Donostitik
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Destacado » Un Portaviones más moderno sin perder sus usos y costumbres

Un Portaviones más moderno sin perder sus usos y costumbres

Desde el respeto a la estructura original, que ha cobijado la actividad pesquera en Donostia durante un siglo, el nuevo Portaviones, inaugurado oficialmente esta mañana, reúne los usos tradicionales con otros nuevos y busca ser referencia para el puerto. En la presentación del edificio estaban presentes la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia […]

Por A. E. / Redacción
23 febrero, 2019 - Actualizado el 24 febrero, 2019
El portaviones. Foto: Gobierno vasco

Desde el respeto a la estructura original, que ha cobijado la actividad pesquera en Donostia durante un siglo, el nuevo Portaviones, inaugurado oficialmente esta mañana, reúne los usos tradicionales con otros nuevos y busca ser referencia para el puerto. En la presentación del edificio estaban presentes la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia y el alcalde Eneko Goia, que han visitado las nuevas instalaciones tras las obras.

Cabe recordar que el edificio original data de 1943 y era una muestra de arquitectura industrial del Movimiento Moderno en Gipuzkoa. En 1988 se remodeló y se actualizó el equipamiento para dotarlo de espacios de almacenaje que pudieran usar los pescadores. Del proyecto de renovación que hoy ha finalizado se ha encargado el estudio VAUMM. Los arquitectos de VAUMM, han utilizado piezas cerámicas con relieve, mediante un diseño propio para el edificio, en el cual las 6 variaciones de tonos de blanco y esmaltados, aportan vibraciones a la composición. Mediante el uso de la cerámica de autor, se busca entroncar con la tradición constructiva del entorno, dotándole de un carácter contemporáneo y artesanal que conecta igualmente con los nuevos usos del edificio. La obra ha sido ejecutada por IZA Obras y Promociones, S.A. con un importe de 1,5 millones de euros y una vez comenzada la obra se encontraron con una estructura que requería una intervención adicional. Lo que retrasó la ejecución hasta este momento.

Con una superficie construida total de 925 m2, el programa de usos del nuevo Portaviones va desde los vinculados a actividades puramente pesqueras en el extremo norte, pasando por el centro de valorización de la pesca de bajura en el centro del edificio, -con un marcado carácter público-, hasta el extremo, hacia el muelle central, donde se ubican los servicios de EKP. Los metros construidos se reparten de la siguiente manera:

Usos vinculados a la actividad pesquera (130 m2)
En el nuevo edificio se reubican cuatro sotos habilitados como espacios de almacenaje vinculados a los barcos que mantienen la actividad pesquera en el puerto. Se ubican en el extremo noroeste con acceso directo desde el muelle. Asociado directamente a la actividad pesquera del puerto se mantiene una cámara frigorífica con acceso directo desde el muelle.

Usos vinculados al Servicio de Euskadi Kirol Portuak (229 m2)
En el extremo sur se ubica el equipamiento de servicios para E.K.P. Este equipamiento dará cabida a las oficinas de la sociedad y a los servicios para los usuarios del muelle de cortesía para barcos deportivos. La zona de servicios se ordena entorno a un pasillo pasante con acceso directo desde la dársena y desde la plaza interior que da acceso a vestuarios con duchas, aseos, almacén, archivo, cuarto de gestión de residuos y al servicio de lavandería. La oficina de la sociedad tendrá su acceso desde el frente del muelle central.

Uso vinculado a centro de valorización de la pesca de bajura (420 m2)
Se trata de la parte central del edificio, aún por completarse, ya que se desarrollará mediante concesión a OPEGI, Organización de Productores de Pesca de Bajura. Este Centro, se constituirá en un centro de promoción y valorización de la pesca de bajura del cantábrico, además de un centro de I+D+I para el desarrollo de nuevos productos trasformados a partir de las especies tradicionalmente pescados por la flota de bajura.

Tras completar la obra del edificio, los usos náuticos y pesqueros podrán utilizar sus instalaciones del nuevo Portaviones. Queda pendiente la adaptación de OPEGI de la zona central del edificio. Falta por completar los trabajos de urbanización, que consisten en adaptar el entorno a los nuevos usos, solventando las diferencias de cotas y desniveles existentes. Actuaciones necesarias para garantizar la accesibilidad en todas las dependencias del edificio. Se prevé que la próxima semana se completen estos trabajos.

Los WC públicos instalados no entrarán servicio hasta que finalicen las labores de adecuación de la urbanización.

Tags: AyuntamientoGobierno vasco

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano
Información general

Condenado a 4 años por agredir sexualmente a una menor de 13 años en Donostia y Tolosa

Por A. E. / Redacción
4 diciembre, 2023

El inculpado, para el que la Fiscalía y la acusación particular que ejerce la víctima pedían ocho años de prisión,...

Seguir leyendo

La ocupación hotelera durante el puente rondará el 60% en Gipuzkoa

Últimos días para apuntarse a Sorlekua, el programa para agentes creativos de Kutxa Fundazioa

El paro bajó en Gipuzkoa en 304 personas en noviembre respecto a octubre

Fotos de las luces navideñas en Donostia

Hoy domingo continúa la grabación de voces en euskera en el Boulevard

Vecinos denuncian la ruidosa limpieza del domingo a las 8.30 en Ferrerías

Kutxa Fundazioa
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.