Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » Gipuzkoa suma 39,6 millones y encadena 4 campañas de la Renta con resultados positivos

Más que cifras

Gipuzkoa suma 39,6 millones y encadena 4 campañas de la Renta con resultados positivos

La Diputación ha devuelto 334,2 millones de euros a los contribuyentes e ingresado 373,9

Por E. B. / Redacción
13 julio, 2023
Presentación de los resultado de la campaña de la Renta de 2022. Foto: Diputación
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). La Campaña de la Renta de 2022 se saldó en Gipuzkoa con un resultado positivo de 39,6 millones de euros, una cifra que la Hacienda foral considera «muy buena» y que le permite encadenar cuatro ejercicios consecutivos en positivo.

El diputado foral del área, Jokin Perona, ha dado a conocer este jueves los resultados de la campaña de la Renta de 2022, que comenzó el pasado abril y concluyó el 30 de junio, en una rueda de prensa en la que también han participado la directora foral de Hacienda, Irune Yarza, y la subdirectora de Gestión Tributaria, Yolanda Domínguez.

Durante la comparecencia, Perona ha explicado que en esta campaña la Diputación ha devuelto 334,2 millones de euros a los contribuyentes e ingresado 373,9, con un saldo positivo de 39,6 millones a favor del ente foral.

Esta cifra supone que las arcas forales ingresarán 35,5 millones más que en el ejercicio de 2021, que también se cerró con un resultado positivo pero de tan sólo 4,1 millones.

Jokin Perona ha atribuido la notable mejoría de 2022 a la «favorable» evolución y al «buen ritmo» que, pese a las «dificultades» y la «incertidumbre», atraviesa la economía guipuzcoana actualmente.

«Este año se ha registrado un saldo positivo en la campaña como consecuencia principalmente de la buena evolución de la actividad económica del territorio durante 2022», ha detallado el diputado, quien ha recordado que en Gipuzkoa la tasa de paro estaba a finales de año «por debajo del 7 %», las ventas de las empresas «aumentaron un 13,2 %» y los sueldos «crecieron un 6,5 %», cuando la inflación en Euskadi fue del 5,7 %.

En cuanto al número de declaraciones, el diputado ha desvelado que en 2022 se presentaron 401.749, «la cifra más alta de la última década» y que supone 12.180 más que el año anterior.

A través de internet se formalizaron un total de 105.368 declaraciones (1.811 más que en 2021), las autoliquidaciones alcanzaron las 224.487 declaraciones (+7.508 más) y las tramitadas de forma presencial (mecanizada) fueron 71.894 (+2.861).

Respecto al resultado, 285.853 salieron «a devolver» (71,2 % del total) con un saldo de 334,2 millones de euros y una media de 1.169 euros por contribuyente, mientras que las 115.896 restantes (28,8 % del total) fueron «a ingresar», hasta un total de 373,9 millones con una media de 3.227 euros ingresados por persona.

En términos absolutos, la Hacienda de Gipuzkoa devolvió 334,2 millones de euros, 52 millones más que en 2021, y recibió 373,9, que suponen 87,6 más que en la campaña anterior.

En el apartado dedicado al impuesto sobre el patrimonio, Perona ha desvelado que también se ha mejorado el resultado del año anterior con un ingreso de 69,7 millones de euros, 1,1 millones más que en la campaña de 2021.

El número de estas declaraciones se incrementó también, al pasar de las 8.531 de 2021 a las 8.753 actuales (+202).

En otro momento de la comparecencia, el diputado ha repasado las medidas adoptadas con el fin de paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania y los efectos de la inflación con el objetivo de «proteger a las familias y apoyar a la actividad económica en un contexto de incertidumbre».

Perona ha destacado de esta manera, la deflactación del 5,5 % que se llevó a cabo, así como la deducción extraordinaria de 200 euros para aquellos contribuyentes con rentas inferiores a 35.000 euros, junto a las actuaciones especiales dirigidas a autónomos y a los sectores más vulnerables (transporte y primario).

Unas medidas que, según ha desvelado, tuvieron un impacto de 136,8 millones de euros para las arcas forales.

Finalmente, Perona ha destacado el esfuerzo que realiza la Hacienda foral para «apostar cada vez más por la tecnología, sin dejar de lado la atención presencial y evitando la brecha digital» con el objetivo final de dar un servicio «de calidad a toda la ciudadanía». 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: campaña de la rentaJokin Perona

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación del programa completo de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/. Foto: Mugak
Información general

La Bienal Mugak/ contará con un centenar de actividades gratuitas en su cuarta edición

Por E. B. / Redacción
4 octubre, 2023

El encuentro aglutinará propuestas en las tres capitales vascas en torno al lema de este año, ‘reconstruir, rehabitar, repensar’

Seguir leyendo

La profesora de Deusto Mª Pilar Rodríguez ocupará la cátedra Bernardo Atxaga del Instituto Etxepare en Nueva York

STROM, un acercamiento a la astronomía para todos los públicos, ya en Tabakalera

Separación de residuos y ruido, puntos mejorables para la calidad de vida en Donostia

Archivado el incendio de Bera con un investigado pero sin certeza absoluta de su autoría

La relación entre matemáticas y arte, este jueves, en Librería Zubieta

Sauvage, premio Nobel de Química 2016: «El futuro se llama hidrógeno»

Pintxos
Kutxa Fundazioa
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.