Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » «Las subcontratadas para la limpieza de Osakidetza tendrán las mismas condiciones que las empleadas públicas»

Solución

«Las subcontratadas para la limpieza de Osakidetza tendrán las mismas condiciones que las empleadas públicas»

LAB, CCOO, UGT y ESK celebran el preacuerdo del que se ha descolgado ELA

Por E. B. / Redacción
12 julio, 2023 - Actualizado el 13 julio, 2023
Alegría durante la firma del acuerdo en Bilbao. Foto: LAB
FacebookTwitterWhatsapp

«Las trabajadoras de limpieza subcontratadas en Osakidetza han conseguido garantizar su homologación y tendrán las mismas condiciones y salarios que las empleadas públicas que prestan el mismo servicio», según han incidido hoy los sindicatos LAB, CCOO, UGT y ESK. ELA se ha descolgado del acuerdo. 

En un comunicado LAB ha detallado que se ha alcanzado un preacuerdo para la renovación del convenio colectivo tras casi un centenar de días de huelga. «Tras una larga negociación y lucha, el resultado es un texto en el que se recogen las principales reivindicaciones sociales, entre ellas la homologación de las condiciones laborales de las trabajadoras subcontratadas».

La negociación se ha prolongado durante más de cinco años, con más de cincuenta reuniones y tras casi 100
días de huelga de las trabajadoras. 

«Además el texto incorpora otras mejoras: reconocimiento de niveles de carrera profesional con atrasos desde 2021, garantía de acceso a futuras convocatorias de carrera profesional, acceso al contrato de relevo, regulación objetiva para la adjudicación de vacantes… Así, las trabajadoras percibirán los atrasos en función del nivel reconocido a cada una de ellas, y en algunos casos las cantidades alcanzarán los 9.700 euros», informa LAB.

También ha denunciado el sindicato que las trabajadoras del sector, que en un principio no creían que la renovación del convenio iba a tener tantos obstáculos, han tenido que sufrir el bloqueo de las empresas adjudicatarias lideradas por Garbialdi y de la propia Osakidetza, lo que les ha llevado al conflicto.

«Durante esos casi 100 días de huelga han tenido que soportar servicios mínimos excesivos, presencia policial asfixiante y decenas de identificaciones. La lucha ha sido larga y la plantilla no ha dado ni un paso atrás», ha destacado LAB. Más información, aquí. 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: limpieza osakidetza

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concentración de los sindicatos contra esta nueva muerte en accidente laboral. Foto: LAB
Noticia

Sindicatos protestan por la muerte de una trabajadora en Aduna y piden más seguridad

Por I. L. / Redacción
22 septiembre, 2023

La cifra de fallecidos en accidentes laborales en Euskadi y Navarra asciende a 38 personas en lo que va de...

Seguir leyendo

Martin Ibabe, nuevo presidente de la Mancomunidad del Añarbe

Rock, inclusión y deporte volverán a fusionarse este sábado en Hernani

National Geographic se detiene en Hiruzta Bodega de Hondarribia

Una treintena de voluntarios participará en la limpieza en kayak del río Urumea de Donostia

Residentes en Federico García Lorca pedirán a la concejala que retire la parada del autobús

El túnel de Txaparrene se cierra dos meses por obras

Kutxa Fundazioa
Didoe
Pintxos
DBIZI

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.