Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Bienal Internacional de Arquitectura

Mugak/ despide su tercera edición de la mano de Carme Pinós

Todavía se pueden visitar varias exposiciones en San Sebastián

Por E. B. / Redacción
30 noviembre, 2021 - Actualizado el 1 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 4 mins
La arquitecta Carme Pinós. Foto: Mikel Blasco
FacebookTwitterWhatsapp

La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/ ha despedido hoy su tercera edición aunque todavía se pueden ver varias exposiciones en San Sebastián.

El pasado 27 de octubre, con el lema ‘Patrimonio y modernidad’, dio su pistoletazo de salida con la arquitecta Carme Pinós como protagonista. Después de un mes de arquitectura inundando las tres capitales de Euskadi, hoy, 30 de noviembre, la propia Pinós ha vuelto para poner el broche final a esta edición.

Ha sido mediante un encuentro en el Instituto de Arquitectura de Euskadi, donde se han reunido representantes de las entidades colaboradoras de este año. Allí, el comisario de este 2021, José Ángel Medina, ha querido destacar su papel: “Me alegra reunir a todos los agentes activos para despedir la Bienal, ya que gracias a ellos despedimos una edición sobresaliente”.

El director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV/EHU, Juan José Arrizabalaga, ha dirigido un diálogo con la arquitecta para repasar el trabajo realizado especialmente para esta edición de Mugak: “Fue un esfuerzo muy grande. Siempre digo que las exposiciones han de generar cultura e inspiración, por eso me esforcé mucho en explicar nuestro proceso creativo”, ha contado Pinós.

Su exposición ‘Estudio Carme Pinós – Contexto y conceptos’ ha sido la central de este año. El encuentro ha servido para presentar su catálogo, que para Pinós tiene un papel esencial: “Mientras hacíamos la muestra fui consciente de muchas cosas de las que no me había dado cuenta, de muchos conceptos que se van repitiendo y que reencontramos en cada proyecto. Pero la exposición es efímera, y este catálogo recoge todo ese trabajo”.

Exposiciones de Mugak/ abiertas en Donostia

Exposición_ Estudio Carme Pinós – Contexto y conceptos
Apertura de la exposición principal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/ 2021, una propuesta dedicada al proceso creativo de Carme Pinós a partir de varios proyectos de la arquitecta como contexto y a través de seis conceptos que explican la forma de hacer de su arquitectura.
Horario: martes a viernes de 17.00h a 20.00h. Sábados: de 11.00h a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Domingos: de 11.00h a 14.00h
Fechas: 28|10|2021 – 27|02|2022
Lugar: Instituto de Arquitectura de Euskadi (Andereño Elbira Zipitria 1, Parte Vieja de Donostia-San Sebastián, junto al Convento Santa Teresa)
Más información: www.bienalmugak.eus.

Exposición_Pensar la ciudad
Proyecto expositivo y de participación ciudadana que invita a pensar la transformación y el futuro de las ciudades en claves de sostenibilidad ambiental y urbanismo social.
Hora: Martes a sábado: 10.00h –14.00h
Fechas: 04|11|2021 – 26|03|2022
Lugar: Museum Cemento Rezola, San Sebastián
Más información: www.bienalmugak.eus.

Exposición_ Segment with unknown radius – Katinka Bock
La exposición de la artista alemana Katinka Bock presenta nuevas obras inspiradas en sus viajes a Gipuzkoa. Muestra esculturas e instalaciones que intervienen en estados intermedios, transitorios y precarios, explorando así sus dimensiones performativas en diálogo con los espacios específicos.
Fechas: 12|11|2021 – 12|02|2022
Horario: Martes a viernes: 10:00-13:00 / 16:00-19:00. Sábados: 11:00-14:00
Lugar: Cibrián Gallery, San Sebastián
Más información: www.bienalmugak.eus.

