Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Cultura

Mugak/2021: Exposiciones, conferencias y proyecciones para llenar Euskadi de arquitectura

Hoy se ha presentado en Donostia el programa, que comenzará el 27 de octubre con la ponencia de la arquitecta Carme Pinós en el Teatro Principal

Por E. B. / Redacción
8 octubre, 2021 - Actualizado el 11 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 5 mins
Presentación del programa de la Bienal Mugak 2021, Foto: Mugak
FacebookTwitterWhatsapp

La cita más relevante de la arquitectura en Euskadi volverá a celebrarse el próximo noviembre: la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/ acercará al País Vasco este año un total de 19 exposiciones, 29 conferencias, nueve talleres, seis publicaciones, dos congresos profesionales y otras siete actividades con el objetivo de acercar la arquitectura y el urbanismo a la ciudadanía.

Hoy se ha presentado en el Instituto de Arquitectura de Euskadi la programación, que comenzará el 27 de octubre con la ponencia inaugural de la arquitecta Carme Pinós en el Teatro Principal de Donostia. La catalana será también la protagonista de ‘Contexto y conceptos’, exposición central de este año.

Un total de 16 asociaciones y entidades colaboran con actividades en esta tercera edición de Mugak/, que con el lema ‘Patrimonio y Modernidad’ se celebrará en Donostia, Bilbao y Vitoria hasta el 30 de noviembre con todas sus actividades gratuitas y abiertas a la ciudadanía. “Nos encontramos ante un escenario en el que el desarrollo de la ciudad se muestra como una diatriba entre lo construido y lo construible, lo que es y será, en un momento en el que la arquitectura ha abandonado la academia y se ha sumergido en el debate ciudadano; Mugak/ permite ese diálogo entre la disciplina y la ciudadanía tan necesario para construir ciudades habitables”, ha afirmado el comisario de esta edición, José Ángel Medina, durante la presentación.

Por primera vez, el programa de Mugak/ reparte su propuesta expositiva por las tres provincias vascas. La exposición central, ‘Contexto y conceptos’, estará ubicada en el Instituto de Arquitectura de Euskadi, en la Parte Vieja donostiarra. Se abrirá al público el 28 de octubre, y podrá visitarse hasta el 27 de febrero de 2022. Con varios proyectos de Carme Pinós como contexto, se ahondará en el proceso creativo de esta profesional de renombre internacional.

Las nuevas generaciones de profesionales de arquitectura de Euskadi también tendrán su espacio. En este sentido, el Premio Peña Ganchegui a la Joven Arquitectura Vasca, concedido este 2021 a Ocamica Tudanca Arquitectos, protagonizará una exposición centrada en los galardonados y en las tres menciones especiales de este año en el exterior de la Basílica de Santa María, a partir del 28 de octubre.

También en la Parte Vieja donostiarra el COAVN inaugurará ‘Arantzazu 70 urte’ en el D’museoa el 30 de octubre para poner en valor la obra de los arquitectos Luis Laorga y Francisco Javier Saenz de Oiza cuando se cumplen 70 años desde el comienzo de las obras de la Basílica.

Por su parte Museum Cemento Rezola llamará a la ciudadanía a situarse como agente activo en la construcción de ciudades más habitables y resilientes con ‘Pensar la ciudad’, que abrirá el 4 de noviembre. Se suma la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Donostia DAGGE (Altxerri, Arteko, Arteztu, Cibrián, Ekain y Kur), con propuestas expositivas en sus propios espacios a partir del 12 de noviembre.

La siguiente semana concentrará aperturas en Bilbao, donde destaca la exposición ‘Las arquitecturas bilbaínas de Juan Daniel Fullaondo (1964/1978)’ que, a cargo de la ETSA de la UPV/EHU, se inaugurará el 10 de noviembre en la sede del COAVN y se centrará en el intenso vínculo del arquitecto con su ciudad. Hay otros proyectos previstos en la ciudad vecina. Y la tercera semana de noviembre será el turno de las inauguraciones en Vitoria-Gasteiz. La principal exposición que albergará la ciudad será ‘Housing the Basque Country’, que llegará a la Sala Amárica el 18 de noviembre y mostrará los resultados de casi 40 años de política de vivienda pública en Euskadi, desde la transferencia de la competencia al Gobierno Vasco en 1981 hasta la actualidad.

De nuevo en la capital guipuzcoana, la propia ETSA de la UPV/EHU, en colaboración con la Escuela de Cine Elías Querejeta, inaugurará ‘La arquitectura del cine en San Sebastián’ el 23 de noviembre, un recorrido histórico por los espacios donostiarras dedicados al séptimo arte. La Escuela de Arquitectura suma otras dos exposiciones más: ‘Paseos y alamedas de la Ilustración en el País Vasco’ y una muestra sobre los trabajos de fin del máster de arquitectura, ambas en el campus de Donostia.

