Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Sucesos

Desarticulada una banda que robaba material audiovisual a periodistas deportivos

Entre otras ciudades los ahora detenidos actuaron en San Sebastián

Por E. B. / Redacción
19 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Imagen de archivo.
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). La Policía Nacional ha desarticulado un grupo itinerante especializado en sustraer material fotográfico y audiovisual a periodistas deportivos en varias ciudades, entre ellas San Sebastián, y ha detenido a tres personas en Ponferrada (León) que ya han ingresado en prisión acusadas de los delitos de robo con fuerza, hurto y pertenencia a organización criminal.

Según han informado este miércoles fuentes policiales, la denominada operación Estadio iniciada en noviembre del pasado año, ha permitido hasta la fecha esclarecer seis delitos perpetrados por este grupo criminal que actuaba por toda España.

Las denuncias se habían interpuesto en comisarías de Zaragoza, Valladolid, Ponferrada, Burgos, Huesca y Madrid.

Según las mismas fuentes, la forma de actuar de los integrantes de esta organización consistía en que al finalizar el evento deportivo dos de los arrestados se dirigían a la zona de salida de la prensa a fin de seleccionar a su víctima.

Una vez realizado este paso, la seguían hasta su vehículo y le pinchaban una de las ruedas del vehículo mediante la colocación de un objeto de acero circular hueco, con uno de sus extremos afilado en forma de aguja, para el desinflado del neumático.

Cuando el vehículo iniciaba la marcha le seguían hasta el lugar en el que estacionaba para cambiar la rueda pinchada y era entonces era abordado por uno de los detenidos, que se prestaba a ayudarle, mientras que el resto aprovechaba para sustraerle el material fotográfico.

En otras ocasiones no dudaban en romper los cristales de los turismos para llevarse el material que pudieran haber dejado en su interior durante el encuentro.

El grupo desarticulado actuaba en partidos de fútbol y baloncesto de diferentes categorías y los investigadores han constatado que también se habían desplazado a Francia y Portugal en fechas en las que se celebraban competiciones deportivas en esos países.

Ha quedado patente como consecuencia de la investigación la «alta itinerancia y movilidad» de los arrestados, especialmente en la zona norte de España.

Igualmente han quedado acreditados desplazamientos de los miembros de la organización criminal a Valladolid, Burgos, Ponferrada, Zaragoza, Huesca, Madrid, Pamplona, San Sebastián, Lugo, Manresa, Valencia, Oviedo y Cáceres, coincidiendo con eventos deportivos.

En sus desplazamientos utilizaban vehículos de alquiler, aunque también se desplazaban a otras provincias en avión o ferrocarril.

La Policía destaca el «alto valor» económico del material sustraído a los periodistas que cubren estos eventos deportivos -cámaras que pueden superar los 12.000 euros- y, en consecuencia, el grave perjuicio que les ocasionaban, no solo desde el punto de vista patrimonial sino también para poder seguir desempeñando su actividad laboral.

Con la detención de estos individuos se han esclarecido hasta el momento seis delitos, si bien la investigación continúa abierta y no se descarta la existencia de más hechos de las mismas características que no hayan sido todavía denunciados por las víctimas.

Los agentes han intervenido un bolígrafo simulado punzante con punta de acero, un pincho de acero hueco, seis teléfonos, un vehículo, una pata de cabra, dos destornilladores, una escalera y guantes.

Los detenidos, a los que se ha incoado además un expediente administrativo por encontrarse en situación irregular en España, han ingresado en prisión por orden judicial

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #robocámarasdonostiafotógrafosmaterial deportivoSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Condenado por distribuir pornografía con durísimas imágenes de niños y bebés

Siguiente noticia

Detenidos en Donostia tres miembros de «Los Marselleses» dedicados a robar tarjetas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Enba hoy en Urnieta. Foto: Enba
Información general

ENBA ratifica la decisión de demandar al parque fotovoltaico de Azpeitia

Por A. E. / Redacción
29 enero, 2023

La organización agropecuaria incide en que el proyecto en Urrestilla es muy negativo para unos terrenos rurales de "alto valor...

Seguir leyendo

La Real Sociedad se trae un punto del Bernabéu en un encuentro trepidante

Irun ya tiene una plaza ‘Almudena Grandes’

Ibermedia dota a EQZE con 40.000 dólares para becar a estudiantes latinoamericanos

«Lo del local del frío en Donostia es un escándalo», denuncian las organizaciones sociales

Viuda de Ordóñez: «Solo una bala cobarde podía frenar una fuerza imparable»

El Ayuntamiento coloca placas en memoria de los asesinados Juan Antonio Marcos González y Miguel Ángel Iñigo Blanco

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
redacc[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist