuro.

“Tanto la sociedad como las instituciones, en especial aquellas con competencias en cuestiones migratorias, debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para que hechos tan dolorosos no se repitan. Los derechos humanos, la solidaridad y la dignidad humana deben guiarnos a la hora de atender a las personas que deciden dejar atrás guerras, conflictos y penurias en busca de una vida mejor”, ha manifestado.

«No podemos seguir así», ha señalado en un comunicado de Elkarrekin Podemos-IU el delegado de Bienestar Social del Ayuntamiento de Irun, David Nuño, quien ha instado a las instituciones a que tomen medidas «para dar solución este drama que se ha cobrado ya demasiadas vidas».

Ha recordado que en lo que va de año «cuatro personas han fallecido en la localidad transfronteriza ante la falta de vías de tránsito seguras, tres de ellas cuando intentaban cruzar el río Bidasoa a nado».

Nuño ha advertido de que los controles que desde hace tiempo tienen lugar en la frontera por parte de las autoridades francesas «están obligando a muchas personas» a buscar vías de tránsito «cada vez más peligrosas.

🚨Rescatado un nuevo cuerpo sin vida en el #Bidasoa. Una persona que practicaba Paddle Surf nos ha avisado.

↪️ Se ha abierto una investigación, pero nos tememos que es otro migrante de origen africano.

🕊 #GoianBego@SuhiltzaileGIP · @112_SOSDeiak

➕ https://t.co/yfpSz5xTvI pic.twitter.com/hKPSbmnFuh

— Ertzaintza (@ertzaintzaEJGV) November 20, 2021

Más información: «No queremos más muertos en el Bidasoa», advierte Irungo Harrera Sarea

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: africanoahogadoBidasoaFranciafronterajovenmigrantemigrantesmugarío

Te puede interesar

Noticia anterior

Hallado un cadáver flotando en el río Bidasoa en Irun

Siguiente noticia

Un broker joven que ofrece la última tecnología y servicios de inversión

Más Noticias

Bayona. Foto: DonostiTik

Goia aboga por hacer realidad el tren San Sebastián-Bayona

24 mayo, 2022 - Actualizado el 25 mayo, 2022
Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano

El entrenador acusado de ciberacoso a chicas menores admite 2 años de pena

9 mayo, 2022
Pedro Iglesias muestra el lehenbiziko y el trofeo que le ha sido entregado por la Sociedad de Pesca de Bera. Foto: Gobierno de Navarra

Un pescador irundarra captura el primer salmón del Bidasoa de 4,46 kilos

1 mayo, 2022
Búsqueda en el Bidasoa. Foto: Ertzaintza

Buscan con perros y drones en el monte y el río al migrante desaparecido

28 abril, 2022 - Actualizado el 29 abril, 2022
Siguiente noticia
Foto: Pixabay

Un broker joven que ofrece la última tecnología y servicios de inversión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación de Euskelek. Foto: Ayto
Información general

30 vehículos eléctricos fabricados por alumnos de FP competirán el domingo en Donostia

Por E. B. / Redacción
27 mayo, 2022

Esta mañana se ha presentado la quinta edición de Euskelec

Calle Zubieta. Foto: Santiago Farizano

Alteraciones en el tráfico donostiarra a partir del lunes

27 mayo, 2022
Cita con la obra Giselle y la Compañía Nacional de Danza en el Kursaal.

Agenda del fin de semana cultural en Donostia

27 mayo, 2022
DonostiTik entra en el barco Shtandart (en la imagen), el Oosterschelde y el Marité. Fotos: Santiago Farizano

(Fotos) Visita a tres grandes barcos del Pasaia Itsas Festibala

27 mayo, 2022
Bailarinas del Paseo de Francia. Foto: Ayto

Vandalismo contra las bailarinas del Paseo de Francia

27 mayo, 2022
Concentración del viernes 20 de mayo en el Instituto Peñaflorida. Foto: DonostiTik

«Nos quedaremos sin argumentos para defender la escuela pública vasca si seguimos así»

27 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist