SÁBADO, 23 DE FEBRERO
Matinées de Miramón: ‘Quintetto appassionato’ en la Sede OSE Hora: 11:00 Precio: 7 €
‘En el estanque dorado’: En Koldo Mitxelena Hora: 11:00 Precio: Gratis
Teatro de calle infantil: ‘Zirkoko izarrak’ en el Frontón Lautximeneta Hora: 12:00 Precio: Gratis
Cine infantil: ‘El bebé jefazo’ en Aiete K.E. Hora: 17:00 Precio: Gratis
Actividad familiar: ‘Ipuin [...]
Hoy se celebrará en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto una nueva edición de los “Encuentros ASPEGI Topaketak” (Asociación de Profesionales y Empresarias de Gipuzkoa) con el título: “Construyendo redes entre mujeres” en colaboración con Deusto Business School y el Departamento de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa y que contará con la participación de Ciara O´Higgins, investigadora predoctoral de Deusto Business [...]
DE LA SEMANA
“Ni Ertzaintza ni Guardia Municipal tienen constancia de ninguna denuncia, al menos hasta ayer por la tarde”. Así lo afirman el alcalde Eneko Goia y el concejal de Seguridad Martín Ibabe en respuesta a lo dicho ayer por la concejala de Igualdad, Duñike Agirrezabalaga, acerca de casos de chicas que son drogadas por medio de la bebida y sufren abusos sexuales. En opinión de Goia las afirmaciones de Agirrezabalaga podrían estar relacionadas con [...]
Zurrumurrua gero eta gorpuzdunagoa bihurtzen ari da: Woody Allen Iparramerikako zinemagilearen hurrengo pelikula Donostian egiteko aukerak igo dira gaur bertan. Izan ere, Mediapro ekoizleak lehen bilera egin du San Sebastian-Gipuzkoa Film Commissionekin, ekoizpenaren funtsezko premiak, taldearen ostatatzea, bulegoak edo baimenen izapidea bezalako gaiak aztertzeko.
Bilera Donostiako Sustapenaren egoitzan izan da gaur goizean. Eta Ernesto Gasco [...]
La conseillère basque pour l’Emploi, Beatriz Artolazabal, s’est entretenue cette semaine à Bordeaux avec les responsables des services sociaux et de la promotion de l’emploi dans la Région Nouvelle-Aquitaine et le Conseil Départemental de la Gironde, présidé par Jean Luc Gleysse
“La Nouvelle-Aquitaine et la Gironde, en particulier, sont en train de réduire le taux de chômage, comme Euskadi, avec le développement de politiques [...]
El Gobierno Vasco ha decidido limitar a 12 los conciertos que podrá ofrecer un bar en un año. La música en directo es un estorbo. Una molestia. Salvo para los macroeventos o grandes festivales. Ir al blog
Sukaldanitzak es una iniciativa que nació de alguna mente privilegiada dentro del festival Olatu Talka de Donostia allá por el 2012. Y que consiste básicamente en juntar en una sociedad gastronómica a parte de sus socios, a integrantes de una asociación de un país extranjero y por último a varios salseros de esos que se apuntan a un bombardeo. Entre estos últimos estoy yo. Ir al blog
Aunque ya hace más de un mes que despedimos el año quiero hablaros de uno de los propósitos de año nuevo más habituales: hacer deporte y ponerse en forma. Si te lo estás planteando, desde Stiloskopio os animo a que lo intentéis. Ir al blog
Tras un 2018, movido y cargado de sorpresas, no todas buenas en lo político, comenzamos 2019 con las negociaciones de los partidos de centro, derecha y ultra derecha (según su propia calificación) para gobernar la Junta de Andalucía, el gobierno del “cambio”. Ir al blog
Hay montañas que guardamos en un rinconcito privilegiado de nuestro corazón, allí donde más calorcito hace. Montañas que nos han hecho lo que somos, que nos han formado de alguna misteriosa manera, como montañeros y como personas. Sé que es algo profundamente subjetivo, un tanto inexplicable. Ir al blog
Nuevo post en Liburutik “El verano es la excusa para volcar todas nuestras ansias, olvidarnos de las rutinas y los días grises bajo nuevos cielos”. Ir al blog
Último post de la aventura Gipuzkoa-Dinamarca: Vigesimoctavo y vigesimonovenos días, de Château Renault, Saint Georges de Didonne y hogar, dulce hogar (5.286 kilómetros). “Antes de volver a casa nos queda una última visita. ¡¡Saint Georges de Didonne, allá vamos!! Se trata de un pueblo costero en la desembocadura de la Gironde”. Ir al blog
Más de medio centenar de agentes públicos y privados de Gipuzkoa han firmado esta mañana en Tabakalera un documento de adhesión al Plan de Inclusión Social Elkar-EKIN, cuyo objetivo es generar oportunidades de empleabilidad. Está dirigido tanto a personas en riesgo o en situación de exclusión social, como a aquellas en situación de desempleo o precariedad laboral.
Dicha adhesión se ha llevado a cabo en el marco del congreso ‘Elkar-EKIN LANEAN: Estrategia de empleabilidad y activación inclusiva 2018-2022’, que se ha celebrado esta mañana en dicha sede, con la asistencia de más de 160 agentes del tercer sector y del mundo empresarial. El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha destacado por un lado que un empleo digno es “el elemento clave para la inclusión social”. Y, por otro, que este plan es “la vacuna de Gipuzkoa contra el populismo xenófobo”.
En ese sentido, Olano ha hecho hincapié en que a través de Elkar-EKIN “ofrecemos un itinerario personalizado para ayudar a salir de esa situación de riesgo de exclusión, una formación y una posterior inserción laboral que lleve a un empleo digno”. Ha añadido que el plan es el fruto de un “trabajo colaborativo y participativo” de reflexión con entidades del tercer sector, agencias de desarrollo y entidades de formación.
“Margen de mejora”
A través de la adhesión, “estamos implicando a Gobierno Vasco-Lanbide, agentes públicos y privados sociales, económicos, culturales, de innovación social, y también a la sociedad civil, siempre con el objetivo de hacer de Gipuzkoa una de las regiones de Europa con menor desigualdad social, y uno de los territorios del mundo con menor desigualdad social, lingüística y de género”.
El máximo responsable foral también ha advertido de que, aun cuando Gipuzkoa es uno de los territorios “más cohesionados” del Estado y de Europa, “todavía tenemos margen de mejora”. En cifras, hoy día viven en territorio gipuzkoano 35.000 personas en riesgo o en situación de pobreza, además de “un sector de la población que, a pesar de contar con un empleo, se encuentra en situación de pobreza relativa. Por todo ello hemos activado el plan Elkar-EKIN LANEAN”.
Experiencias de trabajo en red
Entre otros actos, en el congreso matutino ha tenido lugar un diálogo sobre la importancia del desarrollo económico para el logro real del desarrollo social, tomando como ejemplo las experiencias de éxito de Bidebarri y Alcampo, y en el que también ha participado el viceconsejero de Empleo, Marcos Muro.
Posteriormente se ha celebrado un coloquio y presentación de diversas experiencias de trabajo en red para la empleabilidad y la activación inclusiva, relativas a Beterri-Buruntza Udalak, Oarsoaldea y Debagoiena/Debabarrena. Después se han celebrado varias mesas de debate sobre empleabilidad y activación inclusiva, con interesantes aportaciones por parte de los participantes.