Exposición_ EX_ILE. Juan Aizpitarte
La propuesta de Juan Aizpitarte es una exploración formal hacia una estética de la identidad transfronteriza, una interpretación personal del exilio como proceso social, psicológico y político.
Fechas: 12|11|2021 – 15|01|2022
Horario: M-V: 11: 00h -13: 30h / 17:00 – 20: 30h. S: 11: 00h -13: 30h
Lugar: Altxerri Galería, San Sebastián
Más información: www.bienalmugak.eus.

Exposición_Idoia Unzurrunzaga – En la ciudad
En la exposición se narra una crónica de la pandemia en San Sebastián en la que Unzurrunzaga pudo capturar una ciudad vacía y silenciosa, una ciudad conocida que fue totalmente ajena por unos meses en un contexto de estado de alarma.
Fechas: 12|11|2021 – 12|12|2021
Horario: M-V: 11.30h – 13.30h y 17.00h – 20.00h. S: 11.30h – 13.30h
Lugar: Galería Ekain, San Sebastián
Más información: www.bienalmugak.eus.

Exposición_Enseres salvajes
La exposición consiste en pinturas de gran formato del artista donostiarra Jesús María Cormán, una alegoría de la idea de desborde y ocupación de la naturaleza en los espacios, así como de la transformación en la representación pictórica.
Fechas: 12|11|2021 – 15|12|2021
Horario: L-S 10:30–13:30, 17:00–21:00
Lugar: Kur Art Gallery, San Sebastián
Más información: www.bienalmugak.eus.

Exposición_ Paseos y alamedas de la Ilustración en el País Vasco
Una exposición que presenta los planos, dibujos e infografías de los principales paseos y alamedas vascas, todos ellos resultados de tres años de investigación.
Hora: 8.30h – 20.30h
Fechas: 16|11|2021 – 21|12|2021
Lugar: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV/EHU (ETSA), Donostia – San Sebastián
Más información: www.bienalmugak.eus.

Exposición_ Artesanos del diseño
Exposición que narra la trayectoria de los emprendedores que en la década de los 70 y 80 crearon sobre el mobiliario de diseño un sector industrial completamente nuevo en Euskadi.
Horario: 10.00h – 20.00h
Fechas: 26/11/2021 – 02/12/2021
Lugar: Paseo de Zurriola, Donostia
Más información: www.bienalmugak.eus.

Todas las actividades de Mugak/ 2021 son gratuitas. Toda la información, fechas y horarios completos pueden consultarse en www.bienalmugak.eus

Tags: arquitecturadonostiaInstituto de Arquitectura de EuskadiMugakSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Euskadi declarará la emergencia sanitaria tras el aval del Supremo al pasaporte covid

Siguiente noticia

El Tribunal Supremo avala el uso del pasaporte covid en Euskadi

Más Noticias

Parking disuasorio de Illunbe. Foto: RACVN

El RACVN denuncia el cierre del parking de Illunbe por la feria taurina

13 agosto, 2022
Terraza de Rua 887. Foto del instagram del restaurante

El restaurante Rua 887 achaca al Ayuntamiento de Donostia su cierre

13 agosto, 2022

Rock inglés en la taberna Bart de Gros

13 agosto, 2022
Multitudinario cañonazo de 2019. Foto: Santiago Farizano

El cañonazo más esperado, por fin, abrirá este sábado la Semana Grande

12 agosto, 2022
Siguiente noticia
Foto: Santiago Farizano

El Tribunal Supremo avala el uso del pasaporte covid en Euskadi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vídeos de Iñigo Castaño en el interior.
Noticia

Rescate en helicóptero de un hombre en Pasaia

Por S. F. / Redacción
13 agosto, 2022

El accidente fue la tarde del viernes y un particular llamó a los Servicios de Emergencias

Seguir leyendo

El RACVN denuncia el cierre del parking de Illunbe por la feria taurina

El restaurante Rua 887 achaca al Ayuntamiento de Donostia su cierre

Rock inglés en la taberna Bart de Gros

Un cañonazo que puede ser tormentoso

El cañonazo más esperado, por fin, abrirá este sábado la Semana Grande

Reparto de pulseras identificativas para los menores donostiarras

Sexu erasoak
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist