Movilidad

Quejas del vecindario de Loiola por el acceso al barrio

"Todo el que quiera entrar va a tener que hacerlo por la calle junto al lado de la estación del topo"

WhatsApp Image 2025 04 22 at 12.35.00 Quejas del vecindario de Loiola por el acceso al barrio
Imagen de archivo (abril 2025). Acceso a Loiola. Foto: Santiago Farizano

Vecinos de Loiola denuncian «el despropósito que el Ayuntamiento de Donostia ha gestionado para el acceso al barrio debido a las obras de ciudad Jardín».

«El recorrido nuevo hace que tengamos que atravesar Loiola hasta la rotonda del puente del cuartel militar y volver hasta la estación del topo para poder acceder a Sierra de Aralar. A nadie se le ha ocurrido hacer una rotonda debajo de la estación del topo (la misma que acaban de hacer 50 metros más atrás) para evitarnos los 14 semáforos (literal) que tenemos que hacer cada vez que tenemos que entrar al barrio desde Riberas de Loiola, Amara o el Centro…», explican.

Poniendo por delante que en Loiola viven a día de hoy más de 6.200 personas, el vecindario denuncia que «aparentemente se trata de una solución definitiva, ya que el acceso a Sierra de Aralar por Ur Kirolak se sustituye por un parque».

«Todo el que quiera entrar en el barrio va a tener que hacerlo por la calle junto al lado de la estación del topo. Todos los que vengan desde Egia, Amara etc. van a tener que ir hasta la rotonda de acceso al cuartel y dar la vuelta», añaden.

loiolamapa Quejas del vecindario de Loiola por el acceso al barrio

14 respuestas a «Quejas del vecindario de Loiola por el acceso al barrio»

  1. N.B

    Además, Dbus ha eliminado las 2 paradas que realizaba dentro del barrio las líneas 27 y 24 y las han sustituido por una sola parada en ambas líneas en la periferia del barrio (rotonda del Riberas). Esperemos que esta modificación sea provisional hasta la finalización de las obras. Si no es así, Dbus debería revisar y eliminar otras paradas de estas líneas en su recorrido en otros barrios para no crear desigualdades. No nos aprovechemos de las circunstancias para agilizar el recorrido de dichas líneas y, por favor, aplicar mismos criterios en toda la ciudad.

  2. Patxi

    Luego se les llena la boca con las zonas ZBE, que si el cambio climático,que si el ahorro energético,que si el calentamiento global, etc.
    Todo una mentira,y para ir a mi casa tengo que recorrer un kilómetro más con la fácil que sería una rotonda a la altura de la estación del topo.
    Acordaros en las próximas elecciones municipales.

  3. Ana

    Aparte de estar de acuerdo que todo es una vergüenza que es una vergüenza solo ver lo que se tarda en llegar a cualquiera de las calles de Loyola. De que totalmente estamos abandonados. De que no hay nada más que unos cuantos bares y no hay ni tiendas. Pero otra de las cosas importantísimas es que yo soy de Zubiondo hacia el topo. Eso otra de las cosas que nos engañaron de que se haría la estación y todo eso de que no se escucharía nada de ruido y ahora sí que es una pasada sino cierras las ventanas se oye una pasada los trenes. Eso es parece que no existimos el barrio o que nos tenemos que conformar con cualquier cosa. Nos engañaron con lo del topo y estamos sufriendo el ruido de los topos y ahora esto madre mía para entrar al barrio es una vergüenza.

  4. Oscar

    Son unos incompetentes del 15 , hay personas mayores a las que atendemos y cuidamos…
    No sólo es ese recorrido absurdo de contaminar más y marearnos a todos sino que aparte de los 14 semáforos , infectaron en su día de badenes esas travesías ( cutres ahora…) y que dimita la de Tráfiko de una Santa vez x Dios…La mierda de mini calle esa que va paralela al Topo es otra basura +.
    Yá se cargaron Sierra de Aralar , hacen minimalismo urbano…los pobres repartidores de furgonetas y de camiones nó tienen ni dónde mal parar a ejercer sus repartos…

  5. Nora

    Increible que tenga que pasar dos veces por delante de mi casa para a la tercera poder acceder después 10 semáforos… quitaron aparcamientos, nos vendieron la moto de que habían preguntado a tod@s l@s vecin@s si querían hacer garajes comunitarios cuando la encuesta ni siquiera llego a la mitad del barrio. El puentes de Astiñene “acabado” con un apaño sin baldosas, la vía general apuntalada, el caserio de enfrente de Urki, abandonado, el caserio enfrente de los cuarteles abandonado, con casi más plazas de OTA rojas que en Riberas cuando hay dos comercios… Un ambulatorio sin pediatra casi siempre… Pero todo bien, porque por Loiola no pasan los turistas. Ver güen za!!

  6. Ainhoa

    Una verdadera vergüenza, para acceder a alto de los robles si vienes de Martutene debéis hasta riberas de Loyola. No se podría a ver realizado una rotonda o cruce en la mitad para poder acceder de un lado a otro. Y no vamos ha hablar del mantenimiento de las zonas, jardines con podas a medias, terrenos del ayuntamiento en zona de camino dé la hípica sin limpiar y ratas, etc… Y realizas solicitudes y quejas en la web del ayuntamiento y no valen para nada, reuniones con técnicos y seguimos esperando. Es reírse a la cara de los ciudadanos.

  7. I

    Es vergonzoso la que han liado para entrar a nuestro barrio… y encima comerte para un trayecto de 300m 3 rotondas, unos 15 semáforos innecesarios muchos de ellos y pasar por un parking con la carretera hecha polvo llena de baches por las obras.Una gestión penosa

  8. AnaRosa Ramos Gibert

    Totalmente de acuerdo, lo que han hecho en Loiola es un disparate; nos han aislado, es muy tortuoso entrar en el barrio si vas desde Amara o Egia, hay que atravesarlo hasta la rotonda del puente del cuartel, y dar la vuelta para volver hasta el topo y poder entrar al barrio, padeciendo muchiiisiiimos semaforos.
    Otro despropósito es el aparcamiento, han quitado más de la mitad de plazas de aparcamiento en un barrio donde la mayoría de las casas no tiene garaje.
    En las casas nuevas que están construyendo, las plazas de parking cuestan un dineral!!! raya para coche pequeño 25.000€ hace unos meses y más grande 30.000€, igual ahora incluso piden más.

    Es un ATROPELLO todo lo que han hecho.

  9. ashen

    Tener en cuenta que está situación se conocía de hace mucho tiempo. Para eso se realizaron reuniones con los vecinos…a las q acudían más bien pocos

    1. Ibon Fernandez

      Como vecino de Loiola que asistió a DOS de esas reuniones «informativas», decir lo siguiente.

      Primero, no se explicó que iba a quedar un acceso tan incomodo, sino que fuimos los vecinos quienes advertimos de dicha situacion.
      Segundo, fuimos totalmente ignorados, con el argumento de que dicha solucion viaria había sido aprobada por movilidad en el ayuntamiento y no había nada que cambiar.

      Yo mismo fui uno de los vecinos que insistió vehementemente sobre ello.

  10. Eneko

    Es una vergüenza, luego emisiones cero dicen y hacen dar una vuelta tremenda a cientos de coches a diario para poder entrar a sus casas.
    Una más de Goia

  11. Ra

    La Datorren Donostia del PNV y PSE-EE.

  12. Jose luis

    Nos han aislado completamente, tal es así que cuando no tenemos pescaderias, ni ferreterías ni tiendas de ropa ni nada de nada salvo algunos bares. Es una vergüenza que para entrar en Loiola haya que ir hasta la rotonda de los cuarteles, dar la vuelta y entrar por la calle paralela al topo por la que justo entra un coche, además se han llevado la parado del bus, fuera del casco urbano. Lamentable co que esta haciendo el Ayuntamiento con este barrio.

  13. ESTEBAN DURAN LEON

    Que «técnicos»(????) son los que diseñan estos desaguisados …….. Cuando les vamos a pedir responsabilidades a los inmediatos culpables de que las cosas no funcionen como debieran???? Estos, los que cobran un buen sueldo, y que no son cargos políticos, cuando se van a enfrentar a los vecinos de los barrios, y dar la cara de que son unos irresponsables,(!!!!), … Muchos de ellos en el puesto que ocupan por enchufismo y amiguismo……

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ipuskoa
Kutxa Fundazioa