Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Zinemaldia

Últimos compases del Festival de San Sebastián con ‘El olvido que seremos’

La película de Fernando Trueba es fiel al libro de Héctor Abad Faciolince, que narra una historia de valores universales en la Colombia más dolorosa de los años 80

Por A. E. / Redacción
26 septiembre, 2020 - Actualizado el 29 septiembre, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins
Fernando Trueba hoy en el Festival presentando ‘El olvido que seremos’, película de clausura. Fotos: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

Con la dirección de Fernando Trueba, guión de su hermano David y el papel protagonista de Javier Cámara se presenta hoy en el Festival de San Sebastián una producción «netamente colombiana» aunque de primeras no lo parezca. Sin embargo así es. ‘El olvido que seremos’ clasurará el Zinemaldi esta noche.

Si hay un libro emblemático de la producción literaria colombiana de los últimos años es ‘El olvido que seremos’: la historia real de Héctor Abad Gómez, un médico sin adscripción política y con un tremendo afán por la sanidad pública, un pionero de la vacunación contra la polio, un profesor de universidad y un defensor de los derechos humanos.

2020 0926 10055300 1 copy 1280x853 - Últimos compases del Festival de San Sebastián con 'El olvido que seremos'
Javier Cámara. Foto: Santiago Farizano

Veinte años después de su asesinato en la Colombia convulsa de los años 80, su hijo escribió su historia para que los nietos conocieran al abuelo con el que no llegaron a cruzarse y el libro se convirtió en un hito mundial que ahora, también, se verá en la gran pantalla.

Si en algo coinciden Fernando Trueba y Javier Cámara es en que la experiencia colombiana les ha cambiado «por dentro». Así lo han expresado hoy en la rueda de prensa en el Kursaal, una de las últimas de este Zinemaldi.

Fernando Trueba había leído el libro e incluso lo había regalado en varias ocasiones. «Me ofrecieron hacer la película y dije que no se podía. Me insistieron. Releí el libro y opiné igual, pero ya tenía el veneno dentro. De cara al guión hablé con el autor del libro, Héctor Abad Faciolince, pero me dijo que no sabe nada de cine y que además escribió el libro sobre la muerte de su padre llorando. Pensé en escribir yo el guión pero los productores tenían prisa».

2020 0926 10020600 copy 1280x853 - Últimos compases del Festival de San Sebastián con 'El olvido que seremos'

Preguntado entonces por «una persona de confianza», Fernando Trueba le pidió el guión a su hermano David y a partir de ahí se dieron algunas carambolas. Un ejemplo: a Héctor Abad Faciolince le preguntaron qué actor podría encarnar el papel protagonista y dijo que hay uno que siempre le recuerda a su padre: Javier Cámara.

Y a partir de ahí comenzó un rodaje que Cámara ha calificado de «placentero» y también de emocionante, ya que hasta que llegó a Medellín no midió la importancia del papel que estaba representando. «Me paraban por la calle cuando me vestía de doctor. Fui a la universidad y vi un enorme grafiti con su cara», ha contado el actor, que a la hora de interpretar a Héctor Abad Gómez se centró sobre todo en el papel de padre de familia «con un inmenso amor por sus hijos».

La batalla de Abad Gómez sigue vigente 40 años después. Más que nunca se habla ahora de sanidad pública frente a la pandemia del Covid-19 y la violencia en Colombia, lejos de desaparecer, «vive un repunte cruel».

Para Trueba y Cámara la principal recompensa de su trabajo ha sido saber que la familia del médico «está feliz». Una de las nietas, por cierto, ha trabajado en el rodaje como ‘script’.

La ‘comunión’ entre el equipo colombiano y los dos españoles ha sido total y durante la rueda de prensa han volado las alabanzas por ambas partes (el productor y los actores colombianos han participado en el encuentro de forma telemática a causa de la pandemia que tantas ausencias ha provocado en este festival).

Respecto al acento de Javier Cámara, éste ha explicado que comenzó por practicar desde España el acento típico de Medellín y cuando llegó y escuchó las grabaciones que se conservan del médico asesinado tuvo que volver a empezar. «Ocurre que él había viajado, era profesor, hacía programas de radio… su acento era más europeo».

En este viaje intenso por encarnar al protagonista de la historia ha contado permanentemente con el apoyo de los actores Juan Pablo Urrego y Patricia Tamayo.

Cámara ha calificado de «apabullante» el talento latinoamericano en lo que se refiere al cine.

‘El olvido que seremos’ cierra hoy el Festival de San Sebastián, que pese a algunas ausencias provocadas por la pandemia ha tenido un notable nivel cinematográfico y ha transcurrido como la seda. Aunque todavía es pronto para hacer balances. Esta noche gala de clausura y entrega de premios.

Información del Zinemaldi, aquí.

Tags: Zinemaldia2020

Te puede interesar

Noticia anterior

Covid-19: Euskadi suma casi 400 positivos en las últimas horas, 115 en Gipuzkoa

Siguiente noticia

Fridays for Future advierte en Donostia: «Nos jugamos el futuro»

Más Noticias

Catarina Vasconcelos, premio Zabaltegi-Tabakalera por su primer largometraje A metamorfose dos pássaros

El Zinemaldi proyecta en Tabakalera los cortos de directoras vencedoras en la 68 edición

28 octubre, 2020 - Actualizado el 29 octubre, 2020
La directora de Beginning Dea Kulumbegashvili. Foto: Santiago Farizano

El Festival de San Sebastián se rinde ante la complicada apuesta de ‘Beginning’

26 septiembre, 2020 - Actualizado el 30 septiembre, 2020

‘Sportin’Life’ de Abel Ferrara, película sorpresa del Zinemaldi

25 septiembre, 2020 - Actualizado el 28 septiembre, 2020
Con el Premio Donostia y la camisetas de la Real Sociedad. Fotos: Santiago Farizano

Viggo Mortensen: «Les felicito por el amor que demuestran al cine estando acá»

24 septiembre, 2020 - Actualizado el 26 septiembre, 2020
Siguiente noticia
Foto: Fridays for Future

Fridays for Future advierte en Donostia: "Nos jugamos el futuro"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Take Cubo. Foto: Real Sociedad
Deportes

Take Kubo da la primera victoria a la Real Sociedad ante un Cádiz sin pólvora (0-1)

Por A. E. / Redacción
14 agosto, 2022

Los txuri urdin fueron mejores y controlaron la situación en un feliz inicio de la temporada

Seguir leyendo

Previsión: Lunes apacible

(Fotos) Fuegos ucranianos en la segunda noche de Semana Grande

Condena a las agresiones machistas de las últimas horas en San Sebastián

Dos heridos y dos detenidos por agresión con arma blanca en Orio

Un turista de Beasain en estado grave tras ser agredido en Santorini (Grecia)

Amara: Herida grave una mujer tras ser agredida presuntamente por su pareja

Sexu erasoakv
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist