Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Hacienda

Nuevas ayudas para impulsar la implantación de TicketBAI

Cada establecimiento recibirá una ayuda de 1.000 euros y de 1.200 si las facturas se presentan en euskera

Por E. B. / Redacción
5 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins
Archivo. El diputado foral de Hacienda y Finanzas, Jokin Perona. Foto: Diputación
FacebookTwitterWhatsapp

La Diputación Foral de Gipuzkoa concederá ayudas directas por valor de 1,5 millones de euros para fomentar la digitalización del comercio, la hostelería y de diversas actividades profesionales del territorio y, al mismo tiempo, contribuir a la difusión del proyecto TicketBAI.

Para acceder a las ayudas será necesario cumplir una serie de requisitos asociados a este nuevo sistema de facturación. Cada establecimiento recibirá una ayuda de 1.000 euros y de 1.200 si las facturas se presentan en euskera.

Además la Diputación ha firmado otros 21 convenios con los principales agentes económicos del territorio para difundir la divulgación del proyecto TicketBAI y, en total, son ya 24 las asociaciones que han alcanzado acuerdos de colaboración que representan prácticamente la totalidad de la actividad económica de Gipuzkoa.

La nueva convocatoria de ayudas y los convenios de colaboración se han presentado esta mañana en una comparecencia de prensa en la Diputación de Gipuzkoa. En el acto han participado Jokin Perona, diputado foral de Hacienda y Finanzas, y Jabier Larrañaga, diputado foral de Promoción Económica.

Para acceder a las ayudas es necesario cumplir una serie de requisitos relacionados con el sistema TicketBAI: por un lado, en el momento de la solicitud, los solicitantes deben haber presentado al menos 15 ficheros de alta en la aplicación TicketBAI ante la Administración Tributaria de Gipuzkoa en los 15 días naturales anteriores a la solicitud. Posteriormente desde la publicación de estas ayudas hasta el 1 de septiembre de 2022 se exigirá el envío de al menos 120 ficheros de alta TicketBAI.

El plazo de presentación de solicitudes se ha abierto esta misma semana tras la publicación de la correspondiente orden foral en el Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG), que permanecerá abierta hasta el 23 de junio.

La información relativa a la convocatoria estará disponible en https://www.gipuzkoa.eus/es/web/Ekonomia y en el propio BOG. Las solicitudes deberán presentarse a través de la plataforma Zergabidea.gipuzkoa.eus. A través de esta plataforma se procederá a la verificación automática de las solicitudes y, de cumplirse los requisitos, el pago se realizará en un plazo aproximado de dos semanas. Los establecimientos que recibieron la ayuda el año pasado no podrán ser
beneficiarios en esta convocatoria.

Convenios de colaboración

El pasado 8 de abril la Diputación Foral de Gipuzkoa firmó convenios de colaboración con tres importantes agentes económicos para reforzar la colaboración en torno a la implantación de TicketBAI: la Cámara de Gipuzkoa, la Federación Mercantil de Gipuzkoa y la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa.

Estos convenios se extienden ahora a otros 21 agentes: ADEGI, Asociación de Empresas de Gipuzkoa; Colegio Vasco de Economistas de Gipuzkoa; Colegio oficial de gestores administrativos del País Vasco; Asociación de asesores fiscales y tributarios de Gipuzkoa; Colegio oficial de graduados sociales de Gipuzkoa; Colegio oficial de Aparejadores y Arquitectos técnicos (CAATG); Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa (AEGA); Asociación profesional de peluquerías de Gipuzkoa; Asociación de Esteticistas de Gipuzkoa; Asociación de constructores de Gipuzkoa (ASCONGI); Asociación de empresas hoteleras (ASPAGI); Asociación profesional guipuzcoana de industrias de tintorería y limpieza lavado y planchado; Asociación empresarial de instaladores y mantenedores de Gipuzkoa (INSTAGI); Colegio oficial de farmacéuticos de Gipuzkoa; Gipuzkoa Taxi (Asociación de Taxistas de Gipuzkoa); Asociación Patronal de Carpinteros de Gipuzkoa (Arotzgi); Asociación de apartamentos turísticos de Euskadi (APARTURE); ENBA (Euskal Nekazarien Batasuna); ABELUR Kooperatiba Elkartea; Euskadiko Vending Elkartea; y ASLE, Asociación de Sociedades Laborales de Euskadi.

“Desde aquí quiero agradecer a todas estas asociaciones firmantes su compromiso en la lucha contra el fraude. La firma de este convenio es una muestra más de ello”, ha indicado Perona.

Calendario

Cabe recordar que hay una deducción general del 30% de la inversión realizada para la implantación del sistema de facturación, con un límite de base de deducción de 5.000 euros. Este incentivo se incrementa considerablemente si se ingresa en Ticketbai en periodo voluntario, ya que se eleva hasta el 60% de la inversión realizada, con el mismo límite que la base de 5.000 euros.

El periodo voluntario del sistema se inició el 1 de enero de 2021 y estará vigente hasta un mes antes de la fecha límite de entrada en el periodo voluntario que corresponda a cada colectivo. La implantación del periodo obligatorio comenzará el 1 de julio de 2022, cuando se incorporarán al sistema los profesionales de la gestión tributaria.

Posteriormente el 1 de septiembre lo harán quienes se dediquen a actividades profesionales y el 1 de noviembre, el comercio minorista, la hostelería y el sector del alojamiento.

Después, en 2023, el 1 de abril, la construcción, la promoción inmobiliaria, el transporte y los servicios de ocio, culturales y personales. Y el 1 de junio del mismo año la fabricación, el comercio al por mayor, las telecomunicaciones, las finanzas, los artistas y el resto de contribuyentes obligados.

Tags: AyudasdiputacionGipuzkoaTicket Bai

Te puede interesar

Noticia anterior

Cerca de 2.500 ucranianos piden protección temporal en Euskadi

Siguiente noticia

Irun abrirá su local del frío todo el año

Más Noticias

Primer caso de viruela del mono en Gipuzkoa

28 mayo, 2022
Paro en el sector textil. Foto: ELA sindikatua

«Numerosas» tiendas secundan la primera huelga textil de Gipuzkoa

27 mayo, 2022
Concentración del viernes 20 de mayo en el Instituto Peñaflorida. Foto: DonostiTik

«Nos quedaremos sin argumentos para defender la escuela pública vasca si seguimos así»

27 mayo, 2022 - Actualizado el 28 mayo, 2022
Los barcos comienzan a llegar a Pasaia Itsas Festibala. Fotos: Santiago Farizano

Primeros desembarcos en el Pasaia Itsas Festibala

26 mayo, 2022 - Actualizado el 27 mayo, 2022
Siguiente noticia
Ayuntamiento de Irun. Foto: Santiago Farizano

Irun abrirá su local del frío todo el año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de archivo. Foto: Bomberos Euskadi (vía Twitter).
Noticia

Recomiendan el cierre de ventanas tras el incendio de la pasada noche en Lasarte

Por E. B. / Redacción
28 mayo, 2022

Ardió la cubierta de unos pabellones con placas de uralita

Familias de VPO de Errenteria rechazan el «ultimátum» para dejar los pisos

28 mayo, 2022
Teatro Victoria Eugenia. Foto: Santiago Farizano

Restauración de las fachadas del Teatro Victoria Eugenia y de San Telmo

28 mayo, 2022
Foto: Ertzaintza

Zegama-Aizkorri: aparcamientos e incidencias en el tráfico

28 mayo, 2022

Primer caso de viruela del mono en Gipuzkoa

28 mayo, 2022
Soleado

Tarde primaveral de sábado

27 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist