Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Arqueología

Recala en Irun un potente congreso internacional sobre puertos romanos

Se va a celebrar en Ficoba los días 3, 4 y 5 de noviembre con 114 presentaciones previstas

Por A. E. / Redacción
28 octubre, 2021 - Actualizado el 29 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Presentación del congreso internacional Entre Mares. Foto: Diputación
FacebookTwitterWhatsapp

El Congreso Internacional sobre emplazamiento, infraestructuras y organización de los Puertos Romanos se va a celebrar en Ficoba los días 3, 4 y 5 de noviembre con 114 presentaciones previstas. Tal y como ha destacado en la presentación el diputado Harkaiz Millán, «se trata del encuentro más importante sobre arqueología romana de la última década”. 

La investigación sobre la faceta marítima de Roma ha ido evolucionando en los últimos años. Los trabajos arqueológicos muestran una nueva realidad que contribuye a enriquecer y engrandecer la imagen de aquella civilización. Y en ese punto el descubrimiento del puerto romano de Oiasso en Irun ha tenido un papel protagonista.

Cuando se descubrió, en 1992, comenzó un trabajo compartido entre la Diputación y la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma (EEHAR) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esa relación se ha traducido en proyectos de envergadura. En 2003 Arkeolan, la EEHAR y la Diputación organizaron en Pisa el primer encuentro internacional dedicado a la arqueología de los puertos romanos con el título de Mar Exterior.

Harkaitz Millan diputado de Cultura ha señalado esta mañana que la Diputación de Gipuzkoa tiene una misión de apoyo al patrimonio arqueológico que viene desarrollando desde hace tiempo. Supone, además de promover la investigación y la puesta en valor de ese patrimonio, impulsar líneas de actuación innovadoras y pioneras; es en ese contexto en el que se incluye este nuevo congreso internacional dedicado a los puertos romanos que viene a sumarse al de Pisa del año 2003″.

Antonio Pizzo, director de la EEHAR que ha intervenido esta mañana en la presentación desde Roma, ha subrayado el carácter excepcional del Congreso Entre Mares, tanto porque trata de hacer visibles los avances en un campo novedoso de la investigación arqueológica como por poner de relieve por vez primera la realidad histórica de una potencia marítima fascinante.

El congreso se celebrará en Irun, en las instalaciones de Ficoba, a pocos metros del lugar en el que tuvo lugar el primer descubrimiento arqueológico de un puerto romano de la península ibérica. Será los días 3, 4 y 5 de noviembre, en las modalidades presencial y telemática. En esos 3 días se han programado 114 presentaciones.

Estarán representados los puertos de mayor rango como el propio de Roma en Ostia, el de Estambul (Constantinopla), Londres (Londinium), Narbona (Narbo Martius), Burdeos (Burdigala), Cartago, Cyrene, Cartagena, Cádiz, Oiasso, Marsella, Bayas, Puzzuoli, Frejus, Rezé… y otros también importantes cubriendo el Mediterráneo de Oriente a Occidente, el Atlántico desde Marruecos al Reino Unido, el Mar Negro, el Mar Rojo, los puertos fluviales y los lacustres.

El programa está disponible en la web: www.gipuzkoa.eus/es/web/entremares, al igual que el formulario de inscripción, tanto para las versiones presencial como telemática. Inscripciones, aquí. 

Tags: ArqueologíaDiputación de GipuzkoaFicobaHarkaitz MillánIrunOiassopuertos romanos

Te puede interesar

Noticia anterior

Jaizkibel: Diputación clausura puestos de caza tras el abatimiento de un halcón

Siguiente noticia

La Real Sociedad gana 0-2 al Celta y sigue arriba

Más Noticias

Imagen del incendio en Irun. Foto: Bomberos de Euskadi

Incendio sin consecuencias personales en Irun

1 julio, 2022

Hacienda de Gipuzkoa advierte de un fraude a través de SMS

29 junio, 2022
Eider Mendoza esta mañana en la Diputación. Foto: Diputación

Luz verde a la residencia de mayores de Arbes en Irun

28 junio, 2022
Imagen del operativo en la frontera de Irun. Foto: Guardia Civil

Irun: Un detenido y 24 kilos de hachís incautados en un control fronterizo

27 junio, 2022
Siguiente noticia
Foto: Real Sociedad

La Real Sociedad gana 0-2 al Celta y sigue arriba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abierta San Martín con su sentido definitivo. Foto: Ayto
Información general

La calle San Martín se reabre en su sentido definitivo

Por E. B. / Redacción
1 julio, 2022

Las obras del Centro entran así en su última fase

Seguir leyendo

Cientos de personas se concentran en Donostia por los fallecidos de Melilla

Previsioń: Sábado playero con viento del sur hasta el mediodía

Playas donostiarras sin malos humos ni colillas de la mano de ItsaSOS

La Donosti Cup cumple 30 años en su edición más numerosa e internacional

Incendio sin consecuencias personales en Irun

La clausura de los fuegos artificiales, el 20 de agosto, será con música

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]ik.com
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist