Donostitik
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Destacado » Una Semana Bach de primer nivel en la parroquia IESU de Riberas de Loiola

Cultura

Una Semana Bach de primer nivel en la parroquia IESU de Riberas de Loiola

El encuentro, que inaugurará mañana el organista de la Sagrada Familia de Barcelona, ofrece cinco conciertos y la proyección de un documental

Por Amaia Eguizábal
17 noviembre, 2021 - Actualizado el 19 noviembre, 2021
Parroquia IESU de Riberas de Loiola, donde se celebra la Semana Bach. Foto: Santiago Farizano

«Yo soy un simple aficionado a la música», dice Jesús María Zabaleta, el párroco de Riberas de Loiola, «pero me acompañan Andoni Sierra y Óscar Candendo, ambos magníficos músicos profesionales que son los que le dan clase al asunto». Y con la pasión de los tres y el órgano Klais fabricado en Bonn, Alemania, se ha tejido la Semana Bach que comenzará mañana en la parroquia IESU con cinco grandes conciertos y la proyección de un documental. Y es ya la quinta edición. 

Riberas Organo - Una Semana Bach de primer nivel en la parroquia IESU de Riberas de Loiola
El órgano Klais de IESU. Foto: organos.gipuzkoakultura.net

Recuerda Zabaleta que mientras se estaba construyendo la parroquia, autoría de Rafael Moneo, se decidió sumar al parque de órganos de Gipuzkoa, «que es verdaderamente importante», un instrumento que fuera ideal para el barroco y en particular para interpretar Bach, ya que el órgano romántico es el común denominador en el resto de las iglesias del Territorio.

Precisamente uno de los artífices de la Semana Bach, Óscar Candendo, estuvo muy pendiente de la adquisición, «y desde que se inauguró la parroquia empezamos a organizar la Semana Bach», añade Zabaleta, apasionado de la obra del músico alemán. 

Ya son cinco ediciones aunque este año con una cierta incertidumbre, ya que si bien «Bach mueve a aficionados de todas partes», la situación sanitaria genera dudas sobre la afluencia de la cita.

En todo caso la Semana Bach va a celebrarse con un programa especialmente ambicioso después de que el pasado año la cita se suspendiera en el último momento por el covid. De hecho el lema de esta edición es ‘In necessitatibus’, que significa ‘en la dificultad’ y hace referencia al momento histórico. 

La inauguración tendrá a un único protagonista, un invitado de lujo: Juan de la Rubia, organista de la Sagrada Familia de Barcelona. El viernes, sin embargo, el concierto unirá al tenor Jorge Morata y a la intérprete de viola da gamba Lixania Fernández. El sábado de esta semana, día 20, tocarán en IESU Larraitz Oiartzabal (violinista) y la organista Ana Belén García. 

La semana que viene (todos los conciertos son de jueves a sábado a las 20 horas) se proyectará el documental de James Runcie para la BBC ‘Johann Sebastian Bach’. Runcie, por cierto, es un experto que está terminando su novela sobre Johann Sebastian Bach ‘La gran pasión’, que se publicará en primavera de 2022.

El viernes 26 será el turno para otra invitada de lujo, la italiana Irene de Ruvo, profesora de órgano en el Conservatorio ‘F. Cilea ‘de Reggio Calabria.

La clausura de la Semana Bach es uno de los conciertos que el párroco espera con especial ilusión. Juntará en IESU a la violinista de Euskadiko Orkestra Irene Echeveste, al músico argentino Juan Ignacio Emme (solista de cellos de Euskadiko Orkestra) y a Andra Mari Musika Kapera, todos dirigidos por Andoni Sierra, uno de los artífices de la Semana Bach. 

«Todos los conciertos previstos tienen mucho interés, la verdad», recalca Jesús María Zabaleta, invitando a los donostiarras a disfrutar de la cita con Bach y de un encuentro que se está haciendo un hueco importante y cada vez más sólido en la programación musical anual de la ciudad. 

Programa completo: V Semana BACH Astea.Maqueta2

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: AlemaniaAndoni SierraBachbarrocoBonnconciertosdonostiaJesús María ZabaletaKlaismusicaórganoÓscar Candendoparroquia IESUSan SebastiánSemana Bach

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Marisol Garmendia, responsables de Fomento San Sebastián y participantes en la Semana de la Innovación 'WeekINN'. Acto en el Kursaal. Foto: Santiago Farizano
Información general

Emprendedores, inversores y ‘start ups’ confluyen en el Kursaal con la ‘WeekINN’

Por A. E. / Redacción
29 noviembre, 2023

En opinión de Garmendia la tarea de Fomento San Sebastián y de iniciativas como la Semana de la Innovación es...

Seguir leyendo

Condenado a 7 años por maltratar a su mujer en Donostia y aprovechar su dolencia mental para lucrarse

Retiran la acusación contra uno de los imputados de la muerte de Santi Coca

Nace una galería de arte en el sótano de la tienda de moda M32 de Gros

La huella de los 500 años de los franciscanos en Arantzazu se plasma en un documental

La obra de Pablo Casares entra en ‘La Nevera’ de Koloreka

Una colisión múltiple entre 13 vehículos en la AP-8 en Orio provoca retenciones de 7 kilometros

Didoe
Kutxa Fundazioa

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.