Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Destacado » Gipuzkoa, en camino de los 2.400 contagios, mejora las cifras del drama día a día

Crisis sanitaria

Gipuzkoa, en camino de los 2.400 contagios, mejora las cifras del drama día a día

Son 234 nuevos positivos en Euskadi en las últimas horas, así que hay un total de 13.044 personas contagiadas y 905 están ingresadas. En Gipuzkoa son 2.392 positivos en total, 205 están hospitalizados y han fallecido 220 personas. En todo Euskadi son ya 1.124 muertos. La cifra optimista es la siguiente: 7.651 pacientes se han […]

Por A. E. / Redacción
22 abril, 2020 - Actualizado el 23 abril, 2020
Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

Son 234 nuevos positivos en Euskadi en las últimas horas, así que hay un total de 13.044 personas contagiadas y 905 están ingresadas. En Gipuzkoa son 2.392 positivos en total, 205 están hospitalizados y han fallecido 220 personas. En todo Euskadi son ya 1.124 muertos. La cifra optimista es la siguiente: 7.651 pacientes se han recuperado.

Son 69 personas menos en las unidades de cuidado intensivos de los tres Territorios.  Lo que supone la mitad de ocupación que la que ha habido en las ucis en los momentos más críticos. «Es posible que en los próximos días haya centros sanitarios libres de pacientes de Covid-19», ha expresado el director de Planificación de Osakidetza Miguel Sánchez.

El porcentaje de positivos respecto a las pruebas realizadas se redujo hasta el 6%. Y en total ayer se realizaron 3.804 pruebas PCR y 2.129 test rápidos.

En Araba el número de contagios asciende a 3.324, de los que 150 pacientes permanecen hospitalizados. Y en Bizkaia son 7.328 las personas contagiadas, de las que 550 se encuentran ingresadas.

Sentencia del TSJPV

Respecto a la sentencia del TSJPV hecha pública ayer, que obliga a Osakidetza a hacer pruebas todo su personal, Sánchez ha asegurado que se están realizando ena la totalidad de los centros sanitarios, a los residentes y trabajadores. Y que se han priorizado áreas que atienden directamente a pacientes con Covid-19. 

Tags: c1coronavirus

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación del programa completo de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/. Foto: Mugak
Información general

La Bienal Mugak/ contará con un centenar de actividades gratuitas en su cuarta edición

Por E. B. / Redacción
4 octubre, 2023

El encuentro aglutinará propuestas en las tres capitales vascas en torno al lema de este año, ‘reconstruir, rehabitar, repensar’

Seguir leyendo

La profesora de Deusto Mª Pilar Rodríguez ocupará la cátedra Bernardo Atxaga del Instituto Etxepare en Nueva York

STROM, un acercamiento a la astronomía para todos los públicos, ya en Tabakalera

Separación de residuos y ruido, puntos mejorables para la calidad de vida en Donostia

Archivado el incendio de Bera con un investigado pero sin certeza absoluta de su autoría

La relación entre matemáticas y arte, este jueves, en Librería Zubieta

Sauvage, premio Nobel de Química 2016: «El futuro se llama hidrógeno»

Didoe
Kutxa Fundazioa
Pintxos

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.