Donostitik
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » Un año de cárcel por llamar a la «caza de moros» en Irun a través de las redes sociales

Tribunales

Un año de cárcel por llamar a la «caza de moros» en Irun a través de las redes sociales

El encausado ha reconocido los hechos

Por A. E. / Redacción
26 octubre, 2023
Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano

(EFE). Un joven ha sido condenado a un año de cárcel como autor de un delito de odio, por hacer un llamamiento a la «caza de moros» en Irun (Gipuzkoa) a través de una red social.

El procesado, un joven con la cabeza rapada y tatuajes visibles tanto en la nuca como en el cuello, ha acudido este jueves vestido con zapatillas deportivas, pantalón de chándal negro y cazadora con capucha del mismo color, al juicio que ha tenido lugar en su contra en la Sección Tercera de la Audiencia de Gipuzkoa.

Inicialmente, la Fiscalía reclamaba para el procesado tres años de prisión aunque, después de que el encausado haya reconocido los hechos, el Ministerio Público ha accedido a rebajar su petición de pena hasta un año de prisión, una multa de 720 euros y cuatro años de inhabilitación para el ejercicio de profesiones u oficios educativos en el ámbito docente, deportivo y de tiempo libre.

A continuación, el tribunal le ha suspendido la pena de cárcel con la condición de que el joven no vuelva a delinquir en los dos próximos años.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, al que ha tenido acceso EFE, los hechos sucedieron el 15 de septiembre de 2021, cuando el joven hizo tres publicaciones a través de un perfil de la red social Instagram, «guiado por el ánimo de incitar a la violencia y el odio» contra el citado colectivo.

El primero de estos mensajes pedía a «todo el mundo» que acudiera a las 22.00 horas del 25 de septiembre a la zona de «Mosku» de la localidad fronteriza, para dales «caña a los moros rateros», junto a los iconos de dos cuchillos.

«Ir (sic) bien armados que ellos tendrán filos y no se lo piensan dos veces el apuñalar. Pues ya que nos dan pista libre, habrá que hacerlo público», finaliza el escrito.

El segundo mensaje, redactado en términos similares, incluye también la frase «ahora o nunca», junto a la palabra «comparte» repetida tres veces.

Finalmente, el tercero señala: «Caza de moros en Irun. Ahí (sic) que salir a limpiar los barrios de ratas asquerosas».

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: caza de morosIrun

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manifestación ciudadana en Donostia del 30N, huelga feminista. Foto: DonostiTik
Galeria

Donostia despide la primera huelga feminista con una gran manifestación

Por A. E. / Redacción
30 noviembre, 2023

El paro se ha notado en los servicios públicos vascos, sobre todo en la educación, mientras que ha tenido poco...

Seguir leyendo

La calle Puerto de Donostia protagoniza cinco millones de cupones de la ONCE

Chillida Leku abraza ‘Universo Maeght’, la primera colectiva de envergadura internacional que celebra

HispaVista, Indicate Solutions y Gureak, Premios DSS WeekINN a la Empresa Innovadora

Cinco huelguistas detenidas en Donostia por encadenarse a la puerta de la Diputación

‘Babies Uganda’ anima a colaborar a los donostiarras comprando café y manteles este sábado

Mercadillo navideño de marcas locales este domingo en Teila Fabrika de Egia

Kutxa Fundazioa
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.