Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general

La Ertzaintza alerta contra un tipo de estafa que monitoriza el e-mail para robar

Por C. F. / Redacción
13 noviembre, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins
0
La Ertzaintza alerta contra un tipo de estafa que monitoriza el e-mail para robar

Una persona usa el ordenador portátil para consultar el correo electrónico.

La Policía Autónoma vasca quiere advertir a la población de un nuevo método de robo, que usa el correo electrónico de los incautos para desviar fondos en su propio beneficio. En el conjunto de Euskadi ha habido unas 40 denuncias por este tipo de fraude en lo que va de año, y casi 2 millones […]

La Policía Autónoma vasca quiere advertir a la población de un nuevo método de robo, que usa el correo electrónico de los incautos para desviar fondos en su propio beneficio. En el conjunto de Euskadi ha habido unas 40 denuncias por este tipo de fraude en lo que va de año, y casi 2 millones estafados. Pero Gipuzkoa concentra las principales cifras. La Ertzaintza ha recogido 21 denuncias en territorio gipuzkoano, que han supuesto el robo de más de 800.000 euros. Además, ha detectado otros cuatro intentos que, de haber prosperado, habrían supuesto la estafa de otros 230.000 euros.

El fraude se basa en controlar a distancia el e-mail de directivos de empresas y organizaciones para encauzar sus pagos hacia donde no deberían ir. Así describe el modus operandi el Departamento de Seguridad, que recalca que los colectivos (empresas, organizaciones, administraciones…) son las víctimas preferidas por los estafadores:

En una primera fase, los criminales consiguen el acceso a la cuenta de correo electrónico de algún cargo principal de la empresa afectada , mediante la infección de un ordenador o mediante técnicas de ‘phising’ (ingeniería social). De ahí, se hace un seguimiento del correo de la víctima, de manera que cuando detecta pagos pendientes o periódicos, ya en una segunda fase, suplanta la identidad de la persona afectada y ordena desviar esos pagos a cuentas controladas por los estafadores.

Además, el control que se ejerce sobre el e-mail le puede permitir averiguar la existencia de deudas con terceras personas, el código de la cuenta bancaria de la víctima, su organización u otras organizaciones, lo que a su vez le permitiría extender su actividad de usurpación de identidad a más entidades y personas.

Reaccionar tarde sirve de poco

Durante todo el tiempo que dura el control del correo electrónico usurpando su identidad, la víctima no es consciente de que esté ocurriendo nada anormal, ya que sigue con su habitual rutina de comunicaciones informáticas. La probabilidad de recuperar el dinero estafado una vez conocido el ataque es muy baja.

Aconseja la Ertzaintza desconfiar de enlaces que se pinchan desde el correo electrónico (es decir, mejor teclearlos a mano), de órdenes de pagos no previstos, de cambios de cuentas bancarias o de que alguien pida contraseñas, entre otros métodos relacionados también con el sentido común.

Tags: #ciberseguridadertzaintzaGobierno vasco

Más Noticias

Gobiernos central y vasco cierran el traspaso de prisiones a Euskadi

Gobiernos central y vasco cierran el traspaso de prisiones a Euskadi

16 abril, 2021
Veinte sancionados en una fiesta en una casa rural de Urola Kosta

Siete detenidos por robo de cobre en Gipuzkoa

16 abril, 2021
Bajan un 11% los delitos en Donostia pero suben un 120% las estafas ‘online’

Bajan un 11% los delitos en Donostia pero suben un 120% las estafas ‘online’

15 abril, 2021
Robos en colegios de Gipuzkoa ponen alerta a la Erzaintza

La Ertzaintza sanciona a participantes en fiestas en Irun, Pasaia y Legazpi

11 abril, 2021

Noticias recientes

Coronavirus

Covid-19: La tasa de contagio supera el 9% con 775 positivos en Euskadi

Por A. E. / Redacción
18 abril, 2021

80 personas ingresaron ayer en planta y en las UCIs hay actualmente otros 140 pacientes

Read more

Jon Paul Arroyo: “Hay un público deseoso de recuperar la vida cultural tal y como era”

Artigalde comunica a los inquilinos de Irun que no venderá las viviendas protegidas

Arimegorta, el sel de las ánimas

PCRs a los clientes de una sidrería de Itziar

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist