Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Barrios

“El nuevo Basque Culinary Center costará mucho más de 26 millones de euros”

Uliako Auzo Elkartea carga duramente contra el proyecto urbanístico estrella de Gros y lanza una campaña de firmas para su paralización

Por Jon Pagola
17 junio, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Félix Soto con otros miembros de Uliako Auzo Elkartea. Fotos: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

A sus 85 años, Félix Soto continúa defendiendo lo que él considera más beneficioso y justo para la ciudad. Exconcejal del ayuntamiento en los tiempos de Herri Batasuna, hace un tiempo que asume la portavocía de la asociación de vecinos Uliako Auzo Elkartea, muy crítica con los planes urbanísticos del actual gobierno municipal. “Como Donostia no tiene petróleo ni gas, lo que intentan es hacerse millonarios comiendo el paisaje”, resume. La batalla en la que está ahora inmerso el colectivo vecinal tiene nombre en inglés y ha dado mucho que hablar en las últimas semanas: el futuro Basque Culinary Center de Gros.

DSCF3303 - “El nuevo Basque Culinary Center costará mucho más de 26 millones de euros”
Paseo por el futuro enclave del GOe del Basque Culinary Center en Gros. Fotos: Santiago Farizano

Con los «tejemanejes» de los viveros de Ulia en ‘stand by’ -“quisieron colar la sede de Aranzadi en un terreno de 4.000 metros cuadrados”-, la asociación se opone frontalmente a la construcción del nuevo edificio que la entidad gastronómica levantará en la Avenida Navarra. Solicitan su “paralización” inmediata. Además de inundar la ciudad con carteles contra el plan urbanístico, han lanzado una campaña de recogida de firmas en la plataforma Change.org.

De momento, cuentan con más de 2.000 adhesiones de lo que consideran un “expolio” del patrimonio público. Uliako Auzo Elkartea arremete contra la cesión gratuita por parte del ayuntamiento de una parcela de 5.500 metros cuadrados, situada junto a la casa de cultura de Okendo, “para la construcción de un edificio de uso privado”. De llevarse a cabo el plan, Gros se quedaría huérfano de espacios ajardinados, ya que se procedería a la “eliminación de la única zona verde del barrio. El parque de Zemoria desaparecería totalmente, convertido en dos parcelas para construcciones de 16 metros de altura que convierten el Camino de Santiago en un vulgar pasillo a su sombra”, advierten.

DSCF3292 - “El nuevo Basque Culinary Center costará mucho más de 26 millones de euros”
Paseo por el futuro enclave del GOe del Basque Culinary Center en Gros. Fotos: Santiago Farizano

“No cumple con los estándares legales que tendría que exigir el Plan General, meten unos parterres y todo se lo quedan ellos. Es un expolio. Un regalo. Es un patrimonio público que se le da a una empresa privada. Su ubicación debería ser el polígono de Miramón, aprobado para acoger este tipo de iniciativas, donde se encuentra el Basque Culinary Center, también financiado con dinero y patrimonio de suelo público”, insiste Soto, quien a principios de los años 80 dirigió la Comisión de Urbanismo del consistorio donostiarra.

Hace un mes se dio a conocer el espectacular diseño del estudio de arquitectura danés BIG (Bjarke Ingels Group), vencedor en el concurso internacional con “Olatuen bidea -Camino de las Olas”. Rematado con una curiosa y ondulante cubierta ajardinada, albergará un centro al que han denominado GOe (Gastronomy Open Ecosystem) y que servirá para “la atracción, la capacitación avanzada y el desarrollo de talento emprendedor y ‘start-ups’”.

DSCF3294 - “El nuevo Basque Culinary Center costará mucho más de 26 millones de euros”
Paseo por el futuro enclave del GOe del Basque Culinary Center en Gros. Fotos: Santiago Farizano

En las redes sociales del Basque Culinary Center saludaron entusiasmados el proyecto. Lo calificaron como “un gran paso adelante” que “refuerza la visión de futuro de BCC desde la innovación, investigación y emprendimiento que ayudará a fortalecer la gastronomía, con una visión contemporánea y respondiendo a los retos a los que se enfrenta el sector”. El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento se muestran igual de eufóricos. Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, no dudo en calificarlo como un «proyecto de país» de «vital importancia». La izquierda, por su parte, ya ha mostrado sus reparos en una línea muy parecida a la de Uliako Auzo Elkartea.

CAmino de Olas 2 - “El nuevo Basque Culinary Center costará mucho más de 26 millones de euros”
“Olatuen bidea -Camino de las Olas”, del estudio danés BIG (Bjarke Ingels Group) gana el concurso para la construcción del edificio GOe del Basque Culinary Center.

El presupuesto de este edificio complementario al de la sede principal de Miramón (Paseo Juan Avelino Barriola, 101) asciende a 26 millones de euros: el Gobierno Vasco aporta 18, la Diputación de Gipuzkoa 6 y los otros 2 corren a cargo de la institución de Mondragon Unibertsitatea. “Al final, pasará lo de siempre, que no serán 26 millones, sino muchos más. Otra broma más. Lo único cierto es que los 8.000 metros cuadrados reservados para equipamiento sociales se pretenden hurtar para una entidad privada de millonarios”.

Desde Uliako Auzo Elkartea aseguran que han tratado de explicar su postura tanto a los partidos que sostienen el gobierno municipal (PNV y PSE), así como a los afamados cocineros que forman parte del patronato del BCC. Según Soto, “no contestan” a sus requerimientos. ¿Qué opina sobre el extendido comentario de que la zona de Manteo está deteriorada y necesita ser reformada? “De deteriorada no tiene nada”, responde rápidamente. “La hierba está alta y la arreglarán. Estos (por el ayuntamiento) procuran que las zonas se degraden para que se diga que están en mal estado. Son ridiculeces para engañar a la gente”.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Basque Culinary CentergastronomiaGOeGrosManteouliaUliako Auzo Elkarteaurbanismo

Te puede interesar

Noticia anterior

Fashion Revolution Week 2022 ya está en marcha en Kutxa Kultur

Siguiente noticia

Agenda del fin de semana donostiarra

Más Noticias

Arroces del mundo este domingo en las fiestas de Amara Berri

17 junio, 2022
El diputado Jabier Larrañaga, la directora general de Aclima, Olga Martín, y la directora de BCC Innovation, Begoña Rodríguez. Foto: Aclima

‘Circular Cooking’, una hoja de ruta medioambiental para la hostelería

13 junio, 2022

Ariel Rot & Kiko Veneno estarán en Sagües el 15 de agosto

10 junio, 2022 - Actualizado el 11 junio, 2022

El ágora del barrio de Gros

25 mayo, 2022 - Actualizado el 28 mayo, 2022
Siguiente noticia
Dani y Julen compartirán el escenario de Kutxa Kultur Kluba hoy viernes para abrir el fin de semana. Fotos: Kutxa Kultur

Agenda del fin de semana donostiarra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vídeo de la Dance World Cup en el interior. Autor: Mikel Gasca
Información general

(Vídeo) Los compases de la Dance World Cup en Alderdi Eder

Por E. B. / Redacción
25 junio, 2022

La competición se desarrollará estos días en el Kursaal y el Victoria Eugenia. 

Seguir leyendo

Sábado fresco y muy gris en Donostia

Recepción al club Txuri Berri Curling en el Ayuntamiento

Gipuzkoa invertirá 78 millones en 46 actuaciones para mejorar las residencias de Gipuzkoa

San Sebastián se adhiere a la Fundación COTEC

(Vídeos) Tapón a la entrada de la plaza de toros de Arrasate

Finalizan las obras de la variante del Topo entre Lugaritz y Miraconcha

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist