Donostitik
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » Caso de gripe aviar en un ave recogida junto al Aquarium donostiarra

Sanidad

Caso de gripe aviar en un ave recogida junto al Aquarium donostiarra

Con este nuevo caso son tres los focos declarados en Gipuzkoa en lo que va de año

Por E. B. / Redacción
9 agosto, 2022 - Actualizado el 10 agosto, 2022
Basabizi en Urnieta. Foto: Santiago Farizano

Un nuevo caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 ha sido detectado en un alcatraz enfermo recogido por los guardas forestales de la Diputación Foral de Gipuzkoa en las inmediaciones del Aquarium de Donostia.

En Euskadi no se había detectado ningún foco de esta enfermedad desde el año 2006, hasta que el pasado mes de mayo se confirmaron dos casos positivos a IAAP H5N1 en dos buitres leonados aparecidos en Matxinbenta y en Peñas de Aia, respectivamente. Con este nuevo caso son tres los focos declarados en Gipuzkoa en lo que va de año.

En Basabizi

El ave, que pudo ser hallada gracias a la colaboración ciudadana, fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre Basabizi, ubicado en la finca foral de Arizmendi en Urnieta, donde se tomaron muestras para detectar posibles enfermedades. Como precaución, el alcatraz fue aislado a la espera de los resultados del laboratorio.

Una vez confirmado el virus de la Influenza aviar, se ha informado al sector avícola para que proceda a tomar las medidas oportunas para evitar el contacto de las aves de corral con las aves silvestres, de cara a evitar posibles contagios. Estas medidas deben hacerse extensibles también a las aves de autoconsumo, ya que pueden jugar un papel importante en la transmisión de esta enfermedad entre las aves.

Por otro lado, las autoridades sanitarias informan de que el consumo de carne, huevos, foie gras y cualquier producto alimenticio a base de aves, incluso en el hipotético caso de que estas estuvieran contaminadas, no representa ningún riesgo para las personas.

La influenza aviar es una enfermedad vírica que afecta casi exclusivamente a las aves. Algunas cepas de este virus son altamente patógenas y extremadamente contagiosas entre las especies aviares, causando alta mortalidad en las aves infectadas. Es por ello que, de aparecer el virus en una granja, la única medida de control de la enfermedad es el sacrificio de todas las aves presentes, lo que supondría grandes pérdidas económicas para las explotaciones avícolas.

Actualmente Europa está viviendo una de las epidemias de influenza aviar más graves de los últimos años, habiéndose notificado desde el comienzo de la época migratoria de aves (otoño-invierno de 2021) un total de 5.349 casos en 36 países, principalmente de la cepa H5N1. Francia está siendo el país más afectado, con un total de 1.376 focos en aves de corral, 108 en aves silvestres y 37 en aves cautivas.

Esta nueva detección es fruto de la vigilancia realizada por las autoridades competentes en materia de sanidad animal de las tres Diputaciones Forales y del Gobierno Vasco, con especial incidencia en zonas de mayor riesgo como humedales y otras áreas de concentración de aves.

Concretamente, este año se han analizado ya en el laboratorio de Sanidad Animal de Neiker 217 muestras de aves domésticas, 248 de aves silvestres y 137 muestras de heces tomadas en dormideros de aves acuáticas, lo que supone un 42% más de las analíticas realizadas en 2021.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: AquariumdonostiafocoGipuzkoagripe aviarinfluenza aviarSan Sebastián

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto: Real Sociedad
Deportes

La Real no logra plasmar su superioridad con un triunfo (1-1)

Por E. B. / Redacción
3 diciembre, 2023

El encuentro ante Osasuna estuvo marcado por el gol temprano del rojillo Moi Gómez que igualó en el minuto 41...

Seguir leyendo

Los ‘Bonos Kultura’ se pueden adquirir desde hoy en 69 establecimientos del Territorio

Entregan en Legorreta los restos de otro fallecido en la cárcel franquista de Orduña

Las nutrias recuperan su espacio perdido en Gipuzkoa

La muerte de Santi Coca fue «una desgracia, no un homicidio», según una de las defensas

Gipuzkoako Foru Aldundiak Aspace Gipuzkoako boluntarioen taldea saritu du, “konpromiso, dedikazio eta elkartasunagatik”

Fotos y vídeo del encendido navideño en San Sebastián

Didoe
Kutxa Fundazioa

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.