La Bienal atraerá a Euskadi profesionales de la arquitectura relevantes del panorama internacional. Entre ellos destacan el suizo Christian Kerez, reconocido por su maestría en la creación de estructuras que configuran espacios sorprendentes para la interacción entre personas, con obras como la Capilla de Oberrealta, la Escuela Leutschenbach de Zúrich, un edificio de apartamentos en Forsterstrasse (Zurich), el proyecto de desarrollo de viviendas de interés social a gran escala en Brasil, y el proyecto para el Museo de Arte Moderno de Varsovia. También sobresalen los londinenses 6a Architects, Barozzi Veiga o el barcelonés Óscar Tusquets, reconocido por su papel de pensador y agitador de la arquitectura.

A este elenco se suman otros arquitectos de renombre como el francés Rudy Ricciotti, uno de los más reconocidos en su país y un provocador arquitectónico por excelencia que, al mismo tiempo, realiza trabajos de enorme carga poética. Ricciotti es uno de los maestros del uso del hormigón y ha sido ampliamente galardonado en Francia, con reconocimientos como el Premio Nacional de Arquitectura en 2006 o la Medalla de Oro de la Academia de la Arquitectura.

Una de las novedades de Mugak/ 2021 será el certamen de cortos ‘Galernak’ en que participan piezas audiovisuales realizadas por alumnado de escuelas de arquitectura de todo el Arco Atlántico. Tendrá lugar del 23 al 26 de noviembre en el Instituto de Arquitectura de Euskadi, y se completará con jornadas y conferencias relacionadas con la arquitectura y el cine. Entre ellas destaca la organizada por el Festival de San Sebastián, que por primera vez se une a Mugak/ como colaborador. Con el título ‘Festivales de cine y transformaciones urbanas’, la jornada profesional juntará, entre otros, a responsables de Venecia, Cannes y la Berlinale.

En su afán por llegar a todos los públicos, Mugak/ también albergará talleres infantiles, familiares, juveniles y para personas adultas, que impulsarán Maushaus, el COAVN, Espacio Reflex y Eraikune, en nueve oportunidades para que las personas puedan participar activamente en la Bienal.

Las entidades que se han sumado al Departamento Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, que lidera la organización de la Bienal, son el Archivo Peña Ganchegui, Arkupe, la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Donostia DAGGE, Atari, Baskegur, el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN), Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE), Eraikune, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) de la UPV/EHU, Espacio Reflex, la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU, Habic, Maushaus, Museum Cemento Rezola, Sestao Berri y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Más información en www.bienalmugak.eus.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Archivo Peña GancheguiArkupearquitecturaAsociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Donostia DAGGEAtariBaskegurCarme PinósCOAVNElías Querejeta Zine Eskola (EQZE)EraikuneEspacio ReflexGalernakHabicInstituto de Arquitectura de EuskadiMaushausMugakMuseum Cemento RezolaUPV/EHU

Te puede interesar

Noticia anterior

TAROT 806 sin gabinete tarot telefónico con VIDENTES buenas por 806 fiables

Siguiente noticia

La trilogía ‘Rescoldos de paz y violencia’ para conmemorar los 10 años sin ETA

Más Noticias

Equipo de investigación sobre el Parkinson. Foto: UPV/EHU

Objetivo: detectar el párkinson por medio del estudio de las lágrimas

11 abril, 2022
Los autores de 'Les Insulaires' en la presentación del film en Donostia con la periodista Begoña del Teso. Foto: DonostiTik

‘Les Insulaires’ o cuando la especulación arrasa barrios enteros

5 abril, 2022 - Actualizado el 6 abril, 2022
Encuentro de mujeres que se dedican a la construcción. Foto: COAVN

Las mujeres de la construcción reivindican su espacio en Gipuzkoa

23 marzo, 2022 - Actualizado el 24 marzo, 2022
Interior de la capilla de la villa Elvira en la calle Intxaurrondo 38. Fotos: Áncora

Áncora denuncia que Ategorrieta perderá otro conjunto característico: Villa Elvira y su capilla

22 marzo, 2022 - Actualizado el 23 marzo, 2022
Siguiente noticia

La trilogía 'Rescoldos de paz y violencia' para conmemorar los 10 años sin ETA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

El Festival Korner regresará con Leo Harlem, Zamora y Meho Kodro

Por E. B. / Redacción
22 mayo, 2022

Se celebrará del 26 de mayo al 4 de junio tendiendo puentes entre cultura y fútbol

Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Foto: DonostiTik

El Gobierno Vasco recurrirá la sentencia del TSJPV contra el cierre de la hostelería

22 mayo, 2022
El donostiarra Martxel Landa en el congreso sobre la EoE (Esofagitis Eosinofílica) en Madrid. Foto: Laura Landa

El joven donostiarra Martxel y su lucha contra la esofagitis eosinofílica

22 mayo, 2022
Nublado

Domingo caluroso, nublado y con posible tormenta al final

21 mayo, 2022
Imagen de la manifestación por el euskera. Foto: EH Bildu

Miles de personas se manifiestan en Donostia «en defensa del euskera»

21 mayo, 2022 - Actualizado el 22 mayo, 2022
Foto: Real Sociedad

La Real Socidad B dice adiós a Segunda División (3-2)

21 mayo, 2022 - Actualizado el 22 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist