Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » La habitación en piso compartido cuesta una media de 450 euros en San Sebastián

Más que cifras

La habitación en piso compartido cuesta una media de 450 euros en San Sebastián

Donostia sería la tercera capital de provincia con los precios más caros, seguida de cerca por Bilbao

Por E. B. / Redacción
16 agosto, 2023 - Actualizado el 18 agosto, 2023
Barrio de Amara Berri. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). La oferta de habitaciones en pisos compartidos se ha disparado, sobre todo en San Sebastián, donde el precio medio ronda los 450 euros mensuales, frente a los 400 de Bilbao y los 350 de Vitoria.

Así lo refleja un informe publicado este miércoles por el portal inmobiliario Idealista, que destaca que San Sebastián es la tercera capital de provincia con los precios más caros, seguida de cerca por Bilbao.

El estudio también pone de relieve el gran incremento de la oferta de habitaciones en la capital guipuzcoana, un 48 % más en los últimos doce meses, mientras que el aumento en Bilbao ha sido del 30 % y en Vitoria se ha limitado al 1 %.

El precio respecto a agosto de 2022 ha subido un 8 % en Bilbao y un 6 % en Vitoria. Sin embargo en San Sebastián ha bajado un 2 % a pesar de que sigue siendo la más cara de las tres capitales vascas. De hecho Donostia es la única ciudad en la que han bajado, según este estudio.

El perfil de quienes comparten piso en Euskadi es similar en Bilbao y San Sebastián con una media de edad de 32 años, mientras que en Vitoria esa media se eleva hasta los 44 años.

En el conjunto de España la oferta de habitaciones en pisos compartidos de alquiler ha subido de media un 34 % en el último año, lo que ha provocado que el precio solo haya aumentado un 3 % en ese periodo, hasta una media actual de 350 euros mensuales.

Las capitales de provincia más caras con pisos de habitaciones compartidas en España en la actualidad son, por este orden, Barcelona, con 485 euros mensuales de media, Palma, con 475 euros, San Sebastián y Madrid (ambas con 450 euros), Málaga y Bilbao (ambas con 400 euros) y Pamplona (395 euros).

Ciudad Real es, en cambio, la ciudad más económica de entre las analizadas (180 euros al mes), seguida por Badajoz (199 euros), Zamora, Palencia, Lugo y Cáceres (200 euros en todos los casos).

Los incrementos de precios más elevados en términos porcentuales en los últimos 12 meses se han producido en Ávila y Palma, ambas con un repunte del 19 %, seguidas por Castellón (16 % más), Málaga (14 %) y Sevilla, Cádiz y Pamplona (13 %).

En Barcelona y Madrid, los precios se han encarecido un 8 % y un 7 %, respectivamente.

Solo en San Sebastián se han reducido, en tanto que se mantuvo sin cambios en Palencia, Segovia, Cáceres, Salamanca, Huelva y Almería, según el informe.

Todas las capitales han visto aumentada su oferta frente a hace un año, con Castellón a la cabeza (156 % más), salvo Santa Cruz de Tenerife, donde se redujo un 31 % y que ha supuesto un freno a la subida de precios, según idealista.

La oferta de pisos compartidos en Barcelona y Madrid se elevó un 63 % y un 10 %, respectivamente, en los últimos doce meses.

El perfil: 34 años, sin mascota y no fuma

El perfil de la persona que comparte piso en España sigue siendo «similar» al de hace 12 meses, con una edad media que ha subido hasta los 34 años, que no fuma ni se le permite en la vivienda, no tiene ni se le admite mascota y con una preferencia por vivir en el centro de las grandes ciudades.

Cádiz, con 58 años, es la capital con la media de edad más alta para un inquilino en piso compartido, mientras que Córdoba, con 26 años, figura en el lado opuesto según el estudio.

Más del 50 % de las ofertas de habitaciones en alquiler se encuentran situadas en las ciudades de Madrid (26 % del total), Barcelona (12 %), Valencia (9 %) y Sevilla (7 %), y la suma de las 30 capitales de provincia en las que menos habitaciones hay solo supondría el 13 % del total de las ofertas disponibles.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: alquilerhabitaciónViviendavivienda compartida

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El actor británico Dominic West se ha mostrado encantador a su llegada al festival. Fotos: Santiago Farizano
Cultura

Empiezan las bienvenidas en el Festival de San Sebastián

Por E. B. / Redacción
21 septiembre, 2023

Dominic West, Fan BingBing, Juan Antonio Bayona... suben las escaleras del Hotel María Cristina

Seguir leyendo

Las actrices Jessica Chastain y Sandrine Bonnaire estarán en el Festival de San Sebastián

Gipuzkoa ayudará a paliar el encarecimiento energético en residencias y centros sociales

Rescatan a un camionero atrapado al caer su vehículo al río en Urretxu

La banda acusada de prostituir mujeres venezolanas llega a un acuerdo con la Fiscalía

Diputación de Gipuzkoa, «dispuesta a hablar» para «mejorar» el sistema fiscal

Audience: “Tendremos una actitud muy rock en el Zinemaldia”

Didoe
Pintxos
Kutxa Fundazioa
DBIZI

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.