Síguenos en Instagram

  • Un maillot gigante para recordar los 100 días para el Tour de Francia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#TourDeFrancia #Donostia #SanSebastián
  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
  • Donostia ya disfruta de su Carnaval. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Estalla el Carnaval en Tolosa. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Tolosa
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Gastronomía en pandemia

Arzak, Aduriz y Airaudo aprovechan el parón para repensar sus negocios

El hecho de que Mugaritz, Arzak y Amelia acojan a un gran porcentaje de público internacional -entre el 60 y el 80% de sus clientes- lleva a estos tres chefs a mantener cerrados sus negocios

Por A. E. / Redacción
17 febrero, 2021 - Actualizado el 18 febrero, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
Foto: Basque Culinary Center
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). Grandes chefs con estrellas Michelin como los vascos Elena Arzak y Andoni Luis Aduriz y el argentino afincado en San Sebastián Paulo Airaudo aprovechan el parón obligado por la pandemia de la Covid-19 para abordar reestructuraciones y para «repensar» sus negocios, actualmente cerrados.

Otrasnoticias

bidegorri irun donostia 120x86 - Arzak, Aduriz y Airaudo aprovechan el parón para repensar sus negocios

El bidegorri entre Donostia-Irun tendrá un coste de más de 22 millones

24 marzo, 2023
tour 4 120x86 - Arzak, Aduriz y Airaudo aprovechan el parón para repensar sus negocios

Un maillot gigante para recordar los 100 días para el Tour de Francia

24 marzo, 2023

Los tres cocineros han participado en la segunda jornada del IV Foro Gastronómico Internacional organizado por la Fundación Corazón Verde de Colombia y el Basque Culinary Center de San Sebastián, en el que participan 25 profesionales de diferentes países, que comparten entre ayer y hoy sus experiencias y reflexiones en un momento crítico para el sector.

Los tres se han conectado desde el Basque Culinary Center -la edición del este año es telemática por la covid-19- para poner en común la situación en la que se encuentran sus restaurantes y mirar al futuro.

El hecho de que Mugaritz (Aduriz), Arzak (Elena Arzak) y Amelia (Paulo Airaudo) acojan un gran porcentaje de público internacional -entre el 60 y el 80% de sus clientes- obliga a estos tres chefs a mantener cerrados sus negocios hasta que se recupere cierta movilidad, aunque el reciente auto del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco permita reabrir los restaurantes. Todos ellos tienen la vista fijada en la primavera, entre marzo y mayo, para volver a la actividad.

Mientras, con sus plantillas en ERTE, los tres han coincidido en que el parón les ha permitido disponer de tiempo para pensar y «repensar» en el modelo de negocio hacia el que se encamina la restauración en el segmento de la alta gastronomía.

Elena Arzak cree que el futuro de los restaurantes pasa por «ir muy ligados a la naturaleza, al tema ecosocial de proximidad», pero sin perder de vista la innovación.

También cree que se abrirá paso la colaboración entre los chefs, para «ir en conjunto para sacarnos chispas los unos a los otros», después de un periodo en el que ha incrementado el contacto con sus colegas de profesión: «No había hablado con tantos chefs en mi vida, antes no teníamos tiempo».

Paulo Airaudo también atisba cambios, dirigidos a la reducción de los negocios, con restaurantes «cada vez más pequeños», en los que, como ya están haciendo ya algunos cocineros con estrellas Michelin, se puedan ofrecer dos servicios por mesa, lo que ya se ha puesto en marcha en el Amelia de San Sebastián antes del cierre.

«Se trata de abrir las puertas antes, nosotros lo hacemos a las 19.00 de la tarde, que es algo raro», explica el cocinero argentino, que continúa expandiendo su negocio, al contar con los restaurantes en San Sebastián, otro en el Reino Unido y tres en Hong Kong.

Airaudo ha explicado que el parón le está sirviendo para reestructurar algunos aspectos de su empresa, para eliminar gastos superfluos, que se dedicaban a «cosas que eran un exceso», que se hacían en sus restaurantes «por deporte».

La creatividad, ha dicho, deberá aplicarse también al ámbito de la gestión para poder afrontar el futuro después de tantos meses parados por la pandemia de la Covid-19.

Aduriz ha dedicado este tiempo a «crecer, desarrollarse y repensar» su actividad, convencido de que «si tienes una concepción creativa de lo que estamos viviendo pueden salir muchas cosas que no tienen por qué ser malas».

De hecho, aunque no ha querido desvelar detalles, ha avanzado que durante el parón ha tenido «una idea disruptiva» que compartirá el viernes con el resto del equipo de Mugaritz.

Andoni Luis Aduriz augura «escenarios conservadores» tras la pandemia, que aboga por afrontar siendo «más creativos, más disruptivos, más mosca cojoneras, porque alguien lo tiene que hacer».

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: AdurizAmeliaAndoniLuisAdurizArzakBasqueCulinaryCentercrisisdonostiaElenaArzakEstrellasMichelinforoMichelinMugaritzPauloAiraudorestaurantesSanSebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Los trabajadores vascos de las ambulancias denuncian que no son vacunados

Siguiente noticia

La Real Sociedad va a por todas contra un irregular Manchester United

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rafaela Romero presentando el bidegorri Irun-Donostia. Foto: Diputación
Información general

El bidegorri entre Donostia-Irun tendrá un coste de más de 22 millones

Por E. B. / Redacción
24 marzo, 2023

El plazo de ejecución es de 6 años

Seguir leyendo

Un maillot gigante para recordar los 100 días para el Tour de Francia

Dos heridos en un robo violento en un caserío de Mutriku

Cadena humana por el euskera batua entre Errenteria y Donostia

Euskadi quiere hacer historia con el sexto super ordenador cuántico del mundo que estará en Donostia

El campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto celebrará el Día Mundial del Trabajo Social

Agenda cultural del fin de semana donostiarra

DFG
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
DFG
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist