Síguenos en Instagram

  • "Santuario prehistórico de San Quiriaco. A la vera del tótem". Artículo y fotos de Aitor Ventureira en Donostitik.com
.
#SanQuiriaco #senderismo #mitología
  • El mítico circuito de carreras de Lasarte cumple un siglo. Imagen de Pascual Marín en la Kutxateka, 1923. Noticia y fotos en Donostitik.com
.
@kutxafundazioa #Kutxaetka #circuito #Lasarte #100años
  • Un maillot gigante para recordar los 100 días para el Tour de Francia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#TourDeFrancia #Donostia #SanSebastián
  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Balance

Peatones y motoristas, el 68% de los fallecidos en carreteras vascas en 2022

El año pasado murieron 44 personas en accidentes de tráfico en Euskadi, 18 en Gipuzkoa

Por E. B. / Redacción
2 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins
Sonia Díaz de Corcuera hace balance de la siniestrabilidad en las carreteras el año pasado. Foto: Gobierno vasco
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE/Redacción). El 68% de las 44 personas que fallecieron en accidentes de tráfico en Euskadi en 2022 pertenecía a los «colectivos vulnerables» de peatones, ciclistas y motoristas, cuando un año antes estas personas habían concentrado el 48% de los siniestros mortales. El año pasado fallecieron 44 personas en las carreteras de Euskadi, 18 en las de Gipuzkoa. 

Otrasnoticias

DSCF9070 120x86 - Peatones y motoristas, el 68% de los fallecidos en carreteras vascas en 2022

Dbizi triplicará las bicis eléctricas y sumará 23 nuevas estaciones para finales de julio

28 marzo, 2023
Bildarratz CFM1 120x86 - Peatones y motoristas, el 68% de los fallecidos en carreteras vascas en 2022

Gobiernos central y vasco destinan 32,8 millones de euros para 5 programas de I+D+I

27 marzo, 2023

La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha dado a conocer este lunes en Bilbao los datos de accidentalidad y movilidad de tráfico en Euskadi durante el pasado año, y ha puesto de relieve el aumento de la siniestralidad en esos llamados «colectivos vulnerables».

En 2022 perdieron la vida en accidentes de tráfico en las calles y carreteras vascas un total de 44 personas -dos más que en 2021-, 19 de ellas en sucesos registrados en vías urbanas y 25 en carreteras interurbanas. 10 eran mujeres y 34, hombres.

De este balance de tráfico sobresale el dato de que el pasado año se registraron 15 peatones fallecidos en accidentes, cuando en 2021 solo había muerto un viandante (fueron 13 en 2019). Los peatones concentran el 34% del total de fallecimientos.

Tras recordar que 2023 se inició ayer con la muerte de un hombre de 87 años tras ser atropellado por un ciclista en una vía verde entre Ortuella y Trapaga, en Bizkaia, Corcuera ha explicado que este tipo de accidentes afectan en buena medida a personas mayores y que la responsabilidad obedece en un 27% de los casos a que los peatones «cruzaron mal», pero en el resto de los siniestros la culpa fue de los vehículos.

Además, de las 44 víctimas mortales registradas en 2022, 14 fueron motoristas, 3 menos que los 17 fallecidos en 2021, y 1 era un ciclista, uno más que los 2 que fallecieron el pasado año y en 2020. Los demás fallecidos en las carreteras vascas eran ocupantes de automóviles.

Los tres asesinos de las carreteras

Álava fue el único territorio vasco en el que descendió en 2022 el número de fallecidos en accidentes, con 8 personas (2 menos que en 2021), mientras en Bizkaia y Gipuzkoa fallecieron 18 personas en cada caso (2 más que el año precedente).

Las causas de los accidentes volvieron a ser «los tres asesinos de las carreteras»: las distracciones al volante, la velocidad inadecuada, y el consumo de alcohol y drogas.

La directora de Tráfico ha indicado que Euskadi ha entrado en una cierta «estabilización» de los fallecimientos en accidentes de tráfico en una «horquilla» situada entre las 40 y 45 personas, tras haber descendido la mortalidad este siglo de forma importante, ya que en el año 2000 hubo 218 personas fallecidas. En 2019, antes de la pandemia, hubo 51 fallecidos, y 38 en 2020, el año de las mayores limitaciones por el coronavirus.

Además, en un año en el que el número total de accidentes de tráfico en las carreteras vascas (7.354) bajó un 2 % en relación con 2021 (un 13% menos que en 2019), se registraron 360 heridos graves, lo que supone un «descenso importante», del 21%, respecto a los 455 lesionados de gravedad contabilizados en 2021.

Como antes de la pandemia

Díaz de Corcuera ha destacado que los flujos de tráfico en las carreteras vascas recuperaron en 2022 los niveles de antes de la pandemia, incluso en algunas vías con datos superiores a los de 2019, aunque ello ha contrastado con una «leve» reducción en los accesos a las tres capitales (un 5,65% menos que en 2019 y un 4,38 % menos que en 2021) debido «quizás» a la recuperación de la «confianza» de los usuarios en el transporte público y a sus bonificaciones.

Ha especificado que la recuperación de los flujos de tráfico se ha debido también al aumento de tráfico en la frontera con Francia, a la vuelta de la operación Paso del Estrecho y al incremento de vehículos en la conexión con Burgos y Madrid a través de la N-1.

La directora de Tráfico ha subrayado la importancia del «hito» del Pacto Vasco por la Seguridad Vial firmado en diciembre pasado por las instituciones vascas en el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y reducir el número de siniestros.

Ha explicado que el programa del Gobierno Vasco «Para ti no hay repuestos», dirigido a la comunidad escolar de Secundaria y emprendido en 2017, ha llegado a más de 40 estudiantes de 174 colegios de 63 localidades vascas.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: accidentesbicicletascarreterascochesconductoresEuskadimotospeatonestrafico

Te puede interesar

Noticia anterior

(Donostia) La madre maltratada pide otra prórroga de desahucio tras la tregua navideña

Siguiente noticia

Euskalmet califica 2022 como el año más cálido desde que hay registros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nagore Azuabarrena, presidenta del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Gipuzkoa, junto a Izaskun Ugarte y Nerea Asensio, técnicas del Gabinete Técnico del Colegio.  Foto: AZURKI Komunikazioa
Información general

Los aparejadores crean una asesoría a la que recurrir antes de comprar vivienda

Por E. B. / Redacción
28 marzo, 2023

Nagore Azuabarrena, presidenta del colegio, ha presentado este servicio que funcionará en Araba, Nafarroa y Gipuzkoa

Seguir leyendo

Las ruedas de reconocimiento del ‘caso Pasaia’ finalizan sin identificaciones

Obispo Fernando Prado: «La Iglesia no se merece la foto fija de la pederastia»

Dbizi triplicará las bicis eléctricas y sumará 23 nuevas estaciones para finales de julio

Un colegio de Altza y otro de Intxaurrondo abrirán sus patios para un ocio saludable

Identifican a un vecino de Arrasate con 89 empadronamientos ficticios en su domicilio

La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto organiza una jornada sobre la «Ley del Solo Sí es Sí»

DFG
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
DFG
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist