Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Sucesos

Intervienen por explotación laboral dos restaurantes de San Sebastián

La Policía Nacional detiene a tres personas tras constatar que tenían a varios extranjeros trabajando doce horas diarias sin festivos. Hostelería Gipuzkoa asegura que espera que caiga sobre ellos «todo el peso de la ley»

Por A. E. / Redacción
23 enero, 2023 - Actualizado el 31 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins
Imagen de archivo. Foto: Policía Nacional
FacebookTwitterWhatsapp

La Policía Nacional ha detenido en San Sebastián a tres personas por la presunta comisión de delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social y contra los derechos de los trabajadores.

La investigación se inició en noviembre del 2022, cuando la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social (IPTSS) de Gipuzkoa puso en conocimiento del Grupo Operativo de Extranjeros II (GOE) de San Sebastián la denuncia de un ciudadano informando que en dos restaurantes de Donostia, ambos regentados por el mismo empresario, había varios ciudadanos extranjeros trabajando en situación irregular y en condiciones laborales que vulneraban sus derechos.

Como consecuencia de esta denuncia el 9 de noviembre la Policía Nacional y la Inspección de Trabajo realizaron una inspección en sendos establecimientos, hallando en uno de ellos a doce trabajadores en situación irregular y sin contrato de trabajo y en el otro a nueve trabajadores más en las mismas condiciones que los anteriores.

Ante ello los investigadores continuaron con sus pesquisas, determinando que, tal y como constaba en la denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, los dos restaurantes eran regentados por el mismo empresario. Asimismo descubrieron que la contabilidad era llevada por un gestor que tenía pleno conocimiento de lo que ocurría y por un tercero, de origen hispanoamericano, que hacía labores como encargado en uno de los restaurantes.

Simultáneamente supieron que muchos de estos trabajadores habían venido a través de este encargado, que les atraía con suculentas ofertas laborales.

Así, cuando llegaban a San Sebastián, el dueño les prometía que si trabajaban para él les facilitaría la documentación para legalizar su situación y les daría de alta en la Seguridad Social, ocupándose el encargado de sofocar la más mínima queja recordando a las víctimas su condición de trabajadores irregulares y el «favor» que les estaban haciendo dándoles empleo.

En este sentido les obligaban a trabajar doce horas diarias, de lunes a domingo, pagándoles 1.068 euros mensuales. Igualmente, a partir del verano pasado, les obligaban a firmar contratos de formación cada mes si querían ser regularizados y les aleccionaban para que dieran otra filiación si la inspección de trabajo u otra persona preguntaba por ellos.

Ante ello los investigadores activaron el Protocolo Marco de Protección de Víctimas de explotación, informándoles de los derechos que les asisten, entre los que se encuentra la posibilidad de ser derivados a recursos asistenciales y de alojamiento dependientes de las Comunidades Autónomas.

El 12 de enero se detuvo a los tres investigados que, tras prestar declaración en comisaría, pasaron a disposición judicial, encontrándose actualmente a la espera de juicio.

Respuesta de Hostelería Gipuzkoa

Los empresarios de la hostelería gipuzkoana han manifestado en un comunicado que «calificar como empresarios de hostelería a personajes de este tipo no hace sino dañar la imagen de un sector compuesto, en Gipuzkoa, por más de 4.000 pequeños empresarios y autónomos que, día a día, abren sus establecimientos para dar servicio a la ciudadanía, cumpliendo fielmente con la legislación vigente».

Añaden que si se comprueban los graves hechos de los que se acusa a los detenidos, Hostelería Gipuzkoa espera que caiga sobre ellos «todo el peso de la ley y que, durante un tiempo, no puedan ejercer actividad económica alguna».

La entidad anima a los empresarios hosteleros a trabajar «con honradez» y apunta que la clientela es «inteligente» y sabrá cómo actuar ante casos como estos. 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: camarerosdetenidosdonostiaexplotaciónextranjerosPolicía NacionalrestaurantesSan SebastiánSenrasituación irregular

Te puede interesar

Noticia anterior

La Real Sociedad, un modelo de éxito

Siguiente noticia

Donostia Kultura constató la buena salud de su oferta en 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación de las jornadas arqueológicas. Foto: Aranzadi
Cultura

Comienzan las jornadas de arqueología de Aranzadi con La Mano de Irulegi como protagonista

Por E. B. / Redacción
6 febrero, 2023

El encuentro que se celebra en el Museo San Temo cumple 21 años y se celebrará desde hoy hasta el...

Seguir leyendo

Piden 5 años para el exconcursante de «Gran Hermano» Igor Basurko por estafa

Se marcha Tobacco Days, la librería indie de autor

Un detenido en Andoain dentro de la caída de una banda que se lucraba con la inmigración

El forense de guardia examinará hoy al niño que denunció una violación el 9 de enero en Donostia

Un centenar de agentes acude a la presentación del Estatuto del Artista en Koldo Mitxelena

Los fondos Next destinan 2,1 millones a Donostia para mantener su potencial gastronómico

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist