Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Ciencia

El cielo de Euskal Herria en miniatura

Entre Aranzadi, Kutxa Fundazioa y Elkano Fundazioa lanzan el primer planisferio escrito en euskera y ubicado en este paralelo en la latitud 43º Norte

Por E. B. / Redacción
16 julio, 2021 - Actualizado el 19 julio, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Presentación del planisferio de Aranzadi con Kutxa Fundazioa y Elkano Fundazioa. Foto. Aranzadi
FacebookTwitterWhatsapp

Con motivo de la celebración del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo, la Sociedad de Ciencias Aranzadi junto a Elkano Fundazioa y con la financiación de Kutxa Fundazioa ha creado el primer planisferio del cielo de Euskal Herria, concretamente en la latitud 43º Norte, escrito completamente en euskera.

El marino vasco Juan Sebastián Elkano concluyó la primera circunvalación al globo terráqueo en 1522. Aquellos marinos del siglo XVI vivían muy vinculados a la astronomía y necesitaban conocer las estrellas para orientarse durante sus grandes viajes. Para ello utilizaban herramientas como el astrolabio o el compás náutico.

En la actualidad para conocer bien el cielo nocturno y entender los movimientos celestes se utilizan los planisferios.

Iñigo Atorrasagasti de Kutxa Fundazioa ha explicado que con esta ayuda “por un lado se busca impulsar la ciencia y la astronomía, así como la difusión de la ciencia en la sociedad. Por otro lado gracias a las actividades al aire libre y observaciones que se realizarán con este planisferio trataremos de concienciar a la sociedad sobre la contaminación lumínica«.

Por parte de la Fundación Elkano Rafa Zulaika, responsable de proyectos, expresaba que “la oportunidad que genera la efeméride de la primera circunnavegación para crear nuevo conocimiento y difundirlo a la sociedad a
través de redes de cooperación son las razones que motivan para colaborar con Aranzadi”.

Un planisferio es un mapa estelar de la bóveda celeste proyectada en un plano que se emplea para el reconocimiento de estrellas y constelaciones. “Al ser una proyección no es posible representar con total exactitud las posiciones de las estrellas, ya que cerca de los bordes las constelaciones aparecen ligeramente deformadas” explicó Virginia García, directora del departamento de Astronomía de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

De esta manera podremos identificar todas las estrellas que vemos cuando miramos nuestro cielo. Pero también las que se observan en ciudades como Madrid, Paris, London, Roma, New York, Vancouver, Jerusalem, Beijing, Tbilisi,

Este planisferio será distribuido a través de Berria Egunkaria a partir del 16 de julio.

Tags: AranzadiastronomíacienciaElkanoKutxa Fundazioaplanisferiovuelta al mundo

Te puede interesar

Noticia anterior

Antondegi Berdea se manifiesta contra la ola artificial

Siguiente noticia

Doce años para un empresario que obligó a una empleada a hacerle una felación

Más Noticias

Kutxa Fundazioa lanza una convocatoria de ayudas frente a retos ecosociales

24 mayo, 2022
Obra de Kimia Kamvari, artista seleccionada para participar en el programa Artea abian de Kutxa Fundazia y San Telmo Museoa.

La iraní Kimia Kamvari expondrá en San Telmo en el III Arte abian

23 mayo, 2022 - Actualizado el 25 mayo, 2022
Presentación en el Itsas Museoa de Donostia la  novela Elkano de Enrique Santamaría. Foto: Museo Marítimo

Ve la luz ‘Elkano’, la novela histórica de Enrique Santa María

12 mayo, 2022 - Actualizado el 17 mayo, 2022

Récord de participantes en los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián

4 mayo, 2022
Siguiente noticia
Barrio de Amara. Foto: Santiago Farizano

Doce años para un empresario que obligó a una empleada a hacerle una felación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soleado
El tiempo

Tarde primaveral de sábado

Por E. B. / Redacción
27 mayo, 2022

Previsión para la jornada

Presentación de los cursos de verano de la UPV/EHU. Foto: UPV

Internet abre los Cursos de Verano de la UPV/EHU a Iberoamérica

27 mayo, 2022
Homenaje en Ategorrieta. Foto: EH Bildu

Ofrenda floral en el 91 aniversario de la matanza de Ategorrieta

27 mayo, 2022
Paro en el sector textil. Foto: ELA sindikatua

«Numerosas» tiendas secundan la primera huelga textil de Gipuzkoa

27 mayo, 2022
Presentación de Euskelek. Foto: Ayto

30 vehículos eléctricos fabricados por alumnos de FP competirán el domingo en Donostia

27 mayo, 2022
Calle Zubieta. Foto: Santiago Farizano

Alteraciones en el tráfico donostiarra a partir del lunes

27 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist