Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » (Fotos) Garmendia y Plazaola abren una temporada de sidra al ‘txotx’ sin restricciones

Tradición

(Fotos) Garmendia y Plazaola abren una temporada de sidra al ‘txotx’ sin restricciones

La temporada ha comenzado oficialmente en la sidrería Alorrenea de Astigarraga

Por E. B. / Redacción
11 enero, 2023 - Actualizado el 13 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins
Jon Plazaola y Aitziber Garmendia abriendo la temporada en Alorrenea. Fotos: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). Los actores vascos Aitziber Garmendia y Jon Plazaola han inaugurado este miércoles la temporada de sidra al «txotx» de Gipuzkoa, que, después de dos años de pandemia, se podrá disfrutar a la manera tradicional sin ningún tipo de restricción.

Los célebres intérpretes han degustado el primer vaso de sidra escanciado directamente de la «kupela» y, al tradicional grito de «Gure sagardo berria», han inaugurado la temporada de sidra al «txotx» en la sidrería Alorrenea de Astigarraga, el municipio que constituye el centro neurálgico de la tradición sidrera vasca.

Antes de esta ceremonia, los dos protagonistas han plantado un manzano nuevo en el exterior de la Sagardoetxea (el centro de interpretación de la sidra) en Astigarraga, donde previamente se ha celebrado una rueda de prensa para presentar los principales datos de la temporada.

El alcalde de Astigarraga y presidente del Consorcio Sagardun, Xabier Urdangarin, ha ejercido de anfitrión del acto, al que han asistido, como todos los años, integrantes del Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa, además de otros representantes políticos, como los candidatos guipuzcoanos de EH Bildu Maddalen Iriarte y Juan Karlos Izagirre.

La principal novedad es que la temporada se desarrollará como en 2019, sin ningún tipo de restricción, después de dos temporadas en las que los comensales debían permanecer sentados y la sidra se servía en jarras, lo que eliminaba el principal ritual de las sidrerías vascas. Sólo en las últimas semanas de la campaña pasada se atisbó algo de normalidad, tras levantarse algunas de las limitaciones.

Los embajadores de este año, Aitziber Garmendia y Jon Plazaola, han expresado su «ilusión» y «placer» por tener el «honor» de inaugurar la temporada de la sidra, un producto que les «gusta mucho», como se ha apresurado a aclarar el actor, que ha aludido a algún «precedente traumático».

Tras escuchar todas las explicaciones sobre las características de la sidra y la cosecha, ambos han admitido que se han dado cuenta de que desconocían muchos aspectos del mundo de la sidra, y también de la «cantidad de trabajo que hay detrás».

Los detalles

La producción total de sidra ha sido de alrededor de 10 millones de litros, medio millón más que la pasada temporada, a pesar de la importante disminución de la sidra elaborada bajo la denominación de origen Euskal Sagardoa.

Tal y como se anunció ayer, la cosecha de sidra producida íntegramente con manzanas vascas ha sido de 1,2 millones de litros, mientras que el año anterior fue de 3,5, por lo que se ha compensado la producción con frutos importados de otras latitudes.

El calor y la sequía de este año han menguado la cosecha de manzana en Euskadi, que ha empleado cerca de 2 millones de kilos procedentes de 249 productores de manzana local.

Aunque la cosecha autóctona ha sido escasa, la sidra resultante se caracteriza por su «gran carácter», ya que son caldos «con mucho tanino y mayor graduación alcohólica», que tendrán «muy buena evolución a la larga».

Los sidreros han destacado la apuesta de la Diputación de Gipuzkoa por incrementar el peso de la sidra con denominación de origen, con la plantación de 115 hectáreas de manzanos desde 2016 con el apoyo económico foral, que ha superado los 1,8 millones de euros.

DSCF1680
DSCF1668
DSCF1664
DSCF1713
DSCF1684
DSCF1683
DSCF1721
DSCF1729
DSCF1767
DSCF1846
DSCF1746
DSCF1798
DSCF1889
DSCF1867
DSCF1894
DSCF1653
DSCF1652
DSCF1644
DSCF1646

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: AlorreneaAstigarragasidrasidreríatemporadaTxotx!

Te puede interesar

Noticia anterior

Un «acuerdo histórico» termina con la huelga del comercio textil en Gipuzkoa

Siguiente noticia

Inaugurado el parking provisional de Trintxerpe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo. Foto: Real Sociedad
Deportes

Real y Sevilla celebrarán una temporada exitosa en la despedida de Illarramendi

Por E. B. / Redacción
3 junio, 2023

La afición txuriurdin espera una gran fiesta en el Reale Arena

Seguir leyendo

Gladys del Estal en la memoria 44 años después

(FOTOS) Coches clásicos y el mismo ‘glamour’ un siglo después en Donostia

«El Gobierno municipal elude su responsabilidad en el derribo de la estación y no es aceptable»

Una app permite geolocalizar los espacios urbanos para realizar deporte al aire libre en Gipuzkoa

Movilización por el posible desahucio de Pedro en Sancho el Sabio el 9 de junio

La paciente ingresada en el Hospital Donostia tiene malaria y no ébola

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.