Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » Más de 500 personas piden al Festival de San Sebastián que no proyecte el documental sobre Josu Ternera

Polémica

Más de 500 personas piden al Festival de San Sebastián que no proyecte el documental sobre Josu Ternera

«Nadie admite hoy un relato similar aplicado a la apología ni justificación de otras formas de violencia, sea étnica, sexual o social», dicen

Por E. B. / Redacción
11 septiembre, 2023 - Actualizado el 16 septiembre, 2023
Imagen del documental ‘No me llame Ternera’.
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). Más de 500 ciudadanos, entre ellos personalidades de la universidad, la cultura, la política y los medios de comunicación, así como víctimas de ETA, han firmado una carta en la que solicitan al Festival de Cine de San Sebastián que no proyecte el documental de Jordi Évole sobre el exdirigente etarra Jose Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera.

Entre los firmantes figuran el filósofo Fernando Savater, los profesores Carlos Martínez Gorriarán y Carlos Fernández de Casadevante, los escritores Félix de Azúa, Andrés Trapiello y Fernando Aranburu, y los periodistas Miguel Ángel Idígoras y Santiago González, entre otros.

También la han suscrito personas víctimas del terrorismo como Ana Iribar, Mari Mar Blanco, Rubén Múgica, Cristina Cuesta, Ana Velasco y Maite Pagazaurtundia, así como personas vinculadas con la política como Carmelo Barrio, Rosa Díez y Carlos García Adanero, entre otros.

En la carta, adelantada por el Diario Vasco y a la que ha tenido acceso EFE, los firmantes piden al Zinemaldia que «excluya por completo» el documental de Netflix «No me llames Ternera», en el que Jordi Évole incluye una extensa entrevista con Urrutikoetxea, al considerar que este filme «blanquea» el terrorismo.

«Ese documental forma parte del proceso de blanqueado de ETA y de la trágica historia terrorista en nuestro país, convertida en un relato justificativo y banalizador que pone al mismo nivel a asesinos y cómplices, víctimas y resistentes», reza el escrito remitido al Zinemaldia.

A su juicio, «nadie admite hoy un relato similar aplicado a la apología ni justificación de otras formas de violencia, sea étnica, sexual o social. Tampoco puede admitirse para el terrorismo».

La misiva rechaza «la pretensión de que Josu Ternera haya tenido motivos para ordenar docenas de crímenes de lesa humanidad, incluyendo el asesinato de niños por el crimen de ser hijos de guardias civiles» al tiempo que niega que «tales motivos deban ser expuestos y aplaudidos en un evento cultural del máximo nivel, como si se tratara de un testimonio de vida admirable y de una emocionante historia de acción».

«Hacerlo es blanquear el terrorismo y banalizar crímenes gravísimos por los que Josu Ternera, aún prófugo de la justicia, afronta una petición fiscal de 2.354 años de cárcel», sostienen los 514 firmantes, que se unen de esta manera a la solicitud de la asociación Dignidad y Justicia, que primero pidió la retirada del documental y después que la Fiscalía lo visionara antes de su proyección para determinar si incurre en algún delito.

En el documento aseguran ser conscientes de que el Festival de San Sebastián «no comparte en absoluto ni los motivos ni los fines de Josu Ternera ni de la banda ETA» y que «rechaza el blanqueamiento del terrorismo por activa o pasiva».

También admiten que el Zinemaldia «se adhiere a los principios y defensa de los Derechos Humanos» y «se opone a la impunidad y olvido de crímenes de lesa humanidad como los perpetrados por Josu Ternera, apoyando a las víctimas y la verdad de la historia».

«En esta confianza pedimos a Zinemaldia que excluya por completo de su programación ese documental y cualquier otro análogo que puedan producir en el futuro», concluye.

El pasado viernes, el director del Festival de Cine, José Luis Rebordinos, se refirió a esta polémica y aseguró que mientras él dirija el certamen donostiarra, «jamás blanqueará el terrorismo y los asesinatos de ETA», tras lo que añadió que «la película no es eso».

Rebordinos aseguró que antes de criticarla es necesario ver la película, defendió que muchas obras de no ficción han entrevistado a asesinos anteriormente sin justificarlos y no dudo en calificar a ETA como un «grupo fascista y asesino».

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: 71SSIFFFestival de San SebastiánZinemaldia

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juntas Generales
Noticia

Diputación de Gipuzkoa, «dispuesta a hablar» para «mejorar» el sistema fiscal

Por I. L. / Redacción
21 septiembre, 2023

La portavoz Irune Berasaluze ha celebrado que las Juntas Generales aprobaran "por unanimidad" este miércoles el acuerdo para impulsar la...

Seguir leyendo

Audience: “Tendremos una actitud muy rock en el Zinemaldia”

La alfombra roja del festival se transformará en un millar de bolsas recicladas y solidarias

La llegada de turistas a Gipuzcoa subió un 5% en agosto respecto a 2022

Lanzan la app ‘Erraza da’ para que comerciantes y hosteleros se introduzcan en el euskera

Desentierran los restos del cachalote varado en la playa de Zarautz en 2011

Suspendida la Bizikletada por la previsión de lluvia

Kutxa Fundazioa
Didoe
Pintxos
DBIZI

